«Creo que debería explorarse mucho más a la mujer en la historia de la música, como puede ser en la década de los 90 con la tercera ola feminista. Desde el movimiento Riot Grrrl a otras artistas». Hoy en la revista Muzikali entrevistan a Laura Sagaz, autora de «Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil», un ensayo que reivindica las políticas identitarias del movimiento Riot Grrrl y su influencia en nuestro país que coeditamos Orciny Press y Uterzine
Muzikalia
Entrevistamos a Laura Sagaz por 'Chica = Tonta Chica = Mala Chica = Débil. Políticas Identitarias Del Movimiento Riot Grrrl' -…
La escritora Laura Sagaz acaba de publicar un libro que se me antoja importante: Chica = Tonta Chica = Mala Chica
❤3
Las ratas y las cucarachas nos protegen. La vieja sangre reconoce a la vieja sangre. Tratos y trueques conforman la ley del barrio.
Alfredo Álamo nos trae un libro de relatos de horror social y lucha contra la gentrificación: «La vieja sangre», nuestro vástago para este Halloween
Alfredo Álamo nos trae un libro de relatos de horror social y lucha contra la gentrificación: «La vieja sangre», nuestro vástago para este Halloween
Ratas y cucarachas protegen el Cabanyal de aquello que viene del mar y de lo que acecha bajo sus calles. El viento trae consigo la magia a un barrio en el que están en lucha las antiguas tradiciones que mantienen su esencia y los efectos devastadores de una supuesta modernidad. Entre solares y viejas casas de pescadores sobreviven una serie de personajes que se enfrentan a muertos que tratan de engañar a los vivos, seres hambrientos de carne humana, súcubos que absorben la creatividad de los artistas… o las nuevas tendencias de la economía que amenazan con arrasar con las leyes del barrio.
Los relatos que componen La vieja sangre de Alfredo Álamo están cargados de un horror social que nos muestra las ansiedades de nuestra época, como toda buena obra de terror. La gentrificación, la crisis de la vivienda, las adicciones o incluso la covid-19 son algunos de los elementos con los que el autor juega en esta obra que consituye todo un gótico mediterráneo y que nos pone los pelos de punta por lo cercano de sus peligros.
Los relatos que componen La vieja sangre de Alfredo Álamo están cargados de un horror social que nos muestra las ansiedades de nuestra época, como toda buena obra de terror. La gentrificación, la crisis de la vivienda, las adicciones o incluso la covid-19 son algunos de los elementos con los que el autor juega en esta obra que consituye todo un gótico mediterráneo y que nos pone los pelos de punta por lo cercano de sus peligros.
El libro de Alfredo revela demasiados secretos de la vieja sangre. Hay saberes del barrio que deben permanecer ocultos. Por ello, en el mismo momento en que hemos sacado la preventa, los antiguos Poderes han deshabilitado los servidores en los que se aloja la web. Vamos a hacer una ofrenda para calmar su ira. Sangre y recuerdos, dolor y sal. Precio justo. Justiprecio.
Parece que han considerado justo nuestro sacrificio y por fin se ha restaurado la web. La vieja sangre reconoce a la vieja sangre.
❤2
Alfredo habla un poco sobre su relación con el Cabanyal, mitología de cuyo barrio se sirve para La vieja sangre:
https://twitter.com/alfredoalamo/status/1577966416560627712?s=20&t=hRGk0r7uAxmLDtiBV9odmw
https://twitter.com/alfredoalamo/status/1577966416560627712?s=20&t=hRGk0r7uAxmLDtiBV9odmw
❤1
Último episodio de la primera temporada del micropodcast Pistolas de Agua, del escritor Sergi Álvarez. Tras quince episodios, se marcha a tomarse un merecido descanso y nos deja un delicioso sabor de boca con sus Chicles Gourmet (o chicléts). Podéis escucharlo aquí
iVoox
T1. 15. Chicles gourmet. - PISTOLAS DE AGUA - Podcast en iVoox
Listen and download PISTOLAS DE AGUA’s episodes for free. Con el episodio 15 llegamos al FINAL DE LA TEMPORADA 1. Han sido 15 programas llenos de disparates. Espero os hayan divertido lo bastante...
❤2
Ayer en el programa Territori Clandestí de Ràdio 4 (RNE) hablaron sobre el ensayo de Laura Sagaz «Chica = Tonta, Chica = Mala, Chica = Débil», un libro coeditado junto a Uterzine que versa sobre las políticas identitarias del movimiento Riot Grrrl. Puedes recuperar el programa entero aquí. [Contenido en catalán]
RTVE.es
Riot grrrls: música pop i feminisme
A tots i totes ens agrada pensar que els moviments juvenils tenen una agenda política: que, a part de la imatge i la música, també es distingeixen per un rerefons ideològic. Però poques vegades passa. Més aviat és qui els observa des de fora què en fa una…
❤2
Ya puede escucharse en el podcast de Noviembre Nocturno «El Señor del Cisma de Levante», de Álvaro Aparicio. Un relato con el que damos la bienvenida al renacer de «Atlas Negro», que publicará Orciny Press en noviembre.
❤1🔥1
Durante el Festival de Cinema Fantàstic de Sitges, algunos de nuestros lectores han localizado libros de Orciny Press en las librerías y puestos de venta del evento
Fotos cedidas por Zyssa
Fotos cedidas por Zyssa
❤2🔥1
El 22 de octubre, de 11h a 20h, encontraréis nuestros libros en el estand de Barrio de Libros junto a los de otras editoriales amigas en el PreHalloween Market que tendrá lugar en la Nau Bostik de Barcelona
❤7🔥1
La autora de este mes de octubre en el Inner Circle es Amparo Montejano, escritora y editora de ficción weird y directora de la revista y plataforma web Círculo de Lovecraft, quien nos trae un escalofriante relato, muy adecuado para estas fechas.
Montejano se declara una enamorada de la narrativa corta. Tanto es así que en diciembre de 2021 publicó su primera antología de cuentos: Profanación. Cuentos macabros. (Luz Negra Ediciones). Igualmente, ha participado con sus relatos en múltiples antologías (Clark Asthon Smith. Cuentos de extrañeza, locura y misterio, Salvajes Años 20, Hijos de la Fundación, Donde las hadas no se aventuran, Trabajar es fantástico, Monstruosas, etc.) y en numerosas revistas de género (Windumanoth, Tártarus, Mordedor, NGC 3660, Nictofilia, Caltiki Magazine, Insomnia, Aeternum, Crononauta, etc.).
Finalista en el II Premio Ripley(2018), en Visiones 2019 (AEFCFT) y en Todos los demás planetas(2022). Miembro del equipo organizador de El Día del Tentáculo.
Montejano se declara una enamorada de la narrativa corta. Tanto es así que en diciembre de 2021 publicó su primera antología de cuentos: Profanación. Cuentos macabros. (Luz Negra Ediciones). Igualmente, ha participado con sus relatos en múltiples antologías (Clark Asthon Smith. Cuentos de extrañeza, locura y misterio, Salvajes Años 20, Hijos de la Fundación, Donde las hadas no se aventuran, Trabajar es fantástico, Monstruosas, etc.) y en numerosas revistas de género (Windumanoth, Tártarus, Mordedor, NGC 3660, Nictofilia, Caltiki Magazine, Insomnia, Aeternum, Crononauta, etc.).
Finalista en el II Premio Ripley(2018), en Visiones 2019 (AEFCFT) y en Todos los demás planetas(2022). Miembro del equipo organizador de El Día del Tentáculo.
❤8
Ya en marcha la campaña de crowdfunding en Kickstarter para hacer el videojuego Atlas Negro: Infernum. Se puede añadir como add on la antología, que publicaremos en noviembre, por si queréis participar.
Kickstarter
Atlas Negro Infernum
If Hell is a state of the soul, this story is the descent to the inner abyss. Single-player, 1st survival horror with deep narrative👁️
❤2
A finales de la semana que viene nos encontraréis participando en el Festival BeeAfraid en Madrid en las siguientes actividades:
[Viernes 21 a las 22h] Atlas Negro. El terror en sus múltiples formas: Mesa redonda sobre la importancia del terror en la cultura actual. Participan: Alberto Martínez (Noviembre Nocturno), Hugo Camacho (Orciny Press), Álvaro Aparicio y Miguel Garrido de Vega (Night Council Studio). Modera:Ramis de GamesTribune.
[Viernes 21 a las 00.30h] El Club de Medianoche: Una velada de historias de terror en directo, donde se narrarán pasajes de Atlas Negro. Participan: Alberto Martínez (Noviembre Nocturno), Sére Skuld (Misterios y Cubatas), Hugo Camacho (Orciny Press), Álvaro Aparicio y Miguel Garrido de Vega (Night Council Studio).
Y durante el viernes y el sábado, podréis adquirir nuestros libros en el estand que compartiremos con La Biblioteca de Carfax
SE REQUIERE ENTRADA PARA ASISTIR AL EVENTO
Consultar información en la web de Bee Afraid
[Viernes 21 a las 22h] Atlas Negro. El terror en sus múltiples formas: Mesa redonda sobre la importancia del terror en la cultura actual. Participan: Alberto Martínez (Noviembre Nocturno), Hugo Camacho (Orciny Press), Álvaro Aparicio y Miguel Garrido de Vega (Night Council Studio). Modera:Ramis de GamesTribune.
[Viernes 21 a las 00.30h] El Club de Medianoche: Una velada de historias de terror en directo, donde se narrarán pasajes de Atlas Negro. Participan: Alberto Martínez (Noviembre Nocturno), Sére Skuld (Misterios y Cubatas), Hugo Camacho (Orciny Press), Álvaro Aparicio y Miguel Garrido de Vega (Night Council Studio).
Y durante el viernes y el sábado, podréis adquirir nuestros libros en el estand que compartiremos con La Biblioteca de Carfax
SE REQUIERE ENTRADA PARA ASISTIR AL EVENTO
Consultar información en la web de Bee Afraid