Orciny Press
311 subscribers
1.1K photos
43 videos
6 files
724 links
#Editorial | Bizarro, cifi rarita, ocultura alternativa y pensamiento catacróquer | Contra la normalidad desde antes de que fuese nueva.
Download Telegram
Última entrega de la serie «Alfredo leyendo en El Cabanyal». Hoy, desde la playa y con vistas al mar de donde nace la magia que alimenta al Barrio.

Os guste jugar con las olas o seáis de los prudentes que no se acercan a la orilla, mañana sábado 4 os empaparéis con los secretos que Alfredo Álamo, quien estará junto a Álvaro Aparicio en La Batisfera, compartirá acerca de «La vieja sangre».

Es necesario inscribirse para reservar plaza (y para degustar las croquetas)
2🔥2
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En el episodio de esta semana de Onironautas dedicado a la vinculación entre sueños y creación artística podréis escuchar a Hugo Camacho, editor de esta casa comentando el relato «El ojo de la mente», que podéis leer en «Atlas Negro» y que Sére Skuld escribió a raíz de un sueño lúcido.
En la segunda parte del programa podréis escuchar a la propia Sére narrando el cuento. A la producción, Alberto Martinez, alias Noviembre Nocturno.
Esperamos que os guste. Lo podéis escuchar en vuestra plataforma de podcast favorita. Aunque os ponemos aquí el enlace de ivoox, que es donde podéis apoyar al podcast:
https://go.ivoox.com/rf/102531035
🤩4🔥31
Recopilación de imágenes de lo vivido el sábado en la librería La Batisfera del barrio del Cabanyal, convertida en el escenario desde donde Alfredo Álamo y Álvaro Aparicio desentrañaron los secretos ocultos del Barrio que han dado forma a «La vieja sangre». ¡Muchas gracias a todas las personas que os acercáisteis a compartir con ellos trucos, tratos y croquetas!
2
«La lógica del absurdo es mucho mayor que la lógica racional imperante. Si hubiera un libro que se pudiera esnifar, escogería este. Viva la gente rara con cerebros geniales, coño». Alejandro de Esencia a libro nuevo dedica estas palabras a «Porno religioso improvisado», de Laura Lee Bahr. Puedes leerla completa aquí
🔥2
Hace especial ilusión que un amigo te pase una foto de una cita de un libro que has traducido y publicado. Especialmente cuando lo hacen bien, como es el caso de Sergi Álvarez.
Angela Nagle fue la primera en relacionar a los círculos masculinos y machistas de internet con la ultraderecha, los incels y el terrorismo estocástico porque en su investigación se bajó a ese fango. Después de «Muerte a los normies» han llegado muchos otros libros que bebían de él. Algunos referenciando a Nagle y continuando su trabajo de manera encomiable, y otros que lo obviaban descaradamente hasta el punto de que aún hoy siguen apareciendo refritos del refrito y es casi imposible trazar la línea hasta esta investigación.
🤩1
Si bien «Muerte a los normies» ha envejecido un poco mal en cuanto a su análisis, sigue teniendo valor porque pretende ser una fotografía de todo lo que estaba pasando en internet el año antes de la victoria de Trump y explicaba cómo se llegó a ese punto. Y después tiene algunos capítulos que siguen dolorosamente vigentes como el que referencia Sergi sobre la transgresión o el análisis de las técnicas gramsclanas de las que se vale la ultraderecha.
Es un libro cortito y escalofriante, lúcido en muchos aspectos, te ayuda a poner muchas piezas en el puzzle, a ver que este libro era un aviso de lo que estaba por venir y que nos hemos comido con patatas, a pesar de, como digo, cojear en algunas cosas. Pero… ¿realmente tenemos que estar de acuerdo al 100% con lo que leemos en un libro? ¿Tiene que ser o blanco o negro? ¿O conmigo o contra mí? ¿También hay que estar polarizados en eso?
3
Esta mañana sale por fin en dirección a correos la primera tanda de ejemplares de Atlas Negro de quienes lo comprasteis a través del crowdfunding del videojuego.
Si aún no has enviado tu dirección, no olvides hacerlo cuanto antes a través de la página del Kickstarter.
🔥41
Amar a alguien implica abrazar todas sus facetas, incluso aquellas ocultas e inverosímiles. Así queda expuesto, de un modo bastante gráfico, en la divertida, romántica y aterradora «Matrioshka», de Carlton Mellick III

Benjamin está locamente enamorado de su novia Ynaria y desea casarse con ella. Pero ni sus amigos ni la familia de ella parecen estar de acuerdo. Y es que Ynaria no es una mujer humana, sino una matrioshka, una raza que convive con muchas personalidades interiores. Si Benjamin desea casarse con ella, deberá pasar la Prueba: enamorarse de todas y cada una de las capas de Ynaria. Y no todas son tan dulces como la apariencia exterior
6