FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
465 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.38K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
🙏 Buenos días. "Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya. " Salmo 15
📖 BIBLIA Y MÚSICA

II Crónicas 5 - Participación de los cantores y músicos en el traslado del Arca de la Alianza

Evaluemos a la luz de la palabra de Dios ¿Cómo es hoy día nuestro servicio musical para papá Dios?

1. "Así fue concluida todo la obra que hizo Salomón para la Casa de Yahveh. Salomón hizo traer todo lo consagrado por su padre David, la plata, el oro y todos los objetos, y lo puso en los tesoros de la Casa de Dios. 2. Entonces congregó Salomón en Jerusalén a todos los ancianos de Israel, a todos los jefes de las tribus y a los principales de las casas paternas de los hijos de Israel, para hacer subir el arca de la alianza de Yahveh desde la Ciudad de David, que es Sión. 3. Se reunieron junto al rey todos los hombres de Israel, en la fiesta del mes séptimo. 4. Cuando llegaron todos los ancianos de Israel, los levitas alzaron el arca; 5. y llevaron el arca y la Tienda del Encuentro y todos los utensilios del santuario que había en la Tienda; lo llevaron los sacerdotes levitas. 6. El rey Salomón, con toda la comunidad de Israel que se había reunido en torno a él, sacrificaron ante el arca ovejas y bueyes en incalculable e innumerable abundancia. 7. Los sacerdotes llevaron el arca de la alianza de Yahveh a su lugar, al Debir de la Casa, al Santo de los Santos, bajo las alas de los querubines. 8. Pues los querubines extendían las alas por encima del emplazamiento del arca, cubriendo el arca y los varales por encima. 9. Los varales eran tan largos que se veían sus puntas desde el Santo, desde la parte anterior al Debir, pero no se veían desde fuera; y allí están hasta el día de hoy. 10. En el arca no había nada más que las dos tablas que hizo poner Moisés en ella, en el Horeb, cuando Yahveh hizo alianza con los israelitas a su salida de Egipto. 11. Cuando los sacerdotes salieron del santuario, porque todos los sacerdotes que se hallaban presentes se habían santificado, sin guardar orden de clases, 12. y todos los levitas cantores, Asaf, Hemán y Yedutún, con sus hijos y hermanos, vestidos de lino fino, estaban de pie al oriente del altar, tocando címbalos, salterios y cítaras, y con ellos 120 sacerdotes que tocaban las trompetas; 13. se hacían oír al mismo tiempo y al unísono los que tocaban las trompetas y los cantores, alabando y celebrando a Yahveh; alzando la voz con las trompetas y con los címbalos y otros instrumentos de música, alababan a Yahveh diciendo: «Porque es bueno, porque es eterno su amor»; la Casa se llenó de una nube, la misma Casa de Yahveh. 14. Y los sacerdotes no pudieron continuar en el servicio a causa de la nube, porque la gloria de Yahveh llenaba la Casa de Dios."

REFLEXIÓN

En el versículo 12 y 13 encontramos un modelo de cómo era el servicio de los músicos en tiempos del Rey Salomón.

1. Participan todos, instrumentistas y cantores sirviendo con un mismo objetivo y trabajando en equipo.

2. Están bien vestidos.

3. Se ubican en el templo no en un lugar protagónico, sino al oriente del altar.

4. Se deduce del texto que la ejecución musical es buena, pues aún siendo tantos músicos, tocan al unísono, con orden, lo que hace suponer que existe una preparación previa, un ensayo para coordinar todo el aspecto musical, es decir, están preparados para cantar a Dios.

5. La función de los cantores e instrumentistas es alabar a Dios, darle gloria y así, todos los presentes en el casa de Dios participan de la alabanza. Recordamos aquí la finalidad de la música expresada en el concilio vaticano II que es ”para la gloria de Dios y la santificación de los fieles”.

https://www.ministeriodemusica.net/2021/05/ii-cronicas-5-participacion-de-los.html
📻 Un nuevo episodio del Podcast de la Fundación de Músicos Católicos. Agradecemos su ayuda para difundir en las redes. Cada like y visualización que recibe el video, ayuda para que Youtube lo recomiende a otras personas que no conocen el canal de Fundamusica.
Gracias de antemano y que que Dios nos guíe a todos para hacer su voluntad.
https://www.youtube.com/watch?v=YyXyVLADV2A
Forwarded from EVANGELIO DEL DÍA
🙏 Feliz tarde. "Bendigamos al Señor, que es el rey del universo. Aleluya. " Salmo 102
🙏 Feliz día. "El Señor verá a los justos con complacencia. Aleluya. " Salmo 10
🙏 Buenos días. "Envía, Señor, tu Espíritu, a renovar la tierra. Aleluya. " Salmo 103
Sugerencias de Cantos Solemnidad de la Santísima Trinidad

Entrada

El Señor nos llama
Alberto Taule
https://youtu.be/TuW7WDcLjcA

El día del Señor
Pbro Néstor Gallegos
https://youtu.be/aXCMMZ_TEcc

Alabemos al Señor
Joaquín Madurga
https://youtu.be/bpmqFfwVVHs

Alegres Vamos
Alejandro Mejía
https://youtu.be/-cFjrP_4XBI

Alegre la mañana
Juan Antonio Espinosa
https://youtu.be/l0J5b0G4-A4

Himno a la Trinidad
Cristóbal Fones
https://youtu.be/d3sDiKSSbaQ

En nombre de Dios
Julián Zini/Julio Cáceres
https://youtu.be/l3WtM0LUUw8

Dios Trino
Paulo Roberto
https://youtu.be/-QSGymiKV6k

Gloria Trinitario
Mario Aravena
https://youtu.be/-OhznnWqAVY

Presentación de Dones

Quiero estar Señor en tu presencia
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/glaRB4CPfcM

Ofertorio
Alejandro Mejía
https://youtu.be/i2VNh4Tgev0

Padre Nuestro Recibid
Anónimo
https://youtu.be/ex0jqSrUl70

Acepta Señor el Vino y el Pan
Joaquín Madurga
https://youtu.be/-N_yVCVUEwE

Te presentamos el Vino y el Pan
Juan Antonio Espinosa
https://youtu.be/0J1s2DHxb60

En torno a tu mesa
Agustín Sánchez
https://youtu.be/GmqgFT1zGTk

Comunión

Uno y Trino
Dumas y Mary
https://youtu.be/15QsGRESzRw

Dios mío Trinidad a quien adoro
Juan Jauregui
https://youtu.be/KkUHmXhXFik

Aleluya
Javier Bru
https://youtu.be/yqQs8xse8KE

Gloria a la Santísima Trinidad
Moisés Alejandro Sáenz/ liturgia de las horas
https://youtu.be/Xpj9o8UJMfg

El Dios uno y trino
Juan Jauregui
https://youtu.be/Og5erW3spGU

Trisagio
Juan Jauregui
https://youtu.be/gJgExShzB6o

Gran aclamación Eucarística
Lucien Deiss
https://youtu.be/fk90FbgVLAk

Te alabamos
Bernardo Velado
https://youtu.be/6Ajdojmr_qA

Post comunión


Sumo Dios
M. Haynd
https://youtu.be/oPB4Yee4soI

Salida

Gozo de la Trinidad
Jean Paul Zapata
https://youtu.be/yMmZTspwJ2M

Bendigamos al Señor
Pelayo Sánchez
https://youtu.be/DquAiLAzmFY

Llena de gracia
Cesáreo Gabarain
https://youtu.be/dlhw0KYnO7g

Consultar con el Sacerdote

Paz y Bien

Síguenos @funda_musica
Formación Musical diaria por Télegram t.me/ministeriodemusica
🙏 Buenos días. "¡Qué pregón tan glorioso para ti, ciudad de Dios! " Salmo 86
🙏 Buenos días. "Dios salva al que cumple su voluntad. " Salmo 49
🙏 Buenos días. "Muéstranos, Señor, tu misericordia. " Salmo 78
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.

INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967

I. Algunas normas generales

12.
Corresponde exclusivamente a la Sede Apostólica establecer los grandes principios generales, que son como el fundamento de la música sagrada, en conformidad con las normas tradicionales y especialmente con la Constitución de Sagrada Liturgia.
La reglamentación de la música sagrada pertenece también, en los límites establecidos, a las competentes asambleas territoriales de obispos legítimamente constituidas, así como al obispo. (Sacrosanctum concilium art 22)

II. Los actores de la celebración litúrgica

13.
Las acciones litúrgicas son celebraciones de la Iglesia, es decir, del pueblo santo congregado y ordenado bajo la presidencia del obispo o de un presbítero. (Sacrosanctum concilium arts. 26 y 41-42, y Constitución "Lumen Gentium", núm. 28.) Ocupan en la acción litúrgica un lugar especial: el sacerdote y sus ministros, por causa del orden sagrado que han recibido, y por causa de su ministerio, los ayudantes, los lectores, los comentadores y los que forman parte del grupo de cantores. (Sacrosanctum concilium art 29)

14. El sacerdote preside la asamblea, haciendo las veces de Cristo. Las oraciones que él canta o pronuncia en voz alta, puesto que son dichas en nombre de todo el pueblo santo y de todos los asistentes (Sacrosanctum concilium art 33), deben ser religiosamente escuchadas por todos.

COMENTARIO

Es importante conocer si en nuestra Diócesis existe un reglamento en materia de música, por tanto, les invitamos a consultar.
Para los hermanos que están en la Diócesis de San Cristóbal (Venezuela) a continuación compartimos el enlace al reglamento actual que existe en esta materia:
https://www.ministeriodemusica.net/2021/05/canto-liturgico-estatutos-sinodales.html