Orciny Press
311 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
724 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
Hace especial ilusión que un amigo te pase una foto de una cita de un libro que has traducido y publicado. Especialmente cuando lo hacen bien, como es el caso de Sergi Álvarez.
Angela Nagle fue la primera en relacionar a los círculos masculinos y machistas de internet con la ultraderecha, los incels y el terrorismo estocástico porque en su investigación se bajó a ese fango. Después de «Muerte a los normies» han llegado muchos otros libros que bebían de él. Algunos referenciando a Nagle y continuando su trabajo de manera encomiable, y otros que lo obviaban descaradamente hasta el punto de que aún hoy siguen apareciendo refritos del refrito y es casi imposible trazar la línea hasta esta investigación.
🤩1
Si bien «Muerte a los normies» ha envejecido un poco mal en cuanto a su análisis, sigue teniendo valor porque pretende ser una fotografía de todo lo que estaba pasando en internet el año antes de la victoria de Trump y explicaba cómo se llegó a ese punto. Y después tiene algunos capítulos que siguen dolorosamente vigentes como el que referencia Sergi sobre la transgresión o el análisis de las técnicas gramsclanas de las que se vale la ultraderecha.
Es un libro cortito y escalofriante, lúcido en muchos aspectos, te ayuda a poner muchas piezas en el puzzle, a ver que este libro era un aviso de lo que estaba por venir y que nos hemos comido con patatas, a pesar de, como digo, cojear en algunas cosas. Pero… ¿realmente tenemos que estar de acuerdo al 100% con lo que leemos en un libro? ¿Tiene que ser o blanco o negro? ¿O conmigo o contra mí? ¿También hay que estar polarizados en eso?
3
Esta mañana sale por fin en dirección a correos la primera tanda de ejemplares de Atlas Negro de quienes lo comprasteis a través del crowdfunding del videojuego.
Si aún no has enviado tu dirección, no olvides hacerlo cuanto antes a través de la página del Kickstarter.
🔥41
Amar a alguien implica abrazar todas sus facetas, incluso aquellas ocultas e inverosímiles. Así queda expuesto, de un modo bastante gráfico, en la divertida, romántica y aterradora «Matrioshka», de Carlton Mellick III

Benjamin está locamente enamorado de su novia Ynaria y desea casarse con ella. Pero ni sus amigos ni la familia de ella parecen estar de acuerdo. Y es que Ynaria no es una mujer humana, sino una matrioshka, una raza que convive con muchas personalidades interiores. Si Benjamin desea casarse con ella, deberá pasar la Prueba: enamorarse de todas y cada una de las capas de Ynaria. Y no todas son tan dulces como la apariencia exterior
6
Hoy es un día importante para nosotros. No porque seamos fans de los memes con hobbits (que un poco sí), sino porque cumple años Sergi Álvarez, el autor más serio de nuestro catálogo.

Además de nacer en San Valentín por eso de ser un romántico, ha desarrollado infinidad de profesiones a lo largo de su vida, como ser asesino a saldo o corresponsal de guerra en tiempos de paz.

Actúa además como representante del periodista Alan Smithee, es un apasionado de la cocina intergaláctica y también ha narrado las aventuras del matrimonio McGuffin, de los que muy pronto, si los aliens lo permiten, tendremos noticias.
3🤩3
La ficción breve a veces es la hermana pobre de la literatura. Desdeñado por su vinculación a los cuentos tan (erróneamente) asociados a la infancia, el relato ha sido muchas veces obviado por la crítica y los lectores.

Sin embargo, nosotros queremos romper una lanza a favor del relato corto, un formato que hemos explorado ampliamente y que ofrece a los lectores nuevas perspectivas y formas de disfrutar de la literatura. Ni mejores ni peores que las que puede aportarnos una novela al uso, simplemente distintas.
7
El sábado 25 de febrero estaremos en el Centro Social La Piluka de Madrid junto con Laura Sagaz para hablaros de su ensayo «Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil», coeditado entre Uterzine y Orciny Press. Habrá música y picoteo para quienes asistáis al evento. ¡Os esperamos!
🔥31
Hoy, 20 de febrero, se celebra el Día Internacional del Gato, el primero de los tres días mundiales dedicado a estos silenciosos y místicos animales que durante tantos siglos han acompañado a escritores y lectores.
En Orciny Press adoramos a estos peludos y queremos celebrar su día enseñandoos cómo lucen palmito los mininos. Así que para vuestro goce y disfrute, aquí tenéis una recopilación de nuestras fotos de michis.
5
¡Nos mudamos!
Tras conocer que el administrador de Mastodon-la, la instancia en la que nos alojábamos, era una persona abiertamente tránsfoba, cosa que no concuerda en absoluto con los valores de la editorial, hemos cambiado nuestra ubicación en Mastodon a la instancia Mastodon.world. A partir de hoy mismo, podréis encontrarnos en esa red social en la siguiente dirección: https://mastodon.world/@Orcinypress
13