🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Luchar contra las pasiones y las malas inclinaciones es una tarea mas pesada que transpirar en las faenas corporales.
Imitación de Cristo. Libro I Cap 25, 11
Reflexiones diarias
Luchar contra las pasiones y las malas inclinaciones es una tarea mas pesada que transpirar en las faenas corporales.
Imitación de Cristo. Libro I Cap 25, 11
🙏 Feliz tarde. "Señor, tú eres mi esperanza" salmo 70
Cantamos admirados de su palabra
https://anchor.fm/fundamusica/episodes/9--Lucas-4--21-30---Cantamos-admirados-de-su-palabra-e1dk9qn
Lucas 4, 21-30 - Domingo III del Tiempo Ordinario
En aquel tiempo, después de que Jesús leyó en la sinagoga un pasaje del libro de Isaías, dijo: "Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír". Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: "¿No es éste el hijo de José?".
Jesús les dijo: "Seguramente me dirán aquel refrán: 'Médico, cúrate a ti mismo' y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm". y añadió: "Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra.
Había ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, que era de Siria".
Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta un precipicio de la montaña sobre la que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
Comentario
Muchas de las canciones que cantamos son palabra de Dios, como en el caso del Santo (Isaias 6,3 y Mateo 29,1), el canto del salmo responsorial, del Padre nuestro, entre otros, y como tal, merecen toda nuestra atención, respeto, admiración, y nos exigen también que las pongamos en práctica en nuestra vida, porque si nos apartamos de su palabra, si la modificamos, o la despreciamos porque lo que nos dice nos exige cambios para seguirle, estamos también sacando a Jesús de nuestras vidas, y al igual que aquellos hombres, intentaremos llevarlo hasta un precipicio para despeñarlo, sin darnos cuenta que los que caminamos al precipicio somos nosotros.
https://anchor.fm/fundamusica/episodes/9--Lucas-4--21-30---Cantamos-admirados-de-su-palabra-e1dk9qn
Lucas 4, 21-30 - Domingo III del Tiempo Ordinario
En aquel tiempo, después de que Jesús leyó en la sinagoga un pasaje del libro de Isaías, dijo: "Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír". Todos le daban su aprobación y admiraban la sabiduría de las palabras que salían de sus labios, y se preguntaban: "¿No es éste el hijo de José?".
Jesús les dijo: "Seguramente me dirán aquel refrán: 'Médico, cúrate a ti mismo' y haz aquí, en tu propia tierra, todos esos prodigios que hemos oído que has hecho en Cafarnaúm". y añadió: "Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra.
Había ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, que era de Siria".
Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose, lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta un precipicio de la montaña sobre la que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
Comentario
Muchas de las canciones que cantamos son palabra de Dios, como en el caso del Santo (Isaias 6,3 y Mateo 29,1), el canto del salmo responsorial, del Padre nuestro, entre otros, y como tal, merecen toda nuestra atención, respeto, admiración, y nos exigen también que las pongamos en práctica en nuestra vida, porque si nos apartamos de su palabra, si la modificamos, o la despreciamos porque lo que nos dice nos exige cambios para seguirle, estamos también sacando a Jesús de nuestras vidas, y al igual que aquellos hombres, intentaremos llevarlo hasta un precipicio para despeñarlo, sin darnos cuenta que los que caminamos al precipicio somos nosotros.
Anchor
9- Lucas 4, 21-30 - Cantamos admirados de su palabra by Un Canto Nuevo para el Señor
Viviendo el Evangelio a través de la música. Comentario al evangelio según San Lucas 4, 21-30 - Cantamos admirados de su palabra.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Todos los que adulan, también son nada; desaparecerán con el sonido de sus palabras.
Imitación de Cristo. Capítulo 14,4
Reflexiones diarias
Todos los que adulan, también son nada; desaparecerán con el sonido de sus palabras.
Imitación de Cristo. Capítulo 14,4
🙏 Buenos días. "Levántate, Señor, y sálvame, Dios mío" salmo 3
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
¿Por ventura podrá el barro gloriarse contra el que lo trabaja?
Imitación de Cristo. Capítulo 14,4 - Ver Isaías 45,9
Reflexiones diarias
¿Por ventura podrá el barro gloriarse contra el que lo trabaja?
Imitación de Cristo. Capítulo 14,4 - Ver Isaías 45,9
🙏 Buenos días. "Protégeme, Señor, porque te amo" salmo 85
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
IV. El canto del oficio divino
38. En la celebración cantada del oficio divino, quedando a salvo el derecho vigente para aquellos a quienes obliga el coro y a salvo también los indultos particulares, se puede seguir el principio de una solemnización "progresiva", cantando ante todo las partes que por su naturaleza reclaman más directamente el canto, como son los diálogos, los himnos, los versículos y cánticos, y recitando lo demás.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
IV. El canto del oficio divino
38. En la celebración cantada del oficio divino, quedando a salvo el derecho vigente para aquellos a quienes obliga el coro y a salvo también los indultos particulares, se puede seguir el principio de una solemnización "progresiva", cantando ante todo las partes que por su naturaleza reclaman más directamente el canto, como son los diálogos, los himnos, los versículos y cánticos, y recitando lo demás.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Polvo, aprende a obedecer. Tierra y barro, aprende a humillarte y a ponerte bajo los pies de todos.
Imitación de Cristo. Capítulo 13,11
Reflexiones diarias
Polvo, aprende a obedecer. Tierra y barro, aprende a humillarte y a ponerte bajo los pies de todos.
Imitación de Cristo. Capítulo 13,11
🙏 Muy buenos días. " El Señor es el rey de la gloria" salmo 23
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
La humildad consiste en servir a Dios en los hombres.
Vocabulario de teología bíblica Dufour Leon
Reflexiones diarias
La humildad consiste en servir a Dios en los hombres.
Vocabulario de teología bíblica Dufour Leon
🙏 Buenos días. "Bendito seas, Señor, Dios nuestro" 1 crónicas 29
Tobias 12 - El ángel Rafael se presenta
"1. Acabados los días de la boda, llamó Tobit a su hijo Tobías y le dijo: «Hijo, ya es tiempo de pagar el salario al hombre que te acompañó. Y le añadirás un sobresueldo.» 2. Respondió Tobías: «Padre, ¿qué salario puedo darle? Aun entregándole la mitad de la hacienda que traje conmigo, no salgo perdiendo. 3. Me ha guiado incólume, ha cuidado de mi mujer, me ha traído el dinero y te ha curado a ti. ¿Qué salario voy a darle?» 4. Díjole Tobit: «Hijo, bien merece que tome la mitad de cuanto trajo.» 5. Le llamó, pues, Tobías y le dijo: «Toma como salario la mitad de todo cuanto trajiste y vete en paz.» 6. Entonces Rafael llevó aparte a los dos y les dijo: «Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los bienes que os ha concedido, para bendecir y cantar su Nombre. Manifestad a todos los hombres las acciones de Dios, dignas de honra, y no seáis remisos en confesarle. 7. Bueno es mantener oculto el secreto del rey y también es bueno proclamar y publicar las obras gloriosas de Dios. Practicad el bien y no tropezaréis con el mal. 8. «Buena es la oración con ayuno; y mejor es la limosna con justicia que la riqueza con iniquidad. Mejor es hacer limosna que atesorar oro. 9. La limosna libra de la muerte y purifica de todo pecado. Los limosneros tendrán larga vida. 10. Los pecadores e inicuos son enemigos de su propia vida. 11. «Os voy a decir toda la verdad, sin ocultaros nada. Ya os he manifestado que es bueno mantener oculto el secreto del rey y que también es bueno publicar las obras gloriosas de Dios. 12. Cuando tú y Sara hacíais oración, era yo el que presentaba y leía ante la Gloria del Señor el memorial de vuestras peticiones. Y lo mismo hacía cuando enterrabas a los muertos. 13. Cuando te levantabas de la mesa sin tardanza, dejando la comida, para esconder un cadáver, era yo enviado para someterte a prueba. 14. También ahora me ha enviado Dios para curarte a ti y a tú nuera Sara. 15. Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor». 16. Se turbaron ambos y cayeron sobre sus rostros, llenos de terror. 17. Él les dijo: «No temáis. La paz sea con vosotros. Bendecid a Dios por siempre. 18. Si he estado con vosotros no ha sido por pura benevolencia mía hacia vosotros, sino por voluntad de Dios. A él debéis bendecir todos los días, a él debéis cantar. 19. Os ha parecido que yo comía, pero sólo era apariencia. 20. Y ahora bendecid al Señor sobre la tierra y confesad a Dios. Mirad, yo subo al que me ha enviado. Poned por escrito todo cuanto os ha sucedido.» Y se elevó. 21. Ellos se levantaron pero ya no le vieron más. Alabaron a Dios y entonaron himnos, dándole gracias por aquella gran maravilla de habérseles aparecido un ángel de Dios."
COMENTARIO
Tomemos en consideración para nuestras vidas la recomendación que el Arcángel Rafael hace a Tobit y Tobías por haber recibido tantos favores de Dios:
1. “«Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los bienes que os ha concedido, para bendecir y cantar su Nombre. Manifestad a todos los hombres las acciones de Dios, dignas de honra, y no seáis remisos en confesarle.”
2. “A él debéis bendecir todos los días, a él debéis cantar.”
"1. Acabados los días de la boda, llamó Tobit a su hijo Tobías y le dijo: «Hijo, ya es tiempo de pagar el salario al hombre que te acompañó. Y le añadirás un sobresueldo.» 2. Respondió Tobías: «Padre, ¿qué salario puedo darle? Aun entregándole la mitad de la hacienda que traje conmigo, no salgo perdiendo. 3. Me ha guiado incólume, ha cuidado de mi mujer, me ha traído el dinero y te ha curado a ti. ¿Qué salario voy a darle?» 4. Díjole Tobit: «Hijo, bien merece que tome la mitad de cuanto trajo.» 5. Le llamó, pues, Tobías y le dijo: «Toma como salario la mitad de todo cuanto trajiste y vete en paz.» 6. Entonces Rafael llevó aparte a los dos y les dijo: «Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los bienes que os ha concedido, para bendecir y cantar su Nombre. Manifestad a todos los hombres las acciones de Dios, dignas de honra, y no seáis remisos en confesarle. 7. Bueno es mantener oculto el secreto del rey y también es bueno proclamar y publicar las obras gloriosas de Dios. Practicad el bien y no tropezaréis con el mal. 8. «Buena es la oración con ayuno; y mejor es la limosna con justicia que la riqueza con iniquidad. Mejor es hacer limosna que atesorar oro. 9. La limosna libra de la muerte y purifica de todo pecado. Los limosneros tendrán larga vida. 10. Los pecadores e inicuos son enemigos de su propia vida. 11. «Os voy a decir toda la verdad, sin ocultaros nada. Ya os he manifestado que es bueno mantener oculto el secreto del rey y que también es bueno publicar las obras gloriosas de Dios. 12. Cuando tú y Sara hacíais oración, era yo el que presentaba y leía ante la Gloria del Señor el memorial de vuestras peticiones. Y lo mismo hacía cuando enterrabas a los muertos. 13. Cuando te levantabas de la mesa sin tardanza, dejando la comida, para esconder un cadáver, era yo enviado para someterte a prueba. 14. También ahora me ha enviado Dios para curarte a ti y a tú nuera Sara. 15. Yo soy Rafael, uno de los siete ángeles que están siempre presentes y tienen entrada a la Gloria del Señor». 16. Se turbaron ambos y cayeron sobre sus rostros, llenos de terror. 17. Él les dijo: «No temáis. La paz sea con vosotros. Bendecid a Dios por siempre. 18. Si he estado con vosotros no ha sido por pura benevolencia mía hacia vosotros, sino por voluntad de Dios. A él debéis bendecir todos los días, a él debéis cantar. 19. Os ha parecido que yo comía, pero sólo era apariencia. 20. Y ahora bendecid al Señor sobre la tierra y confesad a Dios. Mirad, yo subo al que me ha enviado. Poned por escrito todo cuanto os ha sucedido.» Y se elevó. 21. Ellos se levantaron pero ya no le vieron más. Alabaron a Dios y entonaron himnos, dándole gracias por aquella gran maravilla de habérseles aparecido un ángel de Dios."
COMENTARIO
Tomemos en consideración para nuestras vidas la recomendación que el Arcángel Rafael hace a Tobit y Tobías por haber recibido tantos favores de Dios:
1. “«Bendecid a Dios y proclamad ante todos los vivientes los bienes que os ha concedido, para bendecir y cantar su Nombre. Manifestad a todos los hombres las acciones de Dios, dignas de honra, y no seáis remisos en confesarle.”
2. “A él debéis bendecir todos los días, a él debéis cantar.”
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Tan grande es la bondad de Dios con nosotros que ha querido que sean méritos nuestros lo que es don suyo.
San Agustín Epístola 144, 19
Reflexiones diarias
Tan grande es la bondad de Dios con nosotros que ha querido que sean méritos nuestros lo que es don suyo.
San Agustín Epístola 144, 19