Toda la actualidad científica - Microbacterium
538 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
Si bien es cierto que la Navidad es una época para descansar, relajarnos, aprovechar para viajar, reencontrarnos con la familia y en definitiva un tiempo para hacer reset, los excesos navideños pueden convertirse en un problema 👎

Las costumbres durante esta época ha pasado de celebrar el día de Navidad🎄 y Nochevieja, a festejar cada día festivo navideño alrededor de la comida. A ese consumo abusimo de comida se le añade que, en su mayoría, los alimentos que se consumen son ricos en azúcares y grasas saturadas, lo que eleva las concentraciones de glucosa en sangre a niveles patológicos.

Te contamos cómo reacciona nuestro cuerpo ante esta situación y las posibles soluciones ante los excesos navideños🥧🍗

✍️Redactado por Isa Hernández

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/comidas-navidenas-excesivas
¡El gran festival de la ciencia ya está aquí! 🙌

En Cultuciencia ®️ podrás conocer a divulgadores como José Luis Oltra Calatayud quién nos acercará algunas de las curiosidades más interesantes de la física

¡No te lo pierdas! 😃

🎟 ¡Consigue tus entradas con un 10% de descuento antes del 6 de enero en www.cultuciencia.es!
Teresa Arnandis @ladyscienceofficial es una de las divulgadoras más reconocidas y consolidadas de habla hispana 📣 🎤

En #CultuCiencia nos traerá la ciencia de la forma más accesible y entretenida posible pero siempre manteniendo el rigor científico 👌

¿Te vas a perder a una de tus divulgadoras favoritas? 😎

🎟 ¡Compra tu entrada en www.cultuciencia.es!
¿Se puede transmitir el cáncer? 🤔

La respuesta es sí, algunos tumores se pueden transmitir pero no en seres humanos. Algunos tipos de cáncer son transmisibles en otros mamíferos, en concreto en perros🐶 o demonios de Tasmania, e incluso neoplasias contagiables entre moluscos🐚 bivalvos.

Están presentes en la naturaleza desde hace años, de hecho, un último estudio en berberechos ha identificado una neoplasia similar a la leucemia que podría datar de milenios de antigüedad🔙

¿Quieres saber más sobre este tipo de cánceres y cómo es posible que se transmitan entre individuos y sobrevivan durante tantos años? ¿Cómo podemos aplicar el conocimiento de estos tumores en el estudio del cáncer en el ser humano? 🔬

✍️Artículo redactado por Miguel Curto Duarte

Puedes leer el artículo completo en 👉https://microbacterium.es/el-cancer-se-puede-transmitir
¿Te apasiona la psicología y la salud? 🧠

No te puedes perder el monólogo de Luis Muiño, presentador del podcast #EntiendeTuMente, con más de 2 millones de oyentes, el próximo 2 de marzo de 2024 en #CultuCiencia en la Universidad Complutense de Madrid.

¡Compra tus entradas 🎟 en www.cultuciencia.es!

#ciencia #divulgación #festival
Se pueden usar los virus bacterianos como terapia? 🦠

Al igual que los humanos y animales, las bacterias son susceptibles a ser infectadas por virus, conocidos como bacteriófagos. Desde su descubrimiento, se ha propuesto el uso de estos virus como posible tratamiento contra las infecciones bacterianas, especialmente las provocadas por bacterias resistentes a antibióticos 💊

Pero, ¿es esta su única aplicación terapéutica? Si quieres descubrir algunas de las últimas terapias basadas en bacteriófagos para tratar enfermedades genéticas como el cáncer te recomendamos que leas este artículo

✍️Redactado por Miriam Torres Fernández Torres

📝Editado por Ada Muñoz Cazalla

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/virus-bacterianos-como-terapia
¿Te interesa la tecnología nuclear?

Alfredo García, ingeniero técnico de telecomunicaciones, operador y supervisor nuclear, es divulgador 📣 de ciencia y tecnología nuclear a través del perfil social Operador Nuclear.

¡No te pierdas su monólogo 🎙 en #CultuCiencia2024!

👉 Más información en www.cultuciencia.es

#ciencia #divulgación #cultuciencia #tecnologíanuclear #festival
La vitamina B12 es esencial para la salud humana🫀 y es ampliamente reconocida por ser un suplemento que suelen tomar las personas veganas. Está involucrada en la producción de glóbulos rojos, el desarrollo del sistema nervioso🧠 y reparación de tejidos ya que contribuye a la producción de ADN 🧬 necesario para la división de las células

Sin embargo, esta no es realmente producida por los animales🐄🐟. ¿Por qué entonces es un suplemento para dietas veganas y vegetarianas? ¿Qué tan esencial es? Y lo más importante, ¿cuál es su verdadero origen? 🤔

✍️ Redactado por Gracia Luque

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/sabias-que-la-vitamina-b12-no-es-de-origen-animal
Biosimilares: la clave de acceso a la salud 🫀❤️

Los medicamentos biológicos han transformado por completo la manera en que abordamos distintas enfermedades, ofreciendo soluciones efectivas ante problemas como el cáncer, enfermedades autoinmunes y trastornos hematológicos

Estos medicamentos son producidos a partir de sustancias biológicas, como proteínas, ácidos nucleicos, células vivas o tejidos y han mejorado la calidad de vida de millones de pacientes. Sin embargo, su complejidad estructural y proceso de fabricación es tan exigente que la investigación nos ha llevado a crear una nueva clase de fármacos: los medicamentos biosimilares 💊

✍️Redactado por Vanessa Redondo

📝Editado por Silvia Moreno

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/biosimilares-la-clave-de-acceso-a-la-salud
📢 NUEVOS PROGRAMAS FORMATIVOS PARA ESTE AÑO 2024 EN #MICROBACTERIUM

👩‍🎓 Máster en ilustración científica y dirección en comunicación visual

100% online con tutorías en directo

🗓 Comienzo el 30 de septiembre de 2024

🔝 Duración de 6 a 9 meses

💻Máster propio de 300 horas

🧠💡 Mezcla perfecta de creatividad y conocimiento

👉 Más información en https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-ilustracion-cientifica


👨‍🎓 Máster en divulgación científica 🎤 y gestión del conocimiento cultural

100% online con tutorías en directo

🗓 Comienzo el 5 de febrero de 2024

🔝 Duración de 6 a 9 meses

💻Máster propio de 300 horas

🔬 Visión 360º del sector de la divulgación científica

👉 Más información en https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica

Contáctanos en:
📩formacion@microbacterium.es

📞 +34 670 96 16 62
Permafrost: una amenaza potencial ⚠️

'Cambio climático' y 'calentamiento global' son procesos que afectan a todo el planeta, aunque muchas personas por desgracia no quieran verlo aún. Y hay partes del planeta🌏, desconocidas para la mayoría de nosotros, que sufren incluso sus efectos de una forma más intensa y silenciosa, que no son cubiertas por muchos medios, ya que no se manifiestan con tanta espectacularidad y, además, se ven como zonas muy remotas que creemos no nos afectan

Estas zonas tan afectadas y 'remotas' se encuentran en el Círculo Polar Ártico. Son grandes extensiones de superficie del planeta formadas de permafrost❄️ que se están viendo afectadas por las altas temperaturas, lo que está provocando su destrucción acelerada y la consecuente amenaza de otros problemas a añadir a la larga lista que está generando el cambio climático en nuestro hermoso planeta.

✍️Redactado por Francisco Javier Mateos

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/permafrost-una-amenaza-potencial
¿Estamos solos en el cosmos? ¿En un lejano planeta hay seres inteligentes como nosotros? Los astrofísicos no se han quedado quietos y están trabajando duro para responder estas preguntas. ¿Puede la ciencia demostrar la existencia de marcianitos sin caer en ovnis🛸, abducciones y momias alienígenas? La respuesta es que sí.

Estas preguntas y muchas más serán las que nos traiga José Luis Crespo Cepeda @quantumfracture en un monólogo 🎤 único y especial el próximo 2 de marzo en #CultuCiencia2024 en el Gran Anfiteatro Ramón y Cajal de la @uni.complutense

📢 ¡Ven a CultuCiencia y disfruta de la divulgación!

🎟 ¡Compra tu entrada con un 10% de descuento con el código QUANTUM2024 en www.cultuciencia.es!
Materia oscura. ¿Estamos buscando en el sitio correcto? 🤔

👩‍💻👨‍💻Cada día recibimos una cantidad ingente de información del mundo que nos rodea, alguna de ella completamente falsa. Por eso es más importante que nunca entender cómo nos engañan. En este monólogo, Oltra intentará convencernos de una mentira inofensiva relacionada con la materia oscura de la que tanto hablan hoy los astrofísicos. Pero, ¿quién debe demostrar la validez o no de falsedades, pseudociencias y conspiraciones anticientíficas como esta? Combinando fantasía y ciencia, nos adentraremos en el mundo del escepticismo y del pensamiento crítico para dar respuesta a este tipo de engaños.

👉Si quieres descubrir más sobre el increíble mundo de la física no te pierdas el monólogo de José Luis Oltra Calatayud el próximo 2 de marzo en la Universidad Complutense de Madrid

🎟 ¡Compra tu entrada con un 10% de descuento con el código CYDOS2024 en www.cultuciencia.es!

#ciencia #divulgacion #cultuciencia #festival #monologo #fisica
El salseo 😛 de las células: las charlas íntimas de la comunicación celular

La comunicación 📢 fluida entre nuestro cuerpo y el entorno es fundamental para la supervivencia. Pero también lo es la charla incesante que las células de nuestro cuerpo mantienen entre ellas y que implica la participación de numerosos órganos y sistemas, como el nervioso, el endocrino y el inmune. Una fascinante orquesta sinfónica de señales químicas y eléctricas que marca el ritmo de la vida

¡Entérate de primera mano cómo es el cotilleo celular en el monólogo 🎤 de Teresa Arnandis en #CultuCiencia2024 el próximo 2 de marzo en la Universidad Complutense de Madrid!

¡Compra tus entradas 🎟 con un 10% de descuento a través del código LADYSCIENCE2024!

Más información sobre el programa y entradas en www.cultuciencia.es

#divulgacion #ciencia #festival #monologo
Cannabis sativa: de la medicina oriental a la farmacología actual🌿

En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el cannabis es una de las drogas más cultivadas y traficadas en el mundo. Sin embargo, la planta Cannabis sativa ha sido utilizada con fines medicinales💊 y religiosos🛕 en la cultura oriental desde el 2000 a.C.

¿Quién iba a pensar que hoy en día esta planta nos ayudaría a descubrir un sistema molecular que podría ayudar a tratar enfermedades como la depresión, la ansiedad o incluso reducir los niveles de inflamación en el cerebro?🧠

✍️ Te lo cuenta Carolina San Pedro Liberal

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/cannabis-sativa-medicina-oriental-farmacologia
¡Mar Gómez se une a nuestro cartelazo en #CultuCiencia2024! 👏

¡La meteoróloga con mayor comunidad en España nos descubrirá los increíbles secretos que hay detrás de la meteorología! 😮

¡No te lo pierdas y adquiere tus entradas 🎟 con el código de descuento MAR2024!

#ciencia #divulgacion #cultuciencia #festival #monologo
Pulse Life ha lanzado su ultimo proyecto en formato serie-web bajo el nombre de #DocLife, cuya misión es visibilizar los testimonios de los profesionales sanitarios a través de vídeos a modo de entrevistas🎙️

📻Cada episodio está dedicado a un profesional médico que cuenta abiertamente las vivencias de su profesión: los mejores momentos, los más difíciles, los encuentros más memorables...

Los médicos/as participantes han sido:
1️⃣ Dr. Domingo Antonio Sánchez Martínez
2️⃣ Dra. Paula Vázquez López
3️⃣ Dr. Antonio Fernandez-Pro-Ledesma
4️⃣ Dra. María Valderrama López
5️⃣ Dr. David Pérez Martínez
6️⃣ Dra. Begoña Monge Maillo

¿Cómo participar en #TuDocLife?

🗓️ A partir de mañana, comparte en una story, un reel/tiktok o incluso un tweet #TuDocLife, puedes hablar tanto de tu mejor como de tu peor experiencia como médico o estudiante de medicina, incluyendo el hashtag y etiquetando a las redes sociales de PulseLife.

🎥Descubre más información en https://pulselife.com/es-es/tudoclife