FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
466 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.4K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
🙏 Muy buenos días. "Bendeciré al Señor eternamente" Salmo 144
🙏 Feliz inicio de semana. "El mensaje del Señor resuena en toda la tierra." Salmo 18
🙏 Muy buenos días. "Enséñame, Señor, a cumplir tu voluntad." Salmo 118
Compartirnos un canto litúrgico
📌 Hoy es día de estudio del Magisterio de la iglesia. Seguimos abordando la Constitución Sacrosanctum Concilium

*Art. 116 Sacrosanctum Concilium
Constitución sobre la sagrada liturgia* Capítulo VI dedicado a la música Sacra.

Canto gregoriano y canto polifónico

116. La Iglesia reconoce el canto gregoriano como el propio de la liturgia romana; en igualdad de circunstancias, por tanto, hay que darle el primer lugar en las acciones litúrgicas.
Los demás géneros de música sacra, y en particular la polifonía, de ninguna manera han de excluirse en la celebración de los oficios divinos, con tal que respondan al espíritu de la acción litúrgica a tenor del artículo 30.

*REFLEXIÓN*

Como ya lo mencionamos en la publicación pasada, lo propuesto en el artículo 115 tendrá un impacto en varios de los artículos del capítulo VI de esta constitución, y precisamente, en este artículo 116 donde se precisa que debemos dar el primer lugar al canto gregoriano en la liturgia, hace falta la debida formación musical para alcanzar el objetivo.
En este sentido, es fundamental que todo músico de Dios se prepare y estudie con el fin de incorporar en su repertorio musical el canto gregoriano, el cual dejamos de lado por distintas causas, tales como:

1.- Desconocimiento de esta norma que claramente nos indica que el canto gregoriano ocupa el primer lugar en las celebraciones litúrgicas.

2.- El gusto musical, dando preferencia a la interpretación de cantos contemporáneos, conocidos o que están de moda, olvidando que los criterios de Dios nos son los criterios del mundo.

3.- La falta de preparación musical, la dificultad para leer una partitura o una obra escrita en notación cuadrada, el estudio de los modos, etc., también representan una dificultad para sumar el canto gregoriano a nuestro repertorio.

4.- El idioma. Muchos consideran que el canto en latín no favorece la participación de la asamblea o la comprensión del mensaje contenido en los cantos, pero ello podría solucionarse con la debida catequesis musical y ensayos previos a la liturgia junto al pueblo de Dios.

Es importante destacar que en esta norma también observamos que la interpretación de otros géneros de música sacra están permitidos, enriqueciendo así nuestro repertorio con una gran variedad de géneros y estilos que conforman el tesoro musical de la iglesia (canto gregoriano, polifónico, contemporáneo, etc)

Finalmente, citemos el artículo 30 que se menciona en este artículo 116:

"Para promover la participación activa se fomentarán las aclamaciones del pueblo, las respuestas, la salmodia, las antífonas, los cantos y también las acciones o gestos y posturas corporales. Guárdese, además, a su debido tiempo, un silencio sagrado."

Para dar vida a este artículo 30 es necesario:

1.- Ensayar con la asamblea los cantos antes de la eucaristía.

2.- Seleccionar cantos en tonalidades que todos puedan cantar.

3.- Invitar constantemente a la asamblea a formar parte del coro parroquial (niños, jóvenes, adultos)

4.- Propiciar la salmodia y la formación de salmistas, de forma que todos aprendan a cantar los salmos.

5.- Realizar una catequesis musical en la comunidad para compartir información sobre lo que se debe cantar en la liturgia, como cantar las aclamaciones, algunos consejos sobre técnica vocal, etc.

Estamos para servir.

Que Dios nos guíe y la Virgen siempre nos lleve de la mano hacia Jesús.

https://www.ministeriodemusica.net/2018/01/art-116-sacrosanctum-concilium-canto.html
🙏 Feliz día. "Condúceme, Señor, por tu camino." Salmo 118
🙏 Buenos días. "Tú eres, Señor, nuestro refugio" Salmo 89
🙏 Buenos días. "Bendito sea el Señor, mi fortaleza." Salmo 143
📌 Buenos días.

Hoy día dedicado a fortalecer la Espiritualidad del músico de Dios compartirnos algunas palabras del Papa Francisco para meditar.

“Cada cristiano es un intérprete de la voluntad de Dios en su propia existencia y, con ella, canta con alegría a Dios un himno de alabanza y de agradecimiento. Con ese canto la Iglesia interpreta el Evangelio a lo largo de los surcos de la historia”

Papa Francisco

*Texto completo:*

https://www.aciprensa.com/noticias/la-musica-puede-ayudar-a-acercarse-mejor-a-la-biblia-afirmo-el-papa-63642

*Para meditar:*

▪️ Evaluemos nuestro desempeño como intérpretes musicales de Dios.

▪️ ¿Cómo estamos ayudando a nuestros hermanos a acercarse a la Palabra de Dios?

Que se haga la voluntad de Dios en nuestras vidas.
*El himno de victoria al pasar el mar rojo*

Los versículos a continuación están relacionados, por tanto se citan de forma que podamos vincular y meditar la palabra del Señor en todo su contexto.
Recomendamos leer por completo Éxodo 15, 1-27

Éxodo 15, 1: "Entonces Moisés y los israelitas cantaron este cántico a Yahveh. Dijeron: «Canto a Yahveh pues se cubrió de gloria arrojando en el mar caballo y carro.”

Éxodo 15, 20: "María, la profetisa, hermana de Aarón tomó en sus manos un tímpano y todas la mujeres la seguían con tímpanos y danzando en coro. "

Éxodo 15, 21: "Y María les entonaba el estribillo: «Cantad a Yahveh pues se cubrió de gloria. arrojando en el mar caballo y carro.» "

Apocalipsis 15, 3: "Y cantan el cántico de Moisés, siervo de Dios, y el cántico del Cordero, diciendo: «Grandes y maravillosas son tus obras, Señor, Dios Todopoderoso; justos y verdaderos tus caminos, ¡oh Rey de las naciones! "

PARA REFLEXIONAR

https://www.mercaba.org/LECTIO/SALMOS/1/exodo_15_01-04a_08-13_17-18.htm

Catequesis Papa Francisco

https://mercaba.org/FICHAS/BIBLIA/Exodo/15_01-18.htm

Compártelo en tus redes:
https://www.ministeriodemusica.net/2020/09/el-himno-de-victoria-al-pasar-el-mar.html
🙏 Buenos días. " Tú eres, Señor, nuestro refugio." Salmo 89
📌 Buenos días.

Hoy día dedicado a fortalecer la Espiritualidad del músico de Dios compartirnos algunas palabras del Papa Francisco para meditar.

“Cada cristiano es un intérprete de la voluntad de Dios en su propia existencia y, con ella, canta con alegría a Dios un himno de alabanza y de agradecimiento. Con ese canto la Iglesia interpreta el Evangelio a lo largo de los surcos de la historia”

Papa Francisco

*Texto completo:*

https://www.aciprensa.com/noticias/la-musica-puede-ayudar-a-acercarse-mejor-a-la-biblia-afirmo-el-papa-63642

*Para meditar:*

▪️ Evaluemos nuestro desempeño como intérpretes musicales de Dios.

▪️ ¿Cómo estamos ayudando a nuestros hermanos a acercarse a la Palabra de Dios?

*Que se haga la voluntad de Dios en nuestras vidas.*