Toda la actualidad científica - Microbacterium
580 subscribers
236 photos
14 videos
19 files
585 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
Ya disponible el Nº 15 de las guías divulgativas de Microbacterium

TERAPIA FOTODINÁMICA EN CÁNCER: En este tipo de terapias se usa un medicamento que se activa con la exposición a la luz, llamado fotosensibilizador o fotosensibilizante, para destruir las células cancerosas. La luz proviene de un láser u otra fuente, como los diodos emisores de luz, conocidos como LED 💡

✍️ Autor Andrés Gordo Ortiz

Puedes descargarla de forma totalmente gratuita aquí ⬇️ https://drive.google.com/file/d/12fEL8J4n29u4DDJ4DEJgYLwrbAZu1cu2/view
Día Internacional contra el Cáncer de Mama 2023: más allá del lazo rosa 🎀

Cada año se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer de Mama con el fin de sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo de la importancia de la detección precoz de esta enfermedad mediante controles regulares💪

El cáncer de mama es el más común diagnosticado en las mujeres y representa más de 1 de cada 10 nuevos diagnósticos de cáncer cada año

🔴Su evolución es silenciosa y la mayoría de los pacientes descubren su enfermedad durante su cribado rutinario.

✍️Redactado por Mercedes Fernández

Puedes leer el artículo completo en👉https://microbacterium.es/dia-internacional-cancer-mama-mas-alla-lazo-rosa
21-0: Día Mundial del Ahorro de Energía 🔋

La energía ni se crea, ni se destruye, simplemente se paga... ¡Y a qué precios! 🤯

En algún lugar, en algún momento, y por algún descuido, siempre hay alguien que se ha dejado una lámpara encendida, un móvil enchufado después de cargar, la nevera abierta mucho tiempo o la televisión puesta cuando nadie la ve. Son detalles banales, que a veces pueden pasar desapercibidos, pero que marcan la diferencia. De los pequeños gestos, nacen los grandes cambios ♻️

✍️Redactado por Pablo Pacheco Domínguez

Puedes leer el artículo completo en👉https://microbacterium.es/dia-mundial-del-ahorro-de-energia-21-o
Nuevos astrocitos: ¿revolución científica? 🧠

Este nuevo tipo de célula descubierto en el cerebro podría ser tan importante como cuando Santiago Ramón y Cajal descubrió la neurona o Pío del Río Hortega la microglía. Ambos momentos fueron un antes y un después en la neurociencia, suponiendo revoluciones en este área de la ciencia 💡

Este descubrimiento podría desempeñar un papel trascendental en trastornos como el alzhéimer según sus descubridores

✍️Redacción Ana María Morón

Puedes leer el artículo completo en 👉https://microbacterium.es/nuevos-astrocitosrevolucion-neurocientifica
El café: una bebida ilustrada

Aunque en las sociedades actuales este muy normalizado, en los comienzos del siglo XVIII beber café era algo puramente anecdótico en las ciudades de Europa 😮

El primer local al que se acude específicamente a beber este brebaje se cree que surge en París en 1672 (Maison du Caova). A este le siguen otros en Berlín en esa misma década, en Viena en 1683 o en el mismo París (Procope) en 1686. Para mediados del siglo XVIII había cafeterías por toda Europa 🇪🇺

Se comenzó a utilizar como bebida diurética y activadora y se consumía de forma regular en las cafeterías que sirvieron no solo de proveedores de café, sino también de centros de discusión y traspaso de información en los que los regulares intercambiaban opiniones, experiencias y conocimiento 🤝

✍️Redactado por Diego Orol Gomez

Puede leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/el-cafe-una-bebida-ilustrada
Sobre eso no se investiga: la ciencia no hecha 🔍

¿Quién decide qué temas debe abordar la ciencia? ¿Existe algún motivo detrás de la decisión de no estudiar ciertos temas? 🤔

Los sociólogos de la ciencia se hacen estas preguntas, cuestionando las lagunas de conocimiento que se generan sobre ciertos campos. Saber qué se investiga resulta tan importante como saber qué no se investiga y por qué 🧐

✍️Redactado por Anabella Antognoni

Puedes leer el artículo completo en 👉https://microbacterium.es/sobre-eso-no-se-investiga-ciencia-no-hecha
💡📡Nuevas becas de alto impacto para la edición del Máster de #divulgación científica del 5 de febrero de 2024

El máster de divulgación científica «Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento» es una formación principalmente práctica de una duración de seis a nueve meses, que pretende habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo 🎥🎙️como divulgadores científicos profesionales.

📩 Escríbenos por chat, a formacion@microbacterium.es o llama al +34 670 96 16 62 para solicitar información

https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica
Mar Menor: sufriendo desde los años 60 🏖️

La laguna salada más grande de Europa se trata de un espacio de reconocimiento y protección a nivel mundial, aunque cueste decirlo por el nivel de degradación que sufre desde hace años. Y de nuevo, el responsable de la situación tan grave que se vive en esta zona vuelve a ser el hombre y su actividad explotadora y de poco respeto para con el medio natural

No hay un único responsable de la situación tan compleja que existe en la laguna salada. Se han tomado una serie de decisiones a lo largo de los años sin considerarse los posibles efectos sobre la sociedad y el medio ambiente; a lo que hay que añadirle cada cambio provocado por la crisis climática actual que está acelerando los problemas en el litoral y que es necesario atajar y revertir lo antes posible 👎

✍️ Francisco Javier Mateos

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/mar-menor-sufriendo-desde-los-anos-60
👨‍💻‼️NUEVAS PLAZAS para el "Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento cultural"

📢 El máster divulgación científica «Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento» es una formación principalmente práctica de una duración de seis a nueve meses, que pretende habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo como divulgadores científicos profesionales.

¡Solicita información!

https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica
👏Hoy os traemos una nueva entrevista de José Luís Rodríguez Serrano, CEO de Social Dinapp: "El mundo actual necesita de herramientas científicas para analizar la complejidad social" 🧑‍🤝‍🧑

Social Dinapp es una plataforma tecnológica de smart society que pone el centro de interés en las personas y sus relaciones, visibiliza lo oculto de los dramas sociales y transforma su complejidad en información útil con la certeza de la ciencia y el progreso del autoconocimiento 🧠🌐

Rodríguez Serrano nos cuenta que entre los principales objetivos de esta organización está el diseñar comunidades humanas inclusivas con capacidad de afrontar los riesgos globales y de prevenir la desigualdad, la exclusión social y la violencia

Puedes leer la entrevista completa en nuestro blog 📝 https://microbacterium.es/el-mundo-actual-necesita-de-herramientas-cientificas-para-analizar-la-complejidad-social
¿Por qué no debes usar antiácidos antes de comer? 🤔

Un antiácido es una sustancia, generalmente una base, que actúa en contra de la acidez estomacal. Funcionan neutralizando el ácido gástrico que causa dicha acidez

¿Quién no se ha tomado un protector de estómago antes de una comida de empresa o una boda? ¿Quizás lo has probado sientes tienes mucha acidez? En estos casos, seguramente no has consultado a ningún profesional de la salud. Otras veces son ellos mismos los que recomiendan su consumo para «aliviar» algunos síntomas del consumo de otros medicamentos 💊

Si te has encontrado en esta situación alguna vez o consumes estos antiácidos o, mal llamados, «protectores gástricos» regularmente, este artículo te interesa

✍️ Redactado por Teresa Díaz

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/no-debes-usar-antiacidos-antes-de-comer
Día Internacional de la Enfermedad de Huntington 2023: un trastorno mortal poco conocido 🧠

El 13 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Enfermedad de Huntington. Este curioso y letal trastorno afecta a una pequeña parte de la población mundial considerándose, lo que hoy en día se conoce como, una enfermedad 'rara'. A muchos les resulta familiar el nombre, seguramente de alguna serie de médicos; pero muy pocos conocen lo que implica realmente ser diagnosticado con la enfermedad de Huntington. 🧐

Se define como una enfermedad genética neurodegenerativa lo que implica que, aunque los síntomas sean sobre todo neurológicos, la causa es una mutación genética. Pero, ¿qué conlleva tener la enfermedad de Huntington? ¿Se puede heredar? ¿Qué sucede realmente con estos pacientes? ¿Se puede curar? 🤔

Te lo contamos 🔽

✍️ Redactado por Miriam Torrez Fernández

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/dia-internacional-de-la-enfermedad-de-huntington-2023-un-trastorno-mortal-poco-conocido
🧑‍💻Seguimos teniendo plazas para la segunda edición del “Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento cultural”

Metodología 100% online☑️

Visión 360º del sector de la divulgación científica🔬📢

Solicita información en 👉 https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica

#ciencia #divulgación #educación #master
Aceites esenciales y nanotecnología⚛️🌿

Los aceites esenciales son extractos obtenidos por destilación de plantas aromáticas. Estos aceites no se incorporan a nuestra farmacopea hasta el siglo XI, aunque las plantas de las que provienen, sus infusiones, ungüentos, bálsamos, sahumerios, macerados, etc., ya se utilizaban desde la prehistoria con fines rituales y médicos 💊🥼

Estos extractos no han dejado de ser coprotagonistas de la salud humana desde que se conocen. Por otro lado, el concepto de nanotecnología, término acuñado por el profesor Taniguchi, surgió "un poquito" más tarde, en el año 1974 🔙

Hoy en día, aceites y nanopartículas se unen para aportar sinergias eficaces en el ámbito de la farmacología

✍️Redactado por Lidón Avinent

🖍️Editado por Ada Muñoz

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/aceites-esenciales-y-nanotecnologia
Nos comen los envases: Semana Europea para la Reducción de Residuos

La Comisión Europea organiza anualmente la Semana Europea para la Reducción de Residuos (European Week for Waste Reduction, EWWR) durante la segunda quincena de noviembre

El objetivo de este evento es generar conciencia sobre la gestión sostenible de residuos y recursos. Con ello, se promueve la realización de acciones propias o que las personas participantes puedan unirse a las acciones creadas por organizaciones o ciudadanos ♻️

✍️Redactado por Teresa Díaz

Puedes leer el artículo completo en 👉https://microbacterium.es/nos-comen-los-envases-semana-europea-para-la-reduccion-de-residuos
💡📡 ¡Seguimos teniendo becas de alto impacto para la edición del Máster de #divulgación científica del 5 de febrero de 2024 disponibles!

El máster de divulgación científica «Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento» es una formación principalmente práctica de una duración de seis a nueve meses, que pretende habilitar a cualquier persona que haya cursado un grado en ciencias o periodismo 🎥🎙️como divulgadores científicos profesionales.

📩 Escríbenos por chat, a formacion@microbacterium.es o llama al +34 670 96 16 62 para solicitar información
No se
Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antimicrobianos: la 'desextinción molecular' en el descubrimiento de nuevos antibióticos 🤝

Las resistencias a antibióticos son uno de los grandes problemas de salud pública a nivel mundial y todos tenemos parte de culpa en que sigan expandiéndose y creciendo

El uso adecuado de los antibióticos es vital para evitar esta problemática, algo que todos conocemos o que hemos leído alguna vez pero que seguimos incumpliendo. Repasamos qué son las resistencias a antibióticos, su problemática actual y explicamos algunos de los últimos avances en el descubrimiento de nuevas moléculas con poder antibiótico 💊🔜

✍️Redactado por Miguel Curto Duarte

Puedes leer el artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/semana-mundial-de-concienciacion-sobre-el-uso-de-antimicrobianos-la-desextincion-molecular-en-el-descubrimiento-de-nuevos-antibioticos
Plantas exóticas invasoras en España: un problema en aumento 🌿

¿Alguna vez has visto especies de plantas que se encuentran ocupando gran cantidad de terreno o incluso creciendo sobre otras plantas? 🤔

Lo más probable es que sean especies invasoras y sería conveniente eliminarlas cuanto antes ya que, al igual que sucede con los animales invasores, pueden generar problemas tanto a nivel ambiental, como social o económico

Este tipo de plantas son vistosas, pueden aparecer cuando las especies nativas no están en flor y son muy fáciles de mantener, por lo que la gente las puede tener en sus casas y, sin saberlo, pueden favorecer su expansión a otras zonas 🌱🍀

Te lo contamos al detalle ⬇️

✍️Redactado por Noa Núñez

📝Editado por Silvia Moreno

Artículo completo en 👉 https://microbacterium.es/plantas-exoticas-invasoras-en-espana-un-problema-en-aumento

#ciencia #divulgación #botánica #naturaleza #fisiología #ecología
🧑‍💻Tenemos plazas para la segunda edición del “Máster en divulgación científica y gestión del conocimiento cultural”

100% online con tutorías en directo

Comienzo el 5 de febrero 2024 📅

Duración de 6 a 9 meses 📆

Máster propio de 300 horas

Visión 360º del sector de la divulgación científica🔬📢

Solicita información en 👉 https://microbacterium.es/cursos-comunicacion-cientifica/master-divulgacion-cientifica-master-comunicacion-cientifica
¿Cómo afectan los niveles excesivos de cortisol en tu organismo? 🤔

Los niveles excesivos de cortisol, esa hormona a la que nos referimos para decir que algo nos provoca estrés, ese que en esta sociedad parece acompañarnos por todos lados, están aumentando cada vez más 🆙

🛠️La función principal de esta hormona es preparar al organismo ante esa situación de estrés que se da por hecho que va a requerir energía, dicho muy a grosso modo pero, ¿qué ocurre con los niveles excesivos de cortisol en el organismo por un tiempo prolongado?

🔎Diferentes investigaciones sobre cómo se regula la producción de esta hormona ocuparon los primeros puestos del estudio de la misma y ahora los niveles excesivos de cortisol y cómo afectan al organismo han tomado protagonismo.

Te lo cuenta al detalle Isa Hernández en este artículo 👉 https://microbacterium.es/como-afectan-los-niveles-excesivos-de-cortisol-a-tu-organismo