Alumnos de un instituto de Ronda (Málaga) han lanzado un vídeo, que se ha viralizado, con un cántico que simula la polémica escena del Colegio Mayor Elías Ahúja de Madrid para condenar la acción machista de residentes de ese centro, pedir respeto hacia las mujeres y combatir ese tipo de comportamientos.
Hay que viralizar a los que hacen campañas contra el machismo.
Contra el machismo, tolerancia 0.
Os dejamos este enlace para que veais el video:
https://youtu.be/ndFw0W5kaDA
#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #animarte #viral #machismo #video
Hay que viralizar a los que hacen campañas contra el machismo.
Contra el machismo, tolerancia 0.
Os dejamos este enlace para que veais el video:
https://youtu.be/ndFw0W5kaDA
#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #animarte #viral #machismo #video
YouTube
IES Pérez de Guzmán inicia campaña de respeto como respuesta a cualquier tipo de cántico machista.
El Instituto Pérez de Guzmán inicia una campaña de respeto como respuesta a cualquier tipo de cántico machista
Testimonios de mujeres supervivientes.
Muchas han sido las mujeres que han sufrido violencia de género, un mal que aun sigue en la sociedad.
Os dejamos el testimonio de Ana una de las mujeres supervivientes que han podido salir de su infierno y que a día de hoy sigue luchando por los derechos de todas las mujeres.
#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #violencia #genero #machismo #testimonio
Muchas han sido las mujeres que han sufrido violencia de género, un mal que aun sigue en la sociedad.
Os dejamos el testimonio de Ana una de las mujeres supervivientes que han podido salir de su infierno y que a día de hoy sigue luchando por los derechos de todas las mujeres.
#sanferjovenSFH #oij #cridj #oficinadeinfomracionjuvenil #oficinadeinfomracionjuvenil #violencia #genero #machismo #testimonio
Desde el Área de Juventud, conmemoraros el 25 N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
Para ello, hemos organizado diferentes actividades en los IES del municipio durante los días 22,23 y 24 de Noviembre, para concienciar a la juventud de esta lacra social que seguimos arrastrando como sociedad.
Las actividades están enfocadas en la participación, donde las chicas y chicos tengan un espacio de opinión y aporten ideas sobre este tema social. Sensibilizar sobre la violencia hacia la mujer. Dar a conocer terminologías con su correspondiente significado para que puedan identificar ciertos rasgos de conducta.
Las actividades consistirán en la realización de un mural con el que se pretende concienciar a las y los jóvenes de la importancia de la conmemoración del 25N.
Durante esos mismos días también trasladaremos la Oficina de Información Juvenil a los institutos estableciendo un punto de información para concienciar a los y las jóvenes sobre este tema, y que consistirá en tres dinámicas, las consecuencias de la violencia hacia las mujeres.
El día 25 de Noviembre de 19:00 a 20:00 se llevará a cabo en el animArte espacio joven un programa de podcast que tratará los temas de:
¿Qué es para ti la violencia contra la mujer?
¿Qué crees que puedes aportar para su eliminación?
Estáis invitados e invitadas a participar del podcast.
Los datos actuales que ofrece el Ministerio de Igualdad sobre la violencia hacia la mujer son los siguientes:
MUJERES VÍCTIMAS MORTALES
1.171 muertes desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy.
2022: 38 (De 1 de enero hasta el día de hoy)
MENORES VÍCTIMAS MORTALES
48 asesinatos desde el 1 de enero de 2013 hasta el día de hoy.
2022: 2 (De 1 de enero hasta el día de hoy)
HUÉRFANOS
365 huérfanos desde el 1 de enero de 2013 hasta el día de hoy.
2022: 26 (De 1 de enero hasta el día de hoy).
DENUNCIAS RECIBIDAS
1.959.035 denuncias desde el 1 de enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2022.
2022: 87.508 (De 1 de enero al 30 de junio)
LLAMADAS PERTINENTES AL 016
1.112.245 llamadas al 016 desde el 3 de septiembre de 2007 hasta el 30 de septiembre de 2022.
2022: 78.146 llamadas (de 1 de enero a 30 de septiembre)
Ante estos datos es necesario seguir trabajando para que ninguna mujer esté sola.
Todas y todos contra la Violencia a las Mujeres.
#sanferjovensfh #ocio #joven #juventud #joven #violencia #hartas #mujer #genero #machismo #lucha
Para ello, hemos organizado diferentes actividades en los IES del municipio durante los días 22,23 y 24 de Noviembre, para concienciar a la juventud de esta lacra social que seguimos arrastrando como sociedad.
Las actividades están enfocadas en la participación, donde las chicas y chicos tengan un espacio de opinión y aporten ideas sobre este tema social. Sensibilizar sobre la violencia hacia la mujer. Dar a conocer terminologías con su correspondiente significado para que puedan identificar ciertos rasgos de conducta.
Las actividades consistirán en la realización de un mural con el que se pretende concienciar a las y los jóvenes de la importancia de la conmemoración del 25N.
Durante esos mismos días también trasladaremos la Oficina de Información Juvenil a los institutos estableciendo un punto de información para concienciar a los y las jóvenes sobre este tema, y que consistirá en tres dinámicas, las consecuencias de la violencia hacia las mujeres.
El día 25 de Noviembre de 19:00 a 20:00 se llevará a cabo en el animArte espacio joven un programa de podcast que tratará los temas de:
¿Qué es para ti la violencia contra la mujer?
¿Qué crees que puedes aportar para su eliminación?
Estáis invitados e invitadas a participar del podcast.
Los datos actuales que ofrece el Ministerio de Igualdad sobre la violencia hacia la mujer son los siguientes:
MUJERES VÍCTIMAS MORTALES
1.171 muertes desde el 1 de enero de 2003 hasta el día de hoy.
2022: 38 (De 1 de enero hasta el día de hoy)
MENORES VÍCTIMAS MORTALES
48 asesinatos desde el 1 de enero de 2013 hasta el día de hoy.
2022: 2 (De 1 de enero hasta el día de hoy)
HUÉRFANOS
365 huérfanos desde el 1 de enero de 2013 hasta el día de hoy.
2022: 26 (De 1 de enero hasta el día de hoy).
DENUNCIAS RECIBIDAS
1.959.035 denuncias desde el 1 de enero de 2009 hasta el 30 de junio de 2022.
2022: 87.508 (De 1 de enero al 30 de junio)
LLAMADAS PERTINENTES AL 016
1.112.245 llamadas al 016 desde el 3 de septiembre de 2007 hasta el 30 de septiembre de 2022.
2022: 78.146 llamadas (de 1 de enero a 30 de septiembre)
Ante estos datos es necesario seguir trabajando para que ninguna mujer esté sola.
Todas y todos contra la Violencia a las Mujeres.
#sanferjovensfh #ocio #joven #juventud #joven #violencia #hartas #mujer #genero #machismo #lucha