🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Debemos alegrarnos cuando vengan las pruebas y tribulaciones teniendo presente que la Fe, al ser probada, produce la paciencia y la paciencia fortaleza y la fortaleza esperanza.
(Santiago 1) (Romanos 5)
Reflexiones diarias
Debemos alegrarnos cuando vengan las pruebas y tribulaciones teniendo presente que la Fe, al ser probada, produce la paciencia y la paciencia fortaleza y la fortaleza esperanza.
(Santiago 1) (Romanos 5)
🙏 Buenos días. "Por tu pueblo, Señor, acuérdate de mí." Salmo 105
Tobías 13, 17 - Cántico de Τοbit
"1. Y dijo: ¡Bendito sea Dios, que vive eternamente, y bendito sea su reinado! 2. Porque él es quien castiga y tiene compasión; el que hace descender hasta el más profundo Hades de la tierra y el que hace subir de la gran Perdición, sin que haya nada que escape de su mano. 3. Confesadle, hijos de Israel, ante todas las gentes, porque él os dispersó entre ellas 4. y aquí os ha mostrado su grandeza. Exaltadle ante todos los vivientes, porque él es nuestro Dios y Señor, nuestro Padre por todos los siglos. 5. Os ha castigado por vuestras injusticias, mas tiene compasión de todos vosotros y os juntará de nuevo de entre todas las gentes en que os ha dispersado. 6. Si os volvéis a él de todo corazón y con toda el alma, para obrar en verdad en su presencia, se volverá a vosotros sin esconder su faz. Mirad lo que ha hecho con vosotros y confesadle en alta voz. Bendecid al Señor de justicia y exaltad al Rey de los siglos. Yo le confieso en el país del destierro, y publico su fuerza y su grandeza a gentes pecadoras. ¡Volved, pecadores! Practicad la justicia en su presencia. ¡Quién sabe si os amará y os tendrá misericordia! 7. Yo exalto a mi Dios y mi alma se alegra en el Rey del Cielo. Su grandeza 8. sea de todos celebrada y confiésenle todos en Jerusalén. 9. ¡Jerusalén, ciudad santa! Dios te castigó por las obras de tus hijos, mas tendrá otra vez piedad de los hijos de los justos. 10. Confiesa al Señor cumplidamente y alaba al Rey de los siglos para que de nuevo levante en ti, con regocijo, su Tienda, y llene en ti de gozo a todos los cautivos y muestre en ti su amor a todo miserable por todos los siglos de los siglos. 11. Brillará luz de lámparas por todos los confines de la tierra. Vendrán a ti de lejos pueblos numerosos, y los habitantes del confín del mundo, al Nombre del Señor, tu Dios, llevando en sus manos los obsequios para el Rey del Cielo. Todas las generaciones darán en ti señales de alegría, y el Nombre del Elegido durará por siempre. 12. ¡Malditos cuantos digan palabras crueles! ¡Malditos sean cuantos te destruyan! ¡Cuantos derriben tus muros echen tus torres por tierra y pasen a fuego tus moradas! ¡Mas sean benditos por siempre los que te construyan! 13. Entonces exultarás, te alegrarás por los hijos de los justos, pues serán reunidos todos y bendecirán al Señor de los siglos. 14. ¡Dichosos los que te amen! ¡Dichosos los que se alegren en tu paz! ¡Dichosos cuantos hombres tuvieron tristeza en todos tus castigos, pues se alegrarán en ti y verán por siempre toda tu alegría! 15. Bendice, alma mía, al Señor y gran Rey, 16. que Jerusalén va a ser reconstruida y en la ciudad su Casa para siempre. Seré feliz si alguno quedare de mi raza para ver tu Gloria y confesar al Rey del Cielo. Las puertas de Jerusalén serán rehechas con zafiros y esmeraldas, y de piedras preciosas sus murallas. Las torres de Jerusalén serán alzadas con oro, y con oro puro sus defensas. 17. Las plazas de Jerusalén serán soladas con rubí y piedra de Ofir; las puertas de Jerusalén entonarán cantos de alegría y todas sus casas cantarán: ¡Aleluya! ¡Bendito sea el Dios de Israel! Y los benditos bendecirán el Santo Nombre por todos los siglos de los siglos."
COMENTARIO
El cántico de Tobit se divide en dos partes: 1) Tobit alaba a Dios por los beneficios concedidos a él y a su pueblo en el destierro (v.1-10a); 2) perspectivas de salvación y grandeza de Jerusalén (11-18).
"1. Y dijo: ¡Bendito sea Dios, que vive eternamente, y bendito sea su reinado! 2. Porque él es quien castiga y tiene compasión; el que hace descender hasta el más profundo Hades de la tierra y el que hace subir de la gran Perdición, sin que haya nada que escape de su mano. 3. Confesadle, hijos de Israel, ante todas las gentes, porque él os dispersó entre ellas 4. y aquí os ha mostrado su grandeza. Exaltadle ante todos los vivientes, porque él es nuestro Dios y Señor, nuestro Padre por todos los siglos. 5. Os ha castigado por vuestras injusticias, mas tiene compasión de todos vosotros y os juntará de nuevo de entre todas las gentes en que os ha dispersado. 6. Si os volvéis a él de todo corazón y con toda el alma, para obrar en verdad en su presencia, se volverá a vosotros sin esconder su faz. Mirad lo que ha hecho con vosotros y confesadle en alta voz. Bendecid al Señor de justicia y exaltad al Rey de los siglos. Yo le confieso en el país del destierro, y publico su fuerza y su grandeza a gentes pecadoras. ¡Volved, pecadores! Practicad la justicia en su presencia. ¡Quién sabe si os amará y os tendrá misericordia! 7. Yo exalto a mi Dios y mi alma se alegra en el Rey del Cielo. Su grandeza 8. sea de todos celebrada y confiésenle todos en Jerusalén. 9. ¡Jerusalén, ciudad santa! Dios te castigó por las obras de tus hijos, mas tendrá otra vez piedad de los hijos de los justos. 10. Confiesa al Señor cumplidamente y alaba al Rey de los siglos para que de nuevo levante en ti, con regocijo, su Tienda, y llene en ti de gozo a todos los cautivos y muestre en ti su amor a todo miserable por todos los siglos de los siglos. 11. Brillará luz de lámparas por todos los confines de la tierra. Vendrán a ti de lejos pueblos numerosos, y los habitantes del confín del mundo, al Nombre del Señor, tu Dios, llevando en sus manos los obsequios para el Rey del Cielo. Todas las generaciones darán en ti señales de alegría, y el Nombre del Elegido durará por siempre. 12. ¡Malditos cuantos digan palabras crueles! ¡Malditos sean cuantos te destruyan! ¡Cuantos derriben tus muros echen tus torres por tierra y pasen a fuego tus moradas! ¡Mas sean benditos por siempre los que te construyan! 13. Entonces exultarás, te alegrarás por los hijos de los justos, pues serán reunidos todos y bendecirán al Señor de los siglos. 14. ¡Dichosos los que te amen! ¡Dichosos los que se alegren en tu paz! ¡Dichosos cuantos hombres tuvieron tristeza en todos tus castigos, pues se alegrarán en ti y verán por siempre toda tu alegría! 15. Bendice, alma mía, al Señor y gran Rey, 16. que Jerusalén va a ser reconstruida y en la ciudad su Casa para siempre. Seré feliz si alguno quedare de mi raza para ver tu Gloria y confesar al Rey del Cielo. Las puertas de Jerusalén serán rehechas con zafiros y esmeraldas, y de piedras preciosas sus murallas. Las torres de Jerusalén serán alzadas con oro, y con oro puro sus defensas. 17. Las plazas de Jerusalén serán soladas con rubí y piedra de Ofir; las puertas de Jerusalén entonarán cantos de alegría y todas sus casas cantarán: ¡Aleluya! ¡Bendito sea el Dios de Israel! Y los benditos bendecirán el Santo Nombre por todos los siglos de los siglos."
COMENTARIO
El cántico de Tobit se divide en dos partes: 1) Tobit alaba a Dios por los beneficios concedidos a él y a su pueblo en el destierro (v.1-10a); 2) perspectivas de salvación y grandeza de Jerusalén (11-18).
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Humildad es gozar con todo lo que induce a despreciarnos a nosotros mismos.
San Ignacio de Loyola
Reflexiones diarias
Humildad es gozar con todo lo que induce a despreciarnos a nosotros mismos.
San Ignacio de Loyola
🙏 Buenos días. "Israel, yo soy tu Dios: cumple mis mandatos" salmo 80
¿Sabías que…? - Stravisnky
Strawinsky proclama su fe al componer la «Sinfonía de los Salmos» y cuando se estrena su misa en una iglesia católica, asiste con su esposa, escucha con devoción y se postra de rodillas durante toda la obra. Al preguntarle cuál era la razón que había tenido para tratar el «Gloria» en la forma de una oración contenida y lenta en vez de concebirlo con el carácter de himno de júbilo con que se acostumbra a hacerlo, respondió: «En este momento entramos en la presencia de Dios y debemos ser humildes. Delante de él nada somos».*
Ígor Fiódorovich Stravinski
17 de junio de 1882 - 6 de abril de 1971
Compositor y director de orquesta ruso.
Stravinski solía rezar a diario antes y después de componer, y también cuando encontraba dificultades.
Strawinsky proclama su fe al componer la «Sinfonía de los Salmos» y cuando se estrena su misa en una iglesia católica, asiste con su esposa, escucha con devoción y se postra de rodillas durante toda la obra. Al preguntarle cuál era la razón que había tenido para tratar el «Gloria» en la forma de una oración contenida y lenta en vez de concebirlo con el carácter de himno de júbilo con que se acostumbra a hacerlo, respondió: «En este momento entramos en la presencia de Dios y debemos ser humildes. Delante de él nada somos».*
Ígor Fiódorovich Stravinski
17 de junio de 1882 - 6 de abril de 1971
Compositor y director de orquesta ruso.
Stravinski solía rezar a diario antes y después de componer, y también cuando encontraba dificultades.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
"¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que viene sólo de Dios?"
Juan 5, 44
Reflexiones diarias
"¿Cómo es posible que crean, ustedes que se glorifican unos a otros y no se preocupan por la gloria que viene sólo de Dios?"
Juan 5, 44
🙏 Muy buenos días. "Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo." Salmo 105
Canto a nuestra Madre del Cielo
Eres la madre dolorosa
Autor: Alberto Taulé
https://youtu.be/b0_Jx_W2h04
Eres la madre dolorosa
Autor: Alberto Taulé
https://youtu.be/b0_Jx_W2h04
YouTube
Eres la madre dolorosa
Composición musical de Alberto Taule
Eres, Madre dolorosa,
roca firme junto al Hijo
que se entrega por amor.
Fruto excelso, levantado
en el árbol nos redime,
traspasado de dolor.
Madre llena de amargura,
ojos de mirar el llanto
con que llora el corazón.…
Eres, Madre dolorosa,
roca firme junto al Hijo
que se entrega por amor.
Fruto excelso, levantado
en el árbol nos redime,
traspasado de dolor.
Madre llena de amargura,
ojos de mirar el llanto
con que llora el corazón.…
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
"El estilo del buen Dios no es hacer el espectáculo: Dios actúa en la humildad, en el silencio, en las cosas pequeñas”
Papa francisco
Reflexiones diarias
"El estilo del buen Dios no es hacer el espectáculo: Dios actúa en la humildad, en el silencio, en las cosas pequeñas”
Papa francisco
VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
Lucas 6, 17 20-26 - Ay cuando los alaben
Domingo VI del Tiempo Ordinario
Podcast: https://anchor.fm/fundamusica/episodes/12--Lucas-6--17-20-26---Ay-cuando-los-alaben-e1eac10
En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano.
Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón.
Mirando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo: "Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán.
Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.
Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
COMENTARIO
Jesús hoy también está mirando a sus discípulos, aquellos que están dispuestos a seguirle y les dice:
Bienaventurados los pobres, porque reconocernos pobres de espíritu nos lleva siempre a buscar del Señor su gracia, y así, conscientes de nuestra fragilidad, y debilidad, nos abriremos a la acción de Dios en nuestras vidas en todo momento y también cuando cantamos, cuando componemos, dirigimos, o ensayamos.
Dichosos los que ahora tienen hambre porque buscan al Señor sin cesar, y nosotros también debemos buscarlo sin cesar cada día en nuestro servicio musical, para nutrirnos de sus enseñanzas y cantarlas.
Dichosos los que lloran, o cuando los aborrezcan y los expulsen,
los insulten y maldigan por causa mía. Aquí el Señor nos dice claramente que seguirle exige la disposición a resistir, a ser pacientes, a ser mansos y humildes siempre, no importa que nos digan que cantamos mal o que no cantemos, o incluso que nos rechacen del coro. Al contrario, el Señor nos dice que debemos alegrarnos y saltar de alegría. Pero también nos hace una advertencia para que tengamos cuidado cuando nos alaben, cosa que es muy común para cualquier coro parroquial o cantor católico, pues esa alabanza también puede ser una tentación que propicie la vanidad, el orgullo, quitando la gloria de Dios para dárnosla a nosotros mismos.
https://www.ministeriodemusica.net/2022/02/lucas-6-17-20-26-ay-cuando-los-alaben.html
Lucas 6, 17 20-26 - Ay cuando los alaben
Domingo VI del Tiempo Ordinario
Podcast: https://anchor.fm/fundamusica/episodes/12--Lucas-6--17-20-26---Ay-cuando-los-alaben-e1eac10
En aquel tiempo, Jesús descendió del monte con sus discípulos y sus apóstoles y se detuvo en un llano.
Allí se encontraba mucha gente, que había venido tanto de Judea y de Jerusalén, como de la costa de Tiro y de Sidón.
Mirando entonces a sus discípulos, Jesús les dijo: "Dichosos ustedes los pobres, porque de ustedes es el Reino de Dios. Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, porque serán saciados. Dichosos ustedes los que lloran ahora, porque al fin reirán.
Dichosos serán ustedes cuando los hombres los aborrezcan y los expulsen de entre ellos, y cuando los insulten y maldigan por causa del Hijo del hombre. Alégrense ese día y salten de gozo, porque su recompensa será grande en el cielo. Pues así trataron sus padres a los profetas.
Pero, ¡ay de ustedes, los ricos, porque ya tienen ahora su consuelo! ¡Ay de ustedes, los que se hartan ahora, porque después tendrán hambre! ¡Ay de ustedes, los que ríen ahora, porque llorarán de pena! ¡Ay de ustedes, cuando todo el mundo los alabe, porque de ese modo trataron sus padres a los falsos profetas!".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
COMENTARIO
Jesús hoy también está mirando a sus discípulos, aquellos que están dispuestos a seguirle y les dice:
Bienaventurados los pobres, porque reconocernos pobres de espíritu nos lleva siempre a buscar del Señor su gracia, y así, conscientes de nuestra fragilidad, y debilidad, nos abriremos a la acción de Dios en nuestras vidas en todo momento y también cuando cantamos, cuando componemos, dirigimos, o ensayamos.
Dichosos los que ahora tienen hambre porque buscan al Señor sin cesar, y nosotros también debemos buscarlo sin cesar cada día en nuestro servicio musical, para nutrirnos de sus enseñanzas y cantarlas.
Dichosos los que lloran, o cuando los aborrezcan y los expulsen,
los insulten y maldigan por causa mía. Aquí el Señor nos dice claramente que seguirle exige la disposición a resistir, a ser pacientes, a ser mansos y humildes siempre, no importa que nos digan que cantamos mal o que no cantemos, o incluso que nos rechacen del coro. Al contrario, el Señor nos dice que debemos alegrarnos y saltar de alegría. Pero también nos hace una advertencia para que tengamos cuidado cuando nos alaben, cosa que es muy común para cualquier coro parroquial o cantor católico, pues esa alabanza también puede ser una tentación que propicie la vanidad, el orgullo, quitando la gloria de Dios para dárnosla a nosotros mismos.
https://www.ministeriodemusica.net/2022/02/lucas-6-17-20-26-ay-cuando-los-alaben.html
Anchor
12- Lucas 6, 17 20-26 - Ay cuando los alaben by Un Canto Nuevo para el Señor
Viviendo el Evangelio a través de la música. Comentario al evangelio según San Lucas 6, 17 20-26 - Ay cuando los alaben
Síguenos en nuestros sitios web www.ministeriodemusica.net y www.fundamusica.org En Telegram: https://t.me/ministeriodemusica
Síguenos en nuestros sitios web www.ministeriodemusica.net y www.fundamusica.org En Telegram: https://t.me/ministeriodemusica
🙏 Buenas tardes. "Dichoso el hombre que confía en el Señor." Salmo 1
🙏 Muy buenos días. "Danos tu misericordia, Señor, y tendremos vida." Salmo 118
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Caminar dignamente conforme al llamamiento que hemos recibido implica ser humildes, mansos, pacientes, sufriendo unos a otros con caridad, esforzándonos por guardar la unidad del espíritu Santo en el vínculo de la paz.
Paráfrasis de Efesios 4,1-3
Reflexiones diarias
Caminar dignamente conforme al llamamiento que hemos recibido implica ser humildes, mansos, pacientes, sufriendo unos a otros con caridad, esforzándonos por guardar la unidad del espíritu Santo en el vínculo de la paz.
Paráfrasis de Efesios 4,1-3