🙏 Buenas tardes. "Tú eres mi Dios y en ti confío" salmo 90
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Ser libre es luchar contra las pasiones. Como ser esclavo es dejarse arrastrar por los instintos.
Cesareo Gil. 1374 Parada en ruta.
Reflexiones diarias
Ser libre es luchar contra las pasiones. Como ser esclavo es dejarse arrastrar por los instintos.
Cesareo Gil. 1374 Parada en ruta.
🙏 Buenos días. "Tus palabras, Señor, son espíritu y vida." Salmo 18
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Ser libre es no dejarse arrastrar por el ambiente. Como ser esclavo es permitir que el ambiente lo ahogue a uno.
Cesareo Gil. 1275 Parada en ruta.
Reflexiones diarias
Ser libre es no dejarse arrastrar por el ambiente. Como ser esclavo es permitir que el ambiente lo ahogue a uno.
Cesareo Gil. 1275 Parada en ruta.
🙏 Buenos días. "El Señor libra al justo de todas sus angustias." Salmo 33
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
V. La música en la celebración de los sacramentos y sacramentales, en acciones peculiares del año litúrgico, en las sagradas celebraciones de la palabra de Dios y en los ejercicios piadosos y sagrados.
43. Por tanto, en la medida de lo posible, se celebrarán con canto los sacramentos y sacramentales que tienen una particular importancia en la vida de toda la comunidad parroquial, como son las confirmaciones, las ordenaciones, los matrimonios, las consagraciones de iglesias o de altares, los funerales, etc. Esta festividad de los ritos
permitirá su mayor eficacia pastoral. Sin embargo, cuidará especialmente de que, a título de solemnidad, no se introduzca en la celebración nada que sea puramente profano o poco compatible con el culto divino; esto se aplica sobre todo a la celebración de los matrimonios.
COMENTARIO
Este numeral nos llama no solo a poner especial atención en la selección de los cantos adecuados a las celebraciones de los sacramentos y sacramentales, sino también al cómo se va a interpretar ese repertorio, lo cual está vinculado con la instrumentación a utilizar, el estilo y género musical.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
V. La música en la celebración de los sacramentos y sacramentales, en acciones peculiares del año litúrgico, en las sagradas celebraciones de la palabra de Dios y en los ejercicios piadosos y sagrados.
43. Por tanto, en la medida de lo posible, se celebrarán con canto los sacramentos y sacramentales que tienen una particular importancia en la vida de toda la comunidad parroquial, como son las confirmaciones, las ordenaciones, los matrimonios, las consagraciones de iglesias o de altares, los funerales, etc. Esta festividad de los ritos
permitirá su mayor eficacia pastoral. Sin embargo, cuidará especialmente de que, a título de solemnidad, no se introduzca en la celebración nada que sea puramente profano o poco compatible con el culto divino; esto se aplica sobre todo a la celebración de los matrimonios.
COMENTARIO
Este numeral nos llama no solo a poner especial atención en la selección de los cantos adecuados a las celebraciones de los sacramentos y sacramentales, sino también al cómo se va a interpretar ese repertorio, lo cual está vinculado con la instrumentación a utilizar, el estilo y género musical.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
El recibir las cosas de las manos de Dios según vengan, da gran paz y tranquilidad de corazón.
San Donato
Reflexiones diarias
El recibir las cosas de las manos de Dios según vengan, da gran paz y tranquilidad de corazón.
San Donato
🙏Buenos días. "A un corazón contrito, Señor, no lo desprecias" salmo 50
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Preferiría ser un animalito de la tierra, por voluntad de Dios, que un Serafín del cielo por voluntad propia.
Beato Susón
Reflexiones diarias
Preferiría ser un animalito de la tierra, por voluntad de Dios, que un Serafín del cielo por voluntad propia.
Beato Susón
BIBLIA Y MÚSICA
Job 21 - Respuesta de Job a Sopar
1. "Job tomó la palabra y dijo: 2. Escuchad, escuchad mis razones, dadme siquiera este consuelo. 3. Tened paciencia mientras hablo yo, cuando haya hablado, os podréis burlar. 4. ¿Acaso me quejo yo de un hombre? ¿Por qué entonces no he de ser impaciente? 5. Volved hacia mí: quedaréis espantados y la mano pondréis en vuestra boca. 6. Que yo mismo me horrorizo al recordarlo, y mi carne es presa de un escalofrío. 7. ¿Por qué siguen viviendo los malvados, envejecen y aún crecen en poder? 8. Su descendencia ante ellos se afianza, sus vástagos se afirman a su vista. 9. En paz sus casas, nada temen, la vara de Dios no cae sobre ellos. 10. Su toro fecunda sin marrar, sin abortar su vaca pare. 11. Dejan correr a sus niños como ovejas, sus hijos brincan como ciervos. 12. Cantan con arpa y cítara, al son de la flauta se divierten. 13. Acaban su vida en la ventura, en paz descienden al seol. 14. Y con todo, a Dios decían: «¡Lejos de nosotros, no queremos conocer tus caminos! 15. ¿Qué es Sadday para que le sirvamos, qué podemos ganar con aplacarle?» 16. ¿No está en sus propias manos su ventura, aunque el consejo de los malos quede lejos de Dios? 17. ¿Cuántas veces la lámpara de los malos se apaga, su desgracia irrumpe sobre ellos, y él reparte dolores en su cólera? 18. ¿Son como paja ante el viento, como tamo que arrebata un torbellino? 19. ¿Va a guardar Dios para sus hijos su castigo? ¡que le castigue a él, para que sepa! 20. ¡Vea su ruina con sus propios ojos, beba de la furia de Sadday! 21. ¿Qué le importa la suerte de su casa, después de él, cuando se haya cortado la cuenta de sus meses? 22. Pero, ¿se enseña a Dios la ciencia? ¡Si es él quien juzga a los seres más excelsos! 23. Hay quien muere en su pleno vigor, en el colmo de la dicha y de la paz, 24. repletos de grasa su ijares, bien empapado el meollo de sus huesos. 25. Y hay quien muere, la amargura en el alma, sin haber gustado la ventura. 26. Juntos luego se acuestan en el polvo, y los gusanos los recubren. 27. ¡Oh, sé muy bien lo que pensáis, las malas ideas que os formáis sobre mí! 28. «¿Dónde está, os decís, la casa del magnate? ¿dónde la tienda que habitaban los malos?» 29. ¿No habéis interrogado a los viandantes? ¿no os han pasmado los casos que refieren? 30. Que el malo es preservado en el día del desastre, en el día de los furores queda a salvo. 31. Pues, ¿quién le echa en cara su conducta y le da el merecido de su obras? 32. Cuando es llevado al cementerio, sobre el mausoleo hace vela. 33. Dulces le son los terrones del torrente, y detrás de él desfila todo el mundo. 34. ¿Cómo, pues, me consoláis tan en vano? ¡Pura falacia son vuestras respuestas!"
Job 21 - Respuesta de Job a Sopar
1. "Job tomó la palabra y dijo: 2. Escuchad, escuchad mis razones, dadme siquiera este consuelo. 3. Tened paciencia mientras hablo yo, cuando haya hablado, os podréis burlar. 4. ¿Acaso me quejo yo de un hombre? ¿Por qué entonces no he de ser impaciente? 5. Volved hacia mí: quedaréis espantados y la mano pondréis en vuestra boca. 6. Que yo mismo me horrorizo al recordarlo, y mi carne es presa de un escalofrío. 7. ¿Por qué siguen viviendo los malvados, envejecen y aún crecen en poder? 8. Su descendencia ante ellos se afianza, sus vástagos se afirman a su vista. 9. En paz sus casas, nada temen, la vara de Dios no cae sobre ellos. 10. Su toro fecunda sin marrar, sin abortar su vaca pare. 11. Dejan correr a sus niños como ovejas, sus hijos brincan como ciervos. 12. Cantan con arpa y cítara, al son de la flauta se divierten. 13. Acaban su vida en la ventura, en paz descienden al seol. 14. Y con todo, a Dios decían: «¡Lejos de nosotros, no queremos conocer tus caminos! 15. ¿Qué es Sadday para que le sirvamos, qué podemos ganar con aplacarle?» 16. ¿No está en sus propias manos su ventura, aunque el consejo de los malos quede lejos de Dios? 17. ¿Cuántas veces la lámpara de los malos se apaga, su desgracia irrumpe sobre ellos, y él reparte dolores en su cólera? 18. ¿Son como paja ante el viento, como tamo que arrebata un torbellino? 19. ¿Va a guardar Dios para sus hijos su castigo? ¡que le castigue a él, para que sepa! 20. ¡Vea su ruina con sus propios ojos, beba de la furia de Sadday! 21. ¿Qué le importa la suerte de su casa, después de él, cuando se haya cortado la cuenta de sus meses? 22. Pero, ¿se enseña a Dios la ciencia? ¡Si es él quien juzga a los seres más excelsos! 23. Hay quien muere en su pleno vigor, en el colmo de la dicha y de la paz, 24. repletos de grasa su ijares, bien empapado el meollo de sus huesos. 25. Y hay quien muere, la amargura en el alma, sin haber gustado la ventura. 26. Juntos luego se acuestan en el polvo, y los gusanos los recubren. 27. ¡Oh, sé muy bien lo que pensáis, las malas ideas que os formáis sobre mí! 28. «¿Dónde está, os decís, la casa del magnate? ¿dónde la tienda que habitaban los malos?» 29. ¿No habéis interrogado a los viandantes? ¿no os han pasmado los casos que refieren? 30. Que el malo es preservado en el día del desastre, en el día de los furores queda a salvo. 31. Pues, ¿quién le echa en cara su conducta y le da el merecido de su obras? 32. Cuando es llevado al cementerio, sobre el mausoleo hace vela. 33. Dulces le son los terrones del torrente, y detrás de él desfila todo el mundo. 34. ¿Cómo, pues, me consoláis tan en vano? ¡Pura falacia son vuestras respuestas!"
🙏 Feliz día. "De todo corazón te damos gracias, Señor." Salmo 137
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Es mejor, en nuestras obras, proponernos como único fin la voluntad de Dios que su gloria, porque haciendo la voluntad de Dios procuramos también su gloria. En cambio, al proponernos la mayor gloria de Dios, con frecuencia nos engañamos, haciendo la voluntad propia, so pretexto de trabajar por la gloria divina.
San Alfonso María de Ligorio - Práctica del amor a Jesucristo
Reflexiones diarias
Es mejor, en nuestras obras, proponernos como único fin la voluntad de Dios que su gloria, porque haciendo la voluntad de Dios procuramos también su gloria. En cambio, al proponernos la mayor gloria de Dios, con frecuencia nos engañamos, haciendo la voluntad propia, so pretexto de trabajar por la gloria divina.
San Alfonso María de Ligorio - Práctica del amor a Jesucristo
🙏 Muy buenos días. "Perdónanos, Señor, y viviremos" salmo 129