🙏 Buenos días. "Bendice al Señor, alma mía" salmo 103
🙏 Buenos días. " Te ofreceré, Señor, un sacrificio. " Salmo 115
📌 Hoy damos inicio a un nuevo ciclo de contenidos diarios para este 2022 el cual está estructurado así:
▪️Los lunes continuamos publicando una lista con repertorio litúrgico sugerido para el siguiente domingo,
▪️Los martes un tema sobre el magisterio de la iglesia en el ámbito musical.
▪️Los miércoles un contenido sobre ejecución técnico musical.
▪️Los jueves un pasaje bíblico relacionado con la música.
▪️Los viernes un tema sobre la espiritualidad del músico católico.
▪️Los sábados un canto a nuestra madre del cielo.
▪️Los domingos un nuevo espacio titulado "Viviendo el Evangelio a través de la música" con breves reflexiones sobre el evangelio de ese domingo contextualizadas al servicio musical que se realiza para el Señor.
✅ Adicionalmente hemos agregado una sección diaria donde compartiremos una cita bíblica, frases de los Santos, del papa o de un autor en particular. Esta sección la hemos llamado:
"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios" Reflexiones diarias
Esperamos que todo esto sea de gran provecho espiritual.
Nos ponemos en oración por cada uno de los que formamos parte de esta comunidad virtual, por sus familias y por el servicio que prestan en cada una de sus parroquias.
Reciban un saludo fraterno.
En las manos de nuestro Señor Jesucristo y bajo el amparo de nuestra madre del cielo.
Fundamusica
Fundación de Músicos Católicos
▪️Los lunes continuamos publicando una lista con repertorio litúrgico sugerido para el siguiente domingo,
▪️Los martes un tema sobre el magisterio de la iglesia en el ámbito musical.
▪️Los miércoles un contenido sobre ejecución técnico musical.
▪️Los jueves un pasaje bíblico relacionado con la música.
▪️Los viernes un tema sobre la espiritualidad del músico católico.
▪️Los sábados un canto a nuestra madre del cielo.
▪️Los domingos un nuevo espacio titulado "Viviendo el Evangelio a través de la música" con breves reflexiones sobre el evangelio de ese domingo contextualizadas al servicio musical que se realiza para el Señor.
✅ Adicionalmente hemos agregado una sección diaria donde compartiremos una cita bíblica, frases de los Santos, del papa o de un autor en particular. Esta sección la hemos llamado:
"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios" Reflexiones diarias
Esperamos que todo esto sea de gran provecho espiritual.
Nos ponemos en oración por cada uno de los que formamos parte de esta comunidad virtual, por sus familias y por el servicio que prestan en cada una de sus parroquias.
Reciban un saludo fraterno.
En las manos de nuestro Señor Jesucristo y bajo el amparo de nuestra madre del cielo.
Fundamusica
Fundación de Músicos Católicos
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Lucas 17,10
"De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer."
Reflexiones diarias
Lucas 17,10
"De igual modo vosotros, cuando hayáis hecho todo lo que os fue mandado, decid: Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer."
📖 Estudio del Magisterio de la iglesia en materia musical.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
III. El canto en la celebración de la misa
35. El Padrenuestro está bien que lo diga el pueblo juntamente con el sacerdote. (Cf. Instruc., 1964, núm.48.) Si se canta en latín, empléense las melodías oficiales ya existentes; pero si se canta en lengua vulgar las melodías deben aprobarlas la autoridad territorial competente.
COMENTARIO
Es necesario tener presente que la melodía empleada para cantar el Padrenuestro no debe ser la correspondiente a una canción secular como en algunos casos sucede. El motivo es evitar todo vínculo con otra canción que distraiga al oyente de este momento de oración (recordando así otra composición musical), y así mismo, darle la dignidad que merece la oración al emplear una melodía exclusiva.
INSTRUCCIÓN "MUSICAM SACRAM" DE LA SAGRADA CONGREGACIÓN DE RITOS - 1967
III. El canto en la celebración de la misa
35. El Padrenuestro está bien que lo diga el pueblo juntamente con el sacerdote. (Cf. Instruc., 1964, núm.48.) Si se canta en latín, empléense las melodías oficiales ya existentes; pero si se canta en lengua vulgar las melodías deben aprobarlas la autoridad territorial competente.
COMENTARIO
Es necesario tener presente que la melodía empleada para cantar el Padrenuestro no debe ser la correspondiente a una canción secular como en algunos casos sucede. El motivo es evitar todo vínculo con otra canción que distraiga al oyente de este momento de oración (recordando así otra composición musical), y así mismo, darle la dignidad que merece la oración al emplear una melodía exclusiva.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
I Corintios 6,12
"Todo me es lícito»; mas no todo me conviene. «Todo me es lícito»; mas ¡no me dejaré dominar por nada!"
Reflexiones diarias
I Corintios 6,12
"Todo me es lícito»; mas no todo me conviene. «Todo me es lícito»; mas ¡no me dejaré dominar por nada!"
🎼 Formación técnico musical
Caminaré en la presencia del Señor - Canción para Guitarra - Exequias
https://youtu.be/fnntN3DxpcA
Caminaré en la presencia del Señor - Canción para Guitarra - Exequias
https://youtu.be/fnntN3DxpcA
YouTube
Caminaré en la presencia del Señor - Canción para Guitarra - Exequias
Letra y armonía aquí:
https://www.ministeriodemusica.net/2018/04/caminare-en-la-presencia-del-senor.html
=============================================
MÁS PRODUCCIONES DEL CANAL
=============================================
▶ Estudios de armonía: http…
https://www.ministeriodemusica.net/2018/04/caminare-en-la-presencia-del-senor.html
=============================================
MÁS PRODUCCIONES DEL CANAL
=============================================
▶ Estudios de armonía: http…
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Tanto soy, cuanto soy ante Dios.
San Francisco de Asís
Reflexiones diarias
Tanto soy, cuanto soy ante Dios.
San Francisco de Asís
🙏 Feliz tarde. "Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad" salmo 39
🙏 Buenos días. "Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor." Salmo 88
Nehemías 12 - Dedicación de las murallas de Jerusalén
"1. Estos son los sacerdotes y los levitas que subieron con Zorobabel, hijo de Sealtiel, y con Josué: Seraías, Jeremías, Esdras, 2. Amarías, Malluk, Hattús, 3. Sekanías, Rejum, Meremot, 4. Iddó, Guinnetón, Abías, 5. Miyyamín, Maadías, Bilgá, 6. Semaías; además: Yoyarib, Yedaías, 7. (7-a) Sallú, Amoq, Jilquías, Yedaías. (7-b) Estos eran los jefes de los sacerdotes y de sus hermanos, en tiempo de Josué. 8. Levitas: Josué, Binnuy, Cadmiel, Serebías, Judá, Mattanías - que dirigía con sus hermanos los himnos de acción de gracias, 9. y Baqbuquías, Unní y sus hermanos les hacían coro en sus ministerios. 10. Josué engendró a Yoyaquim; Yoyaquim engendró a Elyasib; Elyasib engendró a Yoyadá; 11. Yoyadá engendró a Yojanán, y Yojanán engendró a Yaddúa. 12. En los días de Yoyaquim los sacerdotes cabezas de familia eran: de la familia de Seraías: Meraías; de la familia de Jeremías: Jananías; 13. de la de Esdras: Mesullam; de la de Amarías: Yehojanán; 14. de la de Malluk: Jonatán; de la de Sekanías: José; 15. de la de Jarim: Azná; de la de Meremot: Jelcay; 16. de la de Iddó: Zacarías; de la de Guinnetón: Mesullam; 17. de la de Abías: Zikrí; de la de Miyyamín:... de la de Maadías: Piltay; 18. de la de Bilgá: Sammúa; de la de Semaías: Jonatán; 19. además: de la de Yoyarib: Mattenay; de la Yedaías: Uzzí; 20. de la de Sallú: Callay; de la de Amoq: Héber; 21. de la de Jilquías: Jasabías; de la de Yedaías: Natanael. 22. En tiempo de Elyasib, Yoyadá, Yojanán y Yaddúa, los cabezas de familias sacerdotales fueron registrados en el libro de las Crónicas, hasta el reinado de Darío el persa. 23. Los hijos de Leví: Los cabezas de familia fueron registrados en el libro de las Crónicas, hasta el tiempo de Yojanán, nieto de Elyasib. 24. Los jefes de los levitas eran: Jasabías, Serebías, Josué, Binnuy, Cadmiel; y sus hermanos, frente por frente para ejecutar los himnos de alabanza y de acción de gracias, conforme a las instrucciones de David, hombre de Dios, en grupos alternos, 25. eran: Mattanías, Baqbuquías, y Abdías. Y Mesullam, Talmón y Aqcub, porteros, montaban la guardia en los almacenes junto a las puertas. 26. Estos vivían en tiempo de Yoyaquim, hijo de Josué, hijo de Yosadaq, y en tiempo de Nehemías, el gobernador, y de Esdras, el sacerdote - escriba. 27. Cuando la dedicación de la muralla de Jerusalén, se buscó a los levitas por todos los lugares para traerlos a Jerusalén, con el fin de celebrar la dedicación con alegría, con cánticos de acción de gracias y música de címbalos, salterios y cítaras. 28. Los cantores, hijos de Leví, se congregaron de la región circundante de Jerusalén, de los poblados de los netofatíes, 29. de Bet Haguilgal, de los campos de Gueba y de Azmávet; porque los cantores habían construido poblados alrededor de Jerusalén. 30. Sacerdotes y levitas se purificaron, y luego purificaron al pueblo, las puertas y la muralla. 31. Mandé entonces a los jefes de Judá que subieran a la muralla y organicé dos grandes coros. El primero marchaba por encima de la muralla, hacia la derecha, hacia la puerta del Muladar; 32. detrás de ellos iban Hosaías y la mitad de los jefes de Judá, 33. Azarías, Esdras, Mesullam, 34. Judá, Benjamín, Semaías y Jeremías, 35. elegidos entre los sacerdotes y provistos de trompetas; y Zacarías, hijo de Jonatán, hijo de Semaías, hijo de Mattanías, hijo de Miká, hijo de Zakkur, hijo de Asaf, 36. con sus hermanos, Semaías, Azarel, Milalay, Guilalay, Maay, Natanael, Judá, Jananí, con los instrumentos músicos de David, hombre de Dios. Y Esdras el escriba iba al frente de ellos. 37. A la altura de la puerta de la Fuente, subieron a derecho por la escalera de la Ciudad de David, por encima de la muralla, y por la subida de la Casa de David, hasta la puerta del Agua, al Oriente. 38. El segundo coro marchaba por la izquierda; yo iba detrás, con la mitad de los jefes del pueblo, por encima de la muralla, pasando por la torre de los Hornos, hasta la muralla de la Plaza, 39.
"1. Estos son los sacerdotes y los levitas que subieron con Zorobabel, hijo de Sealtiel, y con Josué: Seraías, Jeremías, Esdras, 2. Amarías, Malluk, Hattús, 3. Sekanías, Rejum, Meremot, 4. Iddó, Guinnetón, Abías, 5. Miyyamín, Maadías, Bilgá, 6. Semaías; además: Yoyarib, Yedaías, 7. (7-a) Sallú, Amoq, Jilquías, Yedaías. (7-b) Estos eran los jefes de los sacerdotes y de sus hermanos, en tiempo de Josué. 8. Levitas: Josué, Binnuy, Cadmiel, Serebías, Judá, Mattanías - que dirigía con sus hermanos los himnos de acción de gracias, 9. y Baqbuquías, Unní y sus hermanos les hacían coro en sus ministerios. 10. Josué engendró a Yoyaquim; Yoyaquim engendró a Elyasib; Elyasib engendró a Yoyadá; 11. Yoyadá engendró a Yojanán, y Yojanán engendró a Yaddúa. 12. En los días de Yoyaquim los sacerdotes cabezas de familia eran: de la familia de Seraías: Meraías; de la familia de Jeremías: Jananías; 13. de la de Esdras: Mesullam; de la de Amarías: Yehojanán; 14. de la de Malluk: Jonatán; de la de Sekanías: José; 15. de la de Jarim: Azná; de la de Meremot: Jelcay; 16. de la de Iddó: Zacarías; de la de Guinnetón: Mesullam; 17. de la de Abías: Zikrí; de la de Miyyamín:... de la de Maadías: Piltay; 18. de la de Bilgá: Sammúa; de la de Semaías: Jonatán; 19. además: de la de Yoyarib: Mattenay; de la Yedaías: Uzzí; 20. de la de Sallú: Callay; de la de Amoq: Héber; 21. de la de Jilquías: Jasabías; de la de Yedaías: Natanael. 22. En tiempo de Elyasib, Yoyadá, Yojanán y Yaddúa, los cabezas de familias sacerdotales fueron registrados en el libro de las Crónicas, hasta el reinado de Darío el persa. 23. Los hijos de Leví: Los cabezas de familia fueron registrados en el libro de las Crónicas, hasta el tiempo de Yojanán, nieto de Elyasib. 24. Los jefes de los levitas eran: Jasabías, Serebías, Josué, Binnuy, Cadmiel; y sus hermanos, frente por frente para ejecutar los himnos de alabanza y de acción de gracias, conforme a las instrucciones de David, hombre de Dios, en grupos alternos, 25. eran: Mattanías, Baqbuquías, y Abdías. Y Mesullam, Talmón y Aqcub, porteros, montaban la guardia en los almacenes junto a las puertas. 26. Estos vivían en tiempo de Yoyaquim, hijo de Josué, hijo de Yosadaq, y en tiempo de Nehemías, el gobernador, y de Esdras, el sacerdote - escriba. 27. Cuando la dedicación de la muralla de Jerusalén, se buscó a los levitas por todos los lugares para traerlos a Jerusalén, con el fin de celebrar la dedicación con alegría, con cánticos de acción de gracias y música de címbalos, salterios y cítaras. 28. Los cantores, hijos de Leví, se congregaron de la región circundante de Jerusalén, de los poblados de los netofatíes, 29. de Bet Haguilgal, de los campos de Gueba y de Azmávet; porque los cantores habían construido poblados alrededor de Jerusalén. 30. Sacerdotes y levitas se purificaron, y luego purificaron al pueblo, las puertas y la muralla. 31. Mandé entonces a los jefes de Judá que subieran a la muralla y organicé dos grandes coros. El primero marchaba por encima de la muralla, hacia la derecha, hacia la puerta del Muladar; 32. detrás de ellos iban Hosaías y la mitad de los jefes de Judá, 33. Azarías, Esdras, Mesullam, 34. Judá, Benjamín, Semaías y Jeremías, 35. elegidos entre los sacerdotes y provistos de trompetas; y Zacarías, hijo de Jonatán, hijo de Semaías, hijo de Mattanías, hijo de Miká, hijo de Zakkur, hijo de Asaf, 36. con sus hermanos, Semaías, Azarel, Milalay, Guilalay, Maay, Natanael, Judá, Jananí, con los instrumentos músicos de David, hombre de Dios. Y Esdras el escriba iba al frente de ellos. 37. A la altura de la puerta de la Fuente, subieron a derecho por la escalera de la Ciudad de David, por encima de la muralla, y por la subida de la Casa de David, hasta la puerta del Agua, al Oriente. 38. El segundo coro marchaba por la izquierda; yo iba detrás, con la mitad de los jefes del pueblo, por encima de la muralla, pasando por la torre de los Hornos, hasta la muralla de la Plaza, 39.
por encima de la puerta de Efraím, la puerta de los Peces, la torre de Jananel, hasta la puerta de las Ovejas; se hizo alto en la puerta de la Prisión. 40. Luego los dos coros se colocaron en la Casa de Dios. - Tenía yo a mi lado a la mitad de los consejeros, 41. y a los sacerdotes Elyaquim, Maaseías, Minyamín, Miká, Elyoenay, Zacarías, Jananías, con trompetas, 42. y Maaseías, Semaías, Eleazar, Uzzí, Yehojanán, Malkiyías, Elam y Ezer -. Los cantores entonaron su canto bajo la dirección de Yizrajías. 43. Se ofrecieron aquel día grandes sacrificios y la gente se entregó a la algazara, pues Dios les había concedido un gran gozo; también se regocijaron las mujeres y los niños. Y el alborozo de Jerusalén se oía desde lejos. 44. En aquel tiempo se puso al frente de los aposentos destinados para almacenes de las ofrendas reservadas, de las primicias y de los diezmos, a hombres que recogiesen en ellos, del territorio de las ciudades, las porciones que la Ley otorga a los sacerdotes y a los levitas. Pues Judá se complacía en ver a los sacerdotes y levitas en sus funciones. 45. Ellos cumplían el ministerio de su Dios y el ministerio de las purificaciones, junto con los cantores y los porteros, conforme a lo mandado por David y su hijo Salomón. 46. Pues ya desde un principio, desde los días de David y de Asaf, había jefes de cantores y cánticos de alabanza y acción de gracias a Dios. 47. Y todo Israel, en tiempo de Zorobabel y en tiempo de Nehemías, daba a los cantores y a los porteros las raciones correspondientes a cada día. A los levitas se les entregaban las cosas sagradas, y los levitas entregaban su parte a los hijos de Aarón."
COMENTARIO
En este capítulo podemos ver los sacerdotes y levitas repatriados, la dedicaciòn de las murallas de Jerusalén y el restablecimiento de los diezmos.
COMENTARIO
En este capítulo podemos ver los sacerdotes y levitas repatriados, la dedicaciòn de las murallas de Jerusalén y el restablecimiento de los diezmos.
🎵"Para afinarnos en el tono perfecto de Dios"
Reflexiones diarias
Todo honor que se recibe del mundo es negocio del diablo.
San Hilario
Reflexiones diarias
Todo honor que se recibe del mundo es negocio del diablo.
San Hilario
🙏 Feliz día. "Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor." Salmo 88