Orciny Press
312 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
725 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
¡Muchas gracias, gente!
En un solo día superamos los 100 suscriptores a la página de precampaña del crowdfunding. Así que mil gracias por compartirlo y por sumaros a la causa contra los illuminati.
¡Espera!
¿No seréis illuminati que seguís el proyecto con algún oscuro plan en mente? ¡FNORD!
¡Salve, Eris!
Hoy es el quinto día de la estación de Discordia, y como tal, es uno de los dos festivos de cada estación. El 5 de Discordia es el Día de Mojo, dedicado al apóstol de la estación, el doctor Van Van Mojo, la personificación antropomórfica de Patamunzo Lingananda (el Patrón ancestral de la estación de Discordia), al cual odia con toda su alma, pero este solo le devuelve vibraciones de amor. Aunque las diferentes órdenes y socidedades discordianas no se acaban de poner de acuerdo en esto y hay quien lo considera un impostor. Otros dicen que el impostor es Patamunzo, pero en la Sociedad Discordiana de las Dos Ciudades que Son Tres creemos que Mojo a la vez es un impostor y Patamunzo, y condenaremos como anatema cualquier argumento en contra.
Van Van Mojo es uno de los teólogos y estudiosos del ocultismo más importantes de la ficción, y sus libros publicados se cuentan a millares. Los discordianos lo invocan para que les bendiga sus hechizos y les enseñe los mandamientos contradictorios de la existencia. Su símbolo es una muñeca loca y su elemento es el sarcasmo. Si te encuentras en una situación en la que haya una sobreabundancia de sarcasmo, puedes invocar al apóstol diciendo en voz baja: "Vanvan Vanvan Vanvan Vanvan Vanvan ¡APARTA TODA ESA MIERDA!"
Feliz día de Mojo
Como lectura dominguera os traigo las tres últimas reseñas que han salido esta semana y que la guerra contra los illuminati no me ha permitido publicar antes:

- «Deja que el viento se lleve mis cenizas, la maravilla de lo cotidiano», por Alejandro Marcos Ortega en Centauros más allá de Orión.

- Ritual Román 58: Ciudad revientacráneos, por Román Sanz en Dentro del Monolito.

- Reseña de Alan Smithee no salvó el mundo en El Yunque de Hefesto... Esta sospechamos que la ha escrito Alan, o que al menos ha amenazado al dueño del blog con quedarse dos semanas más en su sofá.
Hoy toca hablar de...

El enigma del 23
En 1965 William Burroughs le explicó a Robert Anton Wilson el asunto del enigma del número 23 y de las muchas coincidencias que se conectan con este. Y es que una vez despiertas a las coincidencias del 23, no puedes parar de verlas.
Burroughs le contó a RAW que, estando en Tánger, conoció a un tal Capitán Clark que le dijo que llevaba 23 años navegando y no había tenido ni un solo accidente. Aquella misma tarde, el ferry que capitaneaba se hundió y murió. El bueno de Burroughs, impactado todavía por el suceso del día, encendió la radio y se encontró que en las noticias hablaban de un accidente de avión en Florida en el que el piloto era un tal Capitán Clark... y el número de vuelo era el 23.

Más tarde, Burroughs decidió escribir un guion sobre el gánster Dutch Schulz y en el proceso de investigación se volvió a topar varias veces con el 23. Ell rival de Schulz era un tal Vicente “Mad Dog” Coll (el nombre de Mad Dog también es importante en «¡Illuminatus!», guardaos ese dato), que fue asesinado en la calle 23 de Manhattan cuando tenía 23 años. Schulz fue acribillado a balazos el 23 de octubre de 1935.

Las casualidades que tienen que ver con el 23 parecen multiplicarse entre la gente que conoció a Burroughs.
Pero el 23 no es más que una consecuencia del número 5, porque 2+3=5, el número sagrado del discordianismo, la religión que adora a la diosa del Caos, Eris (o Discordia para los amigos). Así que si a partir de ahora empiezas a ver casualidades que tienen que ver con el número 23, seguramente sea cosa de la diosa, que está jugando contigo. Hay quien dirá que eso viene a confirmar el sesgo de confirmación... ¿pero no estaría entrando en juego el sesgo de confirmación para confirmar el sesgo de confirmación? Como dice Wilson, la Ley de los Cincos y el enigma del 23 no son más que demostraciones de la capacidad que tiene la mente humana de percibir la “verdad” en casi cualquier cosa.

Además, hoy es el cumpleaños de Nieves Herrero, seguramente iluminati, ¿qué más confirmación queréis? ¿No tiene acaso el eje de la tierra una inclinación de 23.5º? ¿No le dieron 23 puñaladas a Julio César? ¡Que se lo digan a Jim Carrey!
Hoy es 11 de discordia, día de los discordianos por Jesús, también conocido como el día de amar a tu vecino.

¿Amas a Cristo? ¿Quieres amar a tu vecino? Si tienes un vecino muy muy cristiano (en cualquiera de sus variantes), hazle saber que ese Jesucristo tan ocurrente y tan amante de romper las tradiciones, desafiar a la autoridad, retorcer la lógica y montar pollos fue un protodiscordiano. Y luego pregúntale si también te ama a ti. Recomendamos llevar calzado de deporte.
En las bibliotecas de la CAM tienen buen gusto. En su club de lectura virtual "Sui generis" van a leer Fantasma, de Laura Lee Bahr y el domingo de Pascua se celebrará la sesión del club a la que tendré el gusto de asistir (o sea, Hugo Camacho, que es quien escribe aquí estas movidas).

Y ya de paso, aprovecho para comentaros que una parte de nuestro catálogo digital está disponible para las bibliotecas a través de Odilo, así que si trabajas en una biblioteca o las usas, ya sabes que les puedes pedir que adquieran nuestros ebooks (bueno, y los libros de papel también).
El «bizarro» según Carlton Mellick III es un artículo de Pedro Pujante sobre el escritor. Analiza varias de sus obras y habla de sus claves estéticas.
Y ya de paso, aquí tenemos una resela de La casa de arenas movedizas en El Yunque de Hefesto.
Hacía bastante tiempo que no renovábamos el armario, así que acabamos de abrir la preventa de una nueva camiseta de Orciny Press con el lema «Ojalá fueras un libro», diseñada por Branca Studio.
Aquí tenéis la versión en tallaje de chico.
Aquí tenéis la versión en tallaje de chica.
Mientras dure la preventa se podrán comprar con un 10% de descuento.
Este mes de abril se cumplen 4 años desde que encontré la manera de incorporar Patreon al funcionamiento de una editorial independiente y desde entonces se ha convertido en el lugar desde el que se vertebra la comunidad y no solo ha sustentado Orciny Press sino que se ha convertido en un espacio de encuentro.
Y ya tocaba renovar un poco la imagen, así que lo he rediseñado y le he dado una nueva simbología. ¡Espero que os guste!

Para celebrarlo, voy a regalar a todos los miembros, sin importar su nivel de aportación, un ejemplar de la novela corta Dummy Face, con la que Alfredo Álamo consiguió el segundo premio del certamen Alberto Magno de ciencia ficción. Será una edición limitada y numerada que solo se podrá conseguir de esta manera. Así que creo que es un buen momento para unirse en este enlace.
Portada de Dummy Face por Branca Studio.