🙏 Buenos días. "Haz la prueba y verás qué bueno es el Señor. Aleluya." salmo 33
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
¿Te costó llegar a la verdad? Piensa que te costará más conservarla.
Pbro. Cesareo Gil. Parada en ruta. 865.
Reflexiones diarias
¿Te costó llegar a la verdad? Piensa que te costará más conservarla.
Pbro. Cesareo Gil. Parada en ruta. 865.
ESPIRITUALIDAD DEL MÚSICO CATÓLICO
San Agustín - ¿Son suficientes las palabras para nuestra alegría? - Comentario al Salmo 88
"¿Son suficientes las palabras para nuestra alegría? ¿Será la lengua capaz de explicar nuestro gozo? Si pues las palabras no bastan, ¡bienaventurado el pueblo que sabe alborozarse! ¡Oh pueblo feliz! ¿Crees que entiendes el regocijo? Que sepas por qué te alegras de aquello que no puede expresarse con palabras. El motivo no debe dimanar de ti, para que quien se gloríe, se gloríe en el Señor. No te alboroces en tu soberbia, sino en la gracia de Dios. Comprende que es tanta la gracia, que la lengua no es capaz de explicarla, y habrás entendido qué es alborozo o regocijo"
San Agustín - ¿Son suficientes las palabras para nuestra alegría? - Comentario al Salmo 88
"¿Son suficientes las palabras para nuestra alegría? ¿Será la lengua capaz de explicar nuestro gozo? Si pues las palabras no bastan, ¡bienaventurado el pueblo que sabe alborozarse! ¡Oh pueblo feliz! ¿Crees que entiendes el regocijo? Que sepas por qué te alegras de aquello que no puede expresarse con palabras. El motivo no debe dimanar de ti, para que quien se gloríe, se gloríe en el Señor. No te alboroces en tu soberbia, sino en la gracia de Dios. Comprende que es tanta la gracia, que la lengua no es capaz de explicarla, y habrás entendido qué es alborozo o regocijo"
🙏 Buenos días. "El Señor es mi luz y mi salvación. Aleluya." salmo 26
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
El mejor camino para llegar a la verdad es la caridad. ¿Tu amas?
Pbro. Cesareo Gil. Parada en ruta. 869.
Reflexiones diarias
El mejor camino para llegar a la verdad es la caridad. ¿Tu amas?
Pbro. Cesareo Gil. Parada en ruta. 869.
CANTO A NUESTRA MADRE DEL CIELO
Ella
Autores: Jon Carlo García, Joan Sánchez y Alex de la Cruz.
https://youtu.be/ZNaWM8uH-wA
Ella
Autores: Jon Carlo García, Joan Sánchez y Alex de la Cruz.
https://youtu.be/ZNaWM8uH-wA
YouTube
Ella Jon Carlo Feat. Joan Sanchez y Alex el Negro de La Cruz
Canción dedicada a todas las madres, especialmente a la madre por excelencia; La Virgen Maria
Letra: Jon Carlo García, Joan Sánchez y Alex de la Cruz. Letra y música © 2017, Juan Carlos García. Obra publicada por Spirit & Song®, a division of OCP. Derechos…
Letra: Jon Carlo García, Joan Sánchez y Alex de la Cruz. Letra y música © 2017, Juan Carlos García. Obra publicada por Spirit & Song®, a division of OCP. Derechos…
VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
Juan 21, 1-19 - ¿Cuántas veces lo hemos negado?
Domingo III de pascua
Podcast:
https://anchor.fm/fundamusica/episodes/25--Juan-21--1-19---Cuntas-veces-lo-hemos-negado-e1htrn6/a-a5br0l3
En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: 'También nosotros vamos contigo". Salieron y se embarcaron, pero aquella noche no pescaron nada.
Estaba amaneciendo, cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿han pescado algo?". Ellos contestaron: "No". Entonces él les dijo: "Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces". Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados.
Entonces el discípulo a quien amaba Jesús le dijo a Pedro: "Es el Señor". Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron en la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de cien metros.
Tan pronto como saltaron a tierra vieron unas brasas y sobre ellas un pescado y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar".
Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes. Eran ciento cincuenta y tres y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red. Luego les dijo Jesús: "Vengan a almorzar". y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Quién eres?, porque ya sabían que era el Señor.
Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado. Ésta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Después de almorzar le preguntó Jesús a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?". Él le contestó: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".
Por segunda vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Pastorea mis ovejas".
Por tercera vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tú lo sabes todo; tú bien sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.
Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras". Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después le dijo: "Sígueme".
Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.
Juan 21, 1-19 - ¿Cuántas veces lo hemos negado?
Domingo III de pascua
Podcast:
https://anchor.fm/fundamusica/episodes/25--Juan-21--1-19---Cuntas-veces-lo-hemos-negado-e1htrn6/a-a5br0l3
En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera: Estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar". Ellos le respondieron: 'También nosotros vamos contigo". Salieron y se embarcaron, pero aquella noche no pescaron nada.
Estaba amaneciendo, cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron. Jesús les dijo: "Muchachos, ¿han pescado algo?". Ellos contestaron: "No". Entonces él les dijo: "Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces". Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados.
Entonces el discípulo a quien amaba Jesús le dijo a Pedro: "Es el Señor". Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron en la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de cien metros.
Tan pronto como saltaron a tierra vieron unas brasas y sobre ellas un pescado y pan. Jesús les dijo: "Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar".
Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes. Eran ciento cincuenta y tres y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red. Luego les dijo Jesús: "Vengan a almorzar". y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: ¿Quién eres?, porque ya sabían que era el Señor.
Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado. Ésta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos.
Después de almorzar le preguntó Jesús a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?". Él le contestó: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".
Por segunda vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Él le respondió: "Sí, Señor, tú sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Pastorea mis ovejas".
Por tercera vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?". Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tú lo sabes todo; tú bien sabes que te quiero". Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.
Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras". Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después le dijo: "Sígueme".
Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.
Anchor
25- Juan 21, 1-19 - ¿Cuántas veces lo hemos negado? by Un Canto Nuevo para el Señor
Viviendo el Evangelio a través de la música. Comentario al evangelio según Juan 21, 1-19 - ¿Cuántas veces lo hemos negado?. Síguenos en nuestros sitios web www.ministeriodemusica.net y www.fundamusica.org
En Telegram: https://t.me/ministeriodemusica
En Telegram: https://t.me/ministeriodemusica
COMENTARIO
Siempre debemos tener muy presentes las palabras que dijo San Agustín en el sermón 336: “Cantar es propio de quien ama”. Y este evangelio nos invita a tomar las preguntas que Jesús hace a Pedro y hacérnoslas a nosotros mismos, donde el Señor nos dice: José, Rosa, Luis…, ¿me amas más que estos?, ¿me amas?, ¿me quieres?
¿Cuál sería nuestra respuesta?, ¿qué pasaría por nuestra mente luego de evaluar nuestra vida, tal como lo hizo Pedro?, pues el Evangelio nos dice que se entristeció, y no es para menos, pues recordemos que Pedro lo había negado tres veces. ¿Cuántas veces lo hemos negado nosotros? como cuando lo vimos pidiendo limosna, enfermo, privado de libertad o pidiendo cantar en el coro.
Dios nos llama a cantar un cántico nuevo, y ese cántico nuevo dice San Agustín es el mandamiento nuevo que Jesús nos enseña, el cual consiste en amar a Dios y al prójimo. Por tanto, si queremos tocar la mejor música al Señor, tal como nos lo dice su palabra (Sal 32, 4) debemos primero amar, para así, cantar con la vida y con todo nuestro ser, lo cual nos llevará a responder a la pregunta que Jesús nos hace cada día diciendo: Si, Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero.
Virgencita, nos entregamos en tus manos para que nos enseñes a amar a Jesús como tú. Amén.
https://www.ministeriodemusica.net/2022/05/juan-21-1-19-cuantas-veces-lo-hemos.html
Siempre debemos tener muy presentes las palabras que dijo San Agustín en el sermón 336: “Cantar es propio de quien ama”. Y este evangelio nos invita a tomar las preguntas que Jesús hace a Pedro y hacérnoslas a nosotros mismos, donde el Señor nos dice: José, Rosa, Luis…, ¿me amas más que estos?, ¿me amas?, ¿me quieres?
¿Cuál sería nuestra respuesta?, ¿qué pasaría por nuestra mente luego de evaluar nuestra vida, tal como lo hizo Pedro?, pues el Evangelio nos dice que se entristeció, y no es para menos, pues recordemos que Pedro lo había negado tres veces. ¿Cuántas veces lo hemos negado nosotros? como cuando lo vimos pidiendo limosna, enfermo, privado de libertad o pidiendo cantar en el coro.
Dios nos llama a cantar un cántico nuevo, y ese cántico nuevo dice San Agustín es el mandamiento nuevo que Jesús nos enseña, el cual consiste en amar a Dios y al prójimo. Por tanto, si queremos tocar la mejor música al Señor, tal como nos lo dice su palabra (Sal 32, 4) debemos primero amar, para así, cantar con la vida y con todo nuestro ser, lo cual nos llevará a responder a la pregunta que Jesús nos hace cada día diciendo: Si, Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te quiero.
Virgencita, nos entregamos en tus manos para que nos enseñes a amar a Jesús como tú. Amén.
https://www.ministeriodemusica.net/2022/05/juan-21-1-19-cuantas-veces-lo-hemos.html
🙏 Buenos días. "Te alabaré, Señor, eternamente. Aleluya." salmo 29
🙏 Feliz día. "Dichoso el que cumple la voluntad del Señor. Aleluya" salmo 118
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
VI. La lengua que se ha de emplear en las acciones litúrgicas que se celebran con canto y la conservación del tesoro de música sagrada.
51. Teniendo en cuenta las condiciones locales, la utilidad pastoral de los fieles y el carácter de cada lengua, los pastores de almas juzgarán si las piezas del tesoro de música sagrada compuestas en el pasado para textos latinos, además de su utilización en las acciones litúrgicas celebradas en latín, pueden sin inconveniente ser utilizados también en aquellas que se realizan en lengua vernácula. En efecto, nada impide que en una misma celebración algunas piezas se canten en una lengua diferente.
COMENTARIO
Basados en lo que aquí se propone, podríamos interpretar en la liturgia lógicamente previa conversación con el sacerdote, algunos cantos en latín junto a otros en lengua vernácula. Como recomendación, sugerimos proponer el canto en latín del Señor ten piedad, el Santo, o el Cordero de Dios, que por tener un breve texto y ampliamente conocido, facilita que los fieles también puedan aprenderlos rápidamente.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
VI. La lengua que se ha de emplear en las acciones litúrgicas que se celebran con canto y la conservación del tesoro de música sagrada.
51. Teniendo en cuenta las condiciones locales, la utilidad pastoral de los fieles y el carácter de cada lengua, los pastores de almas juzgarán si las piezas del tesoro de música sagrada compuestas en el pasado para textos latinos, además de su utilización en las acciones litúrgicas celebradas en latín, pueden sin inconveniente ser utilizados también en aquellas que se realizan en lengua vernácula. En efecto, nada impide que en una misma celebración algunas piezas se canten en una lengua diferente.
COMENTARIO
Basados en lo que aquí se propone, podríamos interpretar en la liturgia lógicamente previa conversación con el sacerdote, algunos cantos en latín junto a otros en lengua vernácula. Como recomendación, sugerimos proponer el canto en latín del Señor ten piedad, el Santo, o el Cordero de Dios, que por tener un breve texto y ampliamente conocido, facilita que los fieles también puedan aprenderlos rápidamente.
🙏 Muy buenos días. "No olvidemos las hazañas del Señor. Aleluya." salmo 77
🙏 Buenos días. "El mensaje del Señor llega a toda la tierra. Aleluya." Salmo 18