FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
465 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.39K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
En nuestro día dedicado a la espiritualidad del músico católico vamos a compartir el tema:

Diversas experiencias de canto y oración

La experiencia de los primeros cristianos

Los primeros cristianos «tenían la costumbre de reunirse, en días señalados, antes de rayar el sol y cantar, alternando entre sí a coro, un himno a Cristo como a su Dios». (Carta de Plinio a Trajano - año 112)
El apóstol Pablo exhorta a las comunidades a que el canto sea el fruto del agradecimiento a Dios, expresión lúcida y consciente a la que
pueden asociarse los demás en la comunidad: «Recitad entre vosotros salmos, himnos y cánticos inspirados; cantad y salmodiad en vuestro
corazón al Señor, dando gracias continuamente y por todo a Dios Padre, en nombre de nuestro Señor Jesucristo» (Ef 5,19-20).
Pablo y Silas, presos en la cárcel de Filipos, oran con el canto de los himnos: «Hacia la media noche estaban en oración cantando himnos a Dios;
los presos les escuchaban» (Hch 16,25).
Jesús es el «Cántico Nuevo» de Dios. Él, como buen judío, conocía bien y participaba, «como era su costumbre los sábados» (Lc 4,16),
en la liturgia sinagogal casi toda ella cantada. San Agustín lo llamará «el mejor intérprete de los salmos».
La oración cantada nos permite decirle a él más de lo que podemos decirle con solas palabras. Y es que la música empieza donde terminan las palabras.

Tomado de:
Alcalde Antonio. Música y espiritualidad. Dossiers CPL. 2009
🙏 Feliz día. " Entre voces de júbilo, Dios asciende a su trono. " Salmo 46
Les comparto también el escrito que publicamos junto a la canción:

https://youtu.be/dUp_jnUKS7k

🙏Aquel día (Lc 1, 26-38) cuando el ángel Gabriel estaba ante María le dijo: “Has hallado gracia delante de Dios”, y ese día María respondió: “He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra.”
Aquel día (Lc 1,39-45), cuando Isabel oyó el saludo de María, saltó de gozo el niño en su seno y quedando llena del Espíritu Santo exclamó: "Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu seno", reconociendo así que la madre del Señor estaba ante ella, y aquel día, nuestra madre respondió: "Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador, porque ha puesto los ojos en la humildad de su esclava, por eso desde ahora "todas" las generaciones me llamarán bienaventurada" (Lc 1, 46-48)
Aquel día (Jn 2, 1-11), nuestra atenta madre, siempre pendiente de los detalles de sus hijos, acude a Jesús y le pide su ayuda para aquellos recién casados a los cuales se les había acabado el vino. Ese día, nuestra madre pronuncia sus últimas palabras plasmadas en los evangelios “Hagan lo que él les diga”, después de eso nuestra madre solo es mencionada en los evangelios mientras guarda silencio, pero siempre presente, siempre dando testimonio de amor a Dios, en el calvario, en pentecostés, pero también guardando y meditando todo en su corazón, por eso, aquel día, antes de su silencio, nuestra madre del cielo le regala a todos sus hijos un gran consejo: “Hagan lo que él les diga”, frase que necesitamos tener presente al leer la palabra de Dios, palabras que debemos recordar para hablar con Dios y decirle: “¿Señor qué quieres que haga?”, palabras que debemos meditar profundamente en nuestro corazón a imitación de María y así reconocer la voz de nuestro Dios y no dejarnos llevar por falsas doctrinas, ideologías, filosofías o corrientes del pensamiento que nos pueden llevar a hacer cosas que están en contra de lo que Jesús nos dice, palabras que debemos vivir, convirtiéndolas en hechos y en realidades fundamentadas en la fe, la esperanza y el amor.

Nuestra madre en los evangelios nos regala un camino de santidad para seguir a Jesús. Al decirle “Sí” al Señor, ella se convierte en la primera cristiana. Al decir “Sí”, entrega su vida con plena confianza, amor y esperanza en Dios. Con su “Si”, nuestra madre abre su vida para que su esposo, el Espíritu Santo obre en ella concibiendo a nuestro salvador. Nuestra madre con su “Si” cargado de gran humildad y deseo de servir, se convierte en la primera cantora del nuevo testamento cuando proclamando la grandeza del Señor, su espíritu se alegra en Dios nuestro Salvador, reconociendo su poder y su infinita misericordia.

Hermanos: Alegrémonos como Isabel de tener cerca de nosotros siempre a nuestra santísima madre la Virgen María, porque ella llega a nuestras vidas con Jesús, nos lleva a Jesús y nos aconseja diciendo una y otra vez: “Hagan lo que él les diga”. Recibámosla con la reverencia con que la recibe Isabel, reconociéndonos frágiles, pecadores, débiles, necesitados del Señor, pues como Isabel, también podemos decir: ¿Cómo he merecido yo que venga a mi la madre de mi Señor?


He aquí un esclavo más del Señor, hágase su voluntad.

A Jesús por María.
Totus Tuus
🙏 Buenos días. "Descúbrenos, Señor, tus caminos. " Salmo 24
🙏 Buenos días. "Vayan por todo el mundo y prediquen el Evangelio. " Salmo 116
*SUGERENCIAS CANTOS IV DOMINGO ORDINARIO CICLO B*

:
*ENTRADA*
:
Venid Aclamemos al Señor
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/FYXKeOruTg8
:
Sálvanos Señor Jesús
Comisión Española de Liturgia
https://youtu.be/5soO83lGsuc
:
Alegría de Vivir
Manuel de Terry
https://youtu.be/vwhbYdjs6pI
:
*PRESENTACIÓN DE LOS DONES*
:
Tuya es mi vida
Juan Miguel Portillo
https://youtu.be/EiVvct7Ooaw
:
Acepta Señor el Vino y el Pan
Joaquín Madurga
https://youtu.be/ljAFaw-yhYI
:
*COMUNIÓN*
:
Quien es este?
Alejandro Mejía
https://youtu.be/-BZkNhY-Hb4
:
Señor no soy digno
José Antonio Espinoza
https://youtu.be/k5EYmcfdNo4
:
Es Jesús
Dumas y Mary
https://youtu.be/wdGuWrooXPI
:
*POST COMUNIÓN*
:
Cristo Libertador
Carmelo Erdozain
https://youtu.be/SXvwjPqVPl0
:
Me Liberó
Maite Losada
https://youtu.be/io52PQlNYxk
:
*SALIDA*
:
María
Joaquín Madurga
https://youtu.be/Ahj8EQWaVuI
:
Gracias Madre
José Miguel Cubeles
https://youtu.be/B5kvPgrgIVE
:
Consultar con su sacerdote, cualquier observación tener la caridad de hacerla.
:
Paz y Bien
🙏 Buenos días. "Cantemos la grandeza del Señor. " Salmo 95
Magisterio de la Iglesia
Sacrosanctum Concilium

Imágenes sagradas

125. Manténgase firmemente la práctica de exponer imágenes sagradas a la veneración de los fieles; con todo, que sean pocas en número y guarden entre ellas el debido orden, a fin de que no causen extrañeza al pueblo cristiano ni favorezcan una devoción menos ortodoxa.
🙏 Feliz día. "Tú eres sacerdote para siempre. " Salmo 109
🙏 Feliz día. "Busquemos a Dios, nuestro Señor. " Salmo 23
🙏 Buenos días. "La salvación del justo es el Señor. " Salmo 36