FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
465 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.39K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
🙏 Feliz día. "Demos gracias y alabemos al Señor. " Salmo 147
🙏 Buenos días. "El Señor es amigo de su pueblo. " Salmo 149
🙏 Feliz domingo "Sacarán agua con gozo de la fuente de salvación. " Salmo Isaias 12
🙏 Buenos días. "Ángeles del Señor, adórenlo" Salmo 96
🙏 Feliz día. "Diste a tu Hijo el mando sobre las obras de tus manos. " Salmo 8
Feliz día.

Continuando con nuestra programación semanal vamos a abordar el punto del Magisterio de la Iglesia en materia de Música.

Recordemos que el último contenido publicado en este sentido trataba sobre el capítulo VII del Sacrosanctum Concilium. En ese momento destacamos la importancia de su estudio por ser la música un arte y porque muchos de nuestros hermanos también desarrollan otras artes en paralelo o integradas con la música para gloria de Dios.

Veamos entonces esta semana el articulo 123 y les refiero a la lectura del artículo 122 que ya se publicó anteriormente con el fin contextualizar todo el tema.

CAPÍTULO VII

EL ARTE Y LOS OBJETOS SAGRADOS

Libre ejercicio de estilo artístico

123. La Iglesia nunca consideró como propio ningún estilo artístico, sino que acomodándose al carácter y condiciones de los pueblos y a las necesidades de los diversos ritos, aceptó las formas de cada tiempo, creando en el curso de los siglos un tesoro artístico digno de ser conservado cuidadosamente. También el arte de nuestro tiempo, y el de todos los pueblos y regiones, ha de ejercerse libremente en la Iglesia, con tal que sirva a los edificios y ritos sagrados con el debido honor y reverencia; para que pueda juntar su voz a aquel admirable concierto que los grandes hombres entonaron a la fe católica en los siglos pasados.

Que Dios nos guíe y se haga su voluntad.
🙏 Feliz día. "El Señor nunca olvida sus promesas. " Salmo 104
Channel name was changed to «FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos»
🎼 Continuando con nuestro estudio de los miércoles sobre técnica musical, hoy compartimos otro video sobre notación musical que es el tema que venimos desarrollando.

*El Sostenido*

https://youtu.be/NdM_XHhtYbw

Para cualquier duda en este sentido estamos a la orden.
🙏 Buenos días. "Señor, que no seamos sordos a tu voz. " Salmo 94
Buenos días.
Hoy jueves día dedicado al estudio de la Biblia y la música compartimos el siguiente tema:
DAVID TOCA PARA SAUL
I Samuel 16, 14-23

"14. El espíritu de Yahveh se había apartado de Saúl y un espíritu malo que venía de Yahveh le perturbaba. 15. Dijéronle, pues, los servidores de Saúl: «Mira, un espíritu malo de Dios te aterroriza; 16. permítenos, señor, que tus siervos que están en tu presencia te busquen un hombre que sepa tocar la cítara, y cuando te asalte el espíritu malo de Dios tocará y te hará bien.» 17. Dijo Saúl a sus servidores: «Buscadme, pues, un hombre que sepa tocar bien y traédmelo.» 18. Tomó la palabra uno de los servidores y dijo: «He visto a un hijo de Jesé el belemita que sabe tocar; es valeroso, buen guerrero, de palabra amena, de agradable presencia y Yahveh está con él.» 19. Despachó Saúl mensajeros a Jesé que le dijeran: «Envíame a tu hijo David, el que está con el rebaño.» 20. Tomó Jesé cinco panes, un odre de vino y un cabrito y lo envió a Saúl con su hijo David. 21. Llegó David donde Saúl y se quedó a su servicio. Saúl le cobró mucho afecto y le hizo su sescudero. 22. Mandó Saúl a decir a Jesé: «Te ruego que tu hijo David se quede a mi servicio, porque ha hallado gracia a mis ojos.» 23. Cuando el espíritu de Dios asaltaba a Saúl, tomaba David la cítara, la tocaba, Saúl, encontraba calma y bienestar y el espíritu malo se apartaba de él."

COMENTARIO
Tomado de: https://mercaba.org/Biblia/Comentada/samuel_1_y_2.htm#_Toc27386542

Con el v.14 se pone al descubierto el drama de Saúl: Dios le rechaza y Samuel se aleja de él; el espíritu de Dios ha pasado a su rival, a David (v.13). A efectos de este estado de cosas se apoderan de él una sensibilidad extrema, una manía persecutoria, el mal humor y la grave tristeza que le acompaña. Este espíritu malo (Jue 9:23) se dice que fue mandado por Dios porque procedía de la disposición de ánimo de Saúl para con el Señor. En este estado de ánimo, sus familiares acudieron a la música como remedio para calmarlo en sus fases críticas. No acuden, dice Desnoyers, a un medio moral, ayuno, oración u otra cosa, sino a un remedio de orden físico. Este detalle nos transporta a un ambiente profetice en el cual la música tenía gran importancia para provocar y mantener el fervor profetice.
David fue llevado al palacio real; de él se dice que era hombre fuerte y valiente, hombre de guerra y discreto en el hablar, y Yahvé estaba con él (v.18). Este conjunto de cualidades del joven David le hacen digno de ocupar un lugar en palacio. Saúl le nombró escudero suyo. Como a tal le acompaña en los combates con los filisteos (17:1-11), en uno de los cuales cubrióse de gloria (17:32-53). Pero esta tradición contrasta con otra, según la cual, a los ojos de Saúl, es David un oscuro pastorcillo que visita a sus hermanos y los aprovisiona (17:12-30), entrando poco después al servicio del rey (17:55-18:2).

REFLEXIÓN:
Compartimos también una reflexión sobre esta lectura que se publicó el pasado 17 de Marzo de 2020.
https://youtu.be/bmF0Dmm8j1w?t=917

Publicación para compartir:
https://www.ministeriodemusica.net/2021/01/david-toca-para-saul-1-samuel-16-14-23.html