FUNDAMUSICA - Comunidad de Músicos Católicos
466 subscribers
133 photos
5 videos
20 files
3.39K links
Fundación de músicos Católicos
fundamusica.org ministeriodemusica.net

Lunes: Canto litúrgico
Martes: Magisterio
Miércoles:Estudio musical
Jueves: Biblia y música
Viernes: Espiritualidad
Sábado: Canto a María
Domingo: Evangelización
Diario: Dios nos afina
Download Telegram
Judit 16 - Cántico de Judit

"1. ¡Alabad a mi Dios con tamboriles, elevad cantos al Señor con címbalos, ofrecedle los acordes de un salmo de alabanza, ensalzad e invocad su Nombre!
2. Porque el Señor es un Dios quebrantador de guerras, porque en sus campos, en medio de su pueblo me arrancó de la mano de mis perseguidores. 3. Vinieron los asirios de los montes del norte, vinieron con tropa innumerable; su muchedumbre obstruía los torrentes, y sus caballos cubrían las colinas. 4. Hablaba de incendiar mis tierras, de pasar mis jóvenes a espada, de estrellar contra el suelo a los lactantes, de entregar como botín a mis niños y de dar como presa a mi doncellas. 5. El Señor Omnipotente por mano de mujer los anuló. 6. Que no fue derribado su caudillo por jóvenes guerreros, ni le hirieron hijos de Titanes, ni altivos gigantes le vencieron; le subyugó Judit, hija de Merarí, con sólo la hermosura de su rostro. 7. Se despojó de sus vestidos de viudez, para exaltar a los afligidos de Israel; ungió su rostro de perfumes, 8. prendió con una cinta sus cabellos, ropa de lino vistió para seducirle. 9. La sandalia de ella le robó los ojos, su belleza cautivóle el alma ¡y la cimitarra atravesó su cuello! 10. Se estremecieron los persas por su audacia, se turbaron los medos por su temeridad. 11. Entonces clamaron mis humildes, y ellos temieron; clamaron mis débiles y ellos quedaron aterrados; alzaron su voz éstos, y ellos se dieron a la fuga. 12. Hijos de jovenzuelas los asaetearon, como a hijos de desertores los hirieron, perdieron en la batalla contra mi Señor. 13. Cantaré a mi Dios un cantar nuevo: «¡Tú eres grande, Señor, eres glorioso, admirable en poder e insuperable!» 14. Sírvante a ti las criaturas todas, pues hablaste tú y fueron hechas, enviaste tu espíritu y las hizo, y nadie puede resitir tu voz. 15. Pues los montes, desde sus cimientos, serán sacudidos con las aguas; las rocas en tu presencia se fundirán como cera; pero con aquellos que te temen, te muestras tú siempre propicio. 16. Porque es muy poca cosa todo sacrificio de calmante aroma, y apenas es nada la grasa para serte ofrecida en holocausto. Mas quien teme al Señor será grande para siempre. 17. ¡Ay de las naciones que se alzan contra mi raza! El Señor Omnipotente les dará el castigo en el día del juicio. Entregará sus cuerpos al fuego y a los gusanos, y gemirán en dolor eternamente. 18. Cuando llegaron a Jerusalén, adoraron a Dios, y una vez purificado el pueblo, ofrecieron sus holocaustos, sus ofrendas voluntarias y sus regalos. 19. Judit ofreció todo el mobiliario de Holofernes, que el pueblo le había concedido, y entregó a Dios en anatema las colgaduras que ella misma había tomado del dormitorio de Holofernes. 20. Durante tres meses permaneció el pueblo en Jerusalén, celebrando festejos delante de santuario. También Judit estaba presente. 21. Pasados aquellos días, se volvió cada uno a su heredad. Judit regresó a Betulia, donde vivió disfrutando de su hacienda; fue en su tiempo muy famosa en toda aquella tierra. 22. Muchos la pretendieron, pero ella no tuvo relaciones con ningún hombre en toda su vida, desde que su marido Manasés murió y fue a reunirse con su pueblo. 23. Vivió hasta la avanzada edad de 105 años, transcurriendo su ancianidad en casa de su marido. A su sierva le concedió la libertad. Murió en Betulia y fue sepultada en la caverna de su marido Manasés. 24. La casa de Israel la lloró durante siete días. Antes de morir, distribuyó su hacienda entre los parientes de su marido Manasés y entre sus propios parientes. 25. Nadie ya atemorizó a los israelitas mientras vivió Judit, ni en mucho tiempo después de su muerte."
COMENTARIO

Es considerado como una de las mejores composiciones de la poesía hebraica, comparable a los famosos cánticos de Moisés (Ex 15:1-31) y de Débora (Jue c.5) *. Puede dividirse en tres partes. En la primera habla la heroína empleando la primera persona del singular; en la segunda, el sujeto de la oración se halla en primera persona del plural, lo que se ha interpretado como si fuera un estribillo puesto en boca del pueblo; en la última parte vuelve a emplearse el singular, siendo Judit la que habla. Este mismo cambio de sujeto se observa en el cántico de Débora (Jue 5:2-31).
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias

Una respuesta blanda calma el furor, una palabra áspera excita la ira.

Proverbios 15, 1-2
🙏 Buenos días. "El Señor es compasivo y misericordioso." Salmo 102
James MacMillan (1959), Las siete últimas palabras de la cruz


Británico. Su fe y su defensa a ultranza del catolicismo en la vida pública le han granjeado muchos enemigos pero él sigue firme como una roca. Pero MacMillan no siempre ha sido así. De joven, cuando comenzaba su carrera musical era un comprometido miembro de la extrema izquierda y se sentía a gusto cuando le calificaban de “rojo”.
Ahora en su faceta artística, gracias a la cual ha recibido el título de caballero, expande el mensaje de Dios y la belleza que surge de él introduciendo en el difícil mundo de la cultura el mensaje de Dios y en la música la recuperación de lo sagrado.

Entre sus aportaciones al catolicismo, MacMillan pretende recuperar la importancia de la música sacra en la Iglesia e impregnarla de la trascendencia y de la belleza. Él se basa para ello en el pensamiento de Ratzinger, cuyo objetivo con ello es promover la nueva evangelización de la que hablaba san Juan Pablo II.

https://www.youtube.com/watch?v=et8B79uR2Pk
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias

He hecho con mi lengua el pacto de no hablar cuando mi corazón está perturbado.

San Francisco de sales
🙏 Buenos días. "Que sea, Señor, mi oración como el incienso." Salmo 140
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias

Repugna una amistad egoísta. Sería la usura de la amistad.

Cesareo Gil. Parada en ruta. 1220
VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA

Podcast
: https://anchor.fm/fundamusica/episodes/14--Lucas-6--39-45---El-msico-de-Dios-canta-cosas-buenas-e1event/a-a5br0l3

Lucas 6, 39-45 - El músico de Dios canta cosas buenas.
Domingo VIII del Tiempo Ordinario

En aquel tiempo, Jesús propuso a sus discípulos este ejemplo: "¿Puede acaso un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un hoyo? El discípulo no es superior a su maestro; pero cuando termine su aprendizaje, será como su maestro.
¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo te atreves a decirle a tu hermano: 'Déjame quitarte la paja que llevas en el ojo', si no adviertes la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Saca primero la viga que llevas en tu ojo y entonces podrás ver, para sacar la paja del ojo de tu hermano.
No hay árbol bueno que produzca frutos malos, ni árbol malo que produzca frutos buenos. Cada árbol se conoce por sus frutos. No se recogen higos de las zarzas, ni se cortan uvas de los espinos.
El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón; y el hombre malo dice cosas malas, porque el mal está en su corazón, pues la boca habla de lo que está lleno el corazón"

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

VIVIENDO EL EVANGELIO A TRAVÉS DE LA MÚSICA
COMENTARIO

Este evangelio nos invita a mantenernos en continua observación, sabiendo que somos débiles y que tenemos inclinación al pecado. Por tanto, como músicos del Señor siempre debemos pedirle que nos muestre nuestras fallas, defectos, debilidades y que nos instruya para cantar de la manera que él lo haría y para compartir con todos nuestros hermanos del coro y la comunidad, nuestras familias y trabajos, tal como él lo haría siempre, con amor y respeto.

¿Por qué ves la paja en el ojo de tu hermano y no la viga que llevas en el tuyo?
El hombre bueno dice cosas buenas, porque el bien está en su corazón.
Y el músico de Dios canta cosas buenas.

https://www.ministeriodemusica.net/2022/02/lucas-6-39-45-el-musico-de-dios-canta.html
🙏 Buenos días. " ¡Qué bueno es darte gracias, Señor!" Salmo 91
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias

Si para beber en cualquier fuente hay que inclinarse, para beber en el manantial de los manantiales, la Biblia, hay que arrodillarse.

Cesareo Gil. Parada en ruta
🙏 Feliz día. "El Señor se acuerda siempre de su alianza." Salmo 110
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias

Meditar no es pensar solamente, sino pensar amando.

Cesareo Gil.
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.

INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967

V. La música en la celebración de los sacramentos y sacramentales, en acciones peculiares del año litúrgico, en las sagradas celebraciones de la palabra de Dios y en los ejercicios piadosos y sagrados.

42. Como ha declarado el Concilio, siempre que los ritos, según la naturaleza propia de cada uno de ellos, suponen una celebración común, con asistencia y participación activa de los fieles > se deberá preferir esto a una celebración individual y casi privada de estos mismos ritos. (Cf. CDSL., art. 27.) De este principio se deduce lógicamente que se debe dar gran importancia al canto, ya que pone especialmente de relieve el aspecto "eclesial" de la celebración.

COMENTARIO

Este aspecto eclesial del canto nos invita como músicos a propiciar en nuestras parroquias la participación musical de toda la asamblea, bien sea mediante ensayos, facilitando el acceso a los cantos litúrgicos, invitando a formar parte del coro, etc.
🙏 Buenos días. "Cantemos al Señor un canto nuevo" salmo 97