¡Hablemos un poco de salud masculina! 🕺
El #CáncerdePróstata (CaP) es uno de los más frecuentes, pero ¿sabrías decirme donde se encuentra la #próstata? 💙
Abrimos hilo 👇
https://twitter.com/microbacterium_/status/1557064593263951872?s=21&t=TChfemIzLe-z74g0BtDTmQ
El #CáncerdePróstata (CaP) es uno de los más frecuentes, pero ¿sabrías decirme donde se encuentra la #próstata? 💙
Abrimos hilo 👇
https://twitter.com/microbacterium_/status/1557064593263951872?s=21&t=TChfemIzLe-z74g0BtDTmQ
Si te gusta la divulgación científica y buscas un espacio donde aprender y publicar ... Únete a Microbacterium en https://t.co/JcjdEpv8IH
Microbacterium
Divulga con nosotros ¡Únete! - Microbacterium Colabora
Divulga con nosotros uniéndote a Microbacterium. Empieza a divulgar compartiendo tu conocimiento de una forma sencilla.
¿Sabías que nosotros, los seres humanos, tenemos más de 20 000 genes🧬? Sin embargo, no sabemos la función de todos ellos, pero tenemos herramientas para poder estudiarlos.
¡Utilizamos ORGANISMOS MODELO como la levadura del pan🥖! Abrimos hilo 🧵👇
https://twitter.com/microbacterium_/status/1559601480134541312?s=21&t=PhK3TYgWryCTPFV5ZyWkuA
¡Utilizamos ORGANISMOS MODELO como la levadura del pan🥖! Abrimos hilo 🧵👇
https://twitter.com/microbacterium_/status/1559601480134541312?s=21&t=PhK3TYgWryCTPFV5ZyWkuA
¿Alguna vez has oído hablar de Naegleria fowleri, un microorganismo🦠 que puede comerse tu cerebro🧠?
https://twitter.com/microbacterium_/status/1560333271568945152?s=21&t=NI06tMw3lWkWWZhTxPhBUQ
https://twitter.com/microbacterium_/status/1560333271568945152?s=21&t=NI06tMw3lWkWWZhTxPhBUQ
¿Te gustaría formarte en divulgación o comunicación científica este mes de septiembre?
Échale un ojo a nuestros cursos en https://t.co/0yxIKeEE26
Empieza a destacar ⚡🗣️
Échale un ojo a nuestros cursos en https://t.co/0yxIKeEE26
Empieza a destacar ⚡🗣️
Los alimentos que ingerimos en nuestra dieta 🍽 son metabolizados mediante procesos que liberan iones hidronio (H+) que aumentan la acidez 🍋.
¿Cómo consigue nuestro organismo neutralizarlos para mantener un pH constante? ⬇️
https://twitter.com/microbacterium_/status/1562138038951706625?s=21&t=F8OZKrMlDCIcod6egsGQcw
¿Cómo consigue nuestro organismo neutralizarlos para mantener un pH constante? ⬇️
https://twitter.com/microbacterium_/status/1562138038951706625?s=21&t=F8OZKrMlDCIcod6egsGQcw
Twitter
Los #alimentos que ingerimos en nuestra #dieta 🍽 son metabolizados mediante procesos que liberan iones hidronio (H+) que aumentan la acidez 🍋.
¿Cómo consigue nuestro organismo neutralizarlos🙅para mantener un pH constante? Abro hilo🧵⬇️
#salud
Fuente: Medicina…
¿Cómo consigue nuestro organismo neutralizarlos🙅para mantener un pH constante? Abro hilo🧵⬇️
#salud
Fuente: Medicina…
🧬La inteligencia artificial de Google, #alphafold , predice la estructura de 200 millones de proteínas, algunas de ellas esenciales en el avance de estudio de enfermedades como el Alzheimer o el párkinson.
https://www.instagram.com/reel/Ch2o1NUjer6/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
https://www.instagram.com/reel/Ch2o1NUjer6/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
📣¡Volvemos en septiembre! Nueva edición del curso de divulgación.
🚨Este año traemos NOVEDADES, ¡atento!
¿Quieres aprender a divulgar?
➡️Pide información en formacion@microbacterium.es
🚨Este año traemos NOVEDADES, ¡atento!
¿Quieres aprender a divulgar?
➡️Pide información en formacion@microbacterium.es
La enfermedad de Huntington 🧠 es una patología de origen #genético hereditaria que provoca el desgaste de algunas células nerviosas que coordinan y facilitan los movimientos. Los síntomas iniciales de esta enfermedad pueden incluir movimientos descontrolados, torpeza y problemas de equilibrio.
Recientes estudios sugieren que la metformina, un fármaco antidiabético 💊 que se utiliza para frenar el exceso de glucosa en la sangre, puede beneficiar a las personas que padecen esta enfermedad.
🎥 Vídeo de Nuria Bello
Recientes estudios sugieren que la metformina, un fármaco antidiabético 💊 que se utiliza para frenar el exceso de glucosa en la sangre, puede beneficiar a las personas que padecen esta enfermedad.
🎥 Vídeo de Nuria Bello
Si te gusta la divulgación científica y buscas un espacio donde aprender y publicar ... Únete a Microbacterium en https://t.co/JcjdEpv8IH
Microbacterium
Divulga con nosotros ¡Únete! - Microbacterium Colabora
Divulga con nosotros uniéndote a Microbacterium. Empieza a divulgar compartiendo tu conocimiento de una forma sencilla.
¿Sueles leer las etiquetas de los alimentos que consumes? 🧐
Si alguna vez te has preguntado qué significan los ingredientes con códigos EXXX que aparecen en las etiquetas 🏷 de los alimentos, sigue leyendo 👇🏻
https://twitter.com/microbacterium_/status/1565399662156193801?s=21&t=2H6egYl3z-2bFQltpkw-Qw
Si alguna vez te has preguntado qué significan los ingredientes con códigos EXXX que aparecen en las etiquetas 🏷 de los alimentos, sigue leyendo 👇🏻
https://twitter.com/microbacterium_/status/1565399662156193801?s=21&t=2H6egYl3z-2bFQltpkw-Qw
¡Nueva convocatoria de septiembre!
Empieza a divulgar en nuestra comunidad de más de 200 colaboradores. Consigue la ayuda que necesitas, la formación y llega a miles de personas.
¡Rápido! Entra en microbacterium.es/unete
Empieza a divulgar en nuestra comunidad de más de 200 colaboradores. Consigue la ayuda que necesitas, la formación y llega a miles de personas.
¡Rápido! Entra en microbacterium.es/unete
Microbacterium
Divulga Con Nosotros ¡Únete! - Microbacterium Colabora
Divulga con nosotros uniéndote a Microbacterium. Empieza a divulgar compartiendo tu conocimiento de una forma sencilla.
Todos nuestros sistemas funcionan con normalidad ✅ Sentimos las molestias ocasionadas
¡Nueva convocatoria para grupos de investigación!
Ahora todos los investigadores de tu grupo podéis empezar a publicar vuestros artículos de divulgación en Microbacterium
¿Por qué unirte con tu grupo de investigación?
- Mejora el impacto de tus artículos en revistas especializadas.
- Mejora la reputación de tu grupo realizando transferencia.
- Consigue colaboraciones con otros grupos, charlas o conferencias.
Uno de cada cinco científicos que divulgan sus investigaciones a través de los medios de comunicación generalistas (prensa, radio y televisión) afirma haber obtenido algún tipo de financiación pública o privada como consecuencia de esta difusión, o incluso solicitudes para patentar su hallazgo científico, lo que demuestra la rentabilidad económica que puede tener la divulgación científica.
https://lnkd.in/gtDAsAU
Ahora todos los investigadores de tu grupo podéis empezar a publicar vuestros artículos de divulgación en Microbacterium
¿Por qué unirte con tu grupo de investigación?
- Mejora el impacto de tus artículos en revistas especializadas.
- Mejora la reputación de tu grupo realizando transferencia.
- Consigue colaboraciones con otros grupos, charlas o conferencias.
Uno de cada cinco científicos que divulgan sus investigaciones a través de los medios de comunicación generalistas (prensa, radio y televisión) afirma haber obtenido algún tipo de financiación pública o privada como consecuencia de esta difusión, o incluso solicitudes para patentar su hallazgo científico, lo que demuestra la rentabilidad económica que puede tener la divulgación científica.
https://lnkd.in/gtDAsAU
Microbacterium
Divulga con nosotros ¡Únete! - Microbacterium Colabora
Divulga con nosotros uniéndote a Microbacterium. Empieza a divulgar compartiendo tu conocimiento de una forma sencilla.