Toda la actualidad científica - Microbacterium
537 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
Recuerda que tienes a tu disposición dos cursazos en comunicación y divulgación científica

Apúntate ahora en https://t.co/0yxIKeEE26
¡Nuevo artículo en Naukas.com redactado por nuestro equipo!

¿Sabías que hay una avispa denominada "Shireplitis tolkieni" en honor al Señor de los Anillos? ¿O una proteína llamada Pikachurina? Descubre más nombres científicos de animales, genes y proteínas basados en series y películas en el artículo completo.

Link: https://lnkd.in/eJud4yVj
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🆒 El 11 de mayo te invitamos a este #eventazo para hablar de comunicación científica, divulgación, FIR/BIR o simplemente para que puedas hablar con nosotros un rato.

¿Te apuntas?
https://lu.ma/kpjag67t
🤠🆒 Ahora que muchos estáis de exámenes ¿Nos gustaría saber qué salida profesional queréis elegir?
Anonymous Poll
48%
Empresa privada
37%
Investigación
8%
Comunicación científica
7%
Oposiciones
😏 ¿Qué te gustaría saber sobre comunicación científica? Cuéntanos por Instagram o Twitter
Para llevar a cabo una buena comunicación científica, lo primero es tener claro POR QUÉ es necesario difundir ciencia.

📝Aquí algunas claves:

🔹Es un deber para con la SOCIEDAD, que financia las investigaciones con sus impuestos.

🔹Refuerza la REPUTACIÓN del científico, gracias a la visibilidad que aportan los medios de comunicación.

Esto conlleva múltiples beneficios: aumentar las citas en las que se menciona al investigador en otras publicaciones científicas, conseguir más financiación para el proyecto (patrocinadores, comercializar los resultados, patentes…)

🔹Mejora la percepción de la CIENCIA ESPAÑOLA en su conjunto, contribuyendo a incrementar el apoyo de la población y su financiación.

🔹Contribuye a la FORMACIÓN de la población, luchando contra la ignorancia y desinterés y sentando las bases de una sociedad más crítica donde los bulos no alcancen difusión.

🔹Es bueno para nosotros mismos, ya que nos ENSEÑA nuevas herramientas necesarias para la realización de posters, congresos, presentaciones, etc.

👉🏻Recuerda que tienes cursos de formación en comunicación científica para desarrollas todas estas aptitudes en Microbacterium.es
Algunos términos analíticos y clínicos pueden ser confusos: exactitud y precisión, sensibilidad y especificidad, avidez y afinidad...

He aquí sus definiciones y diferencias 👇

https://www.instagram.com/p/Cdd2mWGoyt4/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
¡En Microbacterium te estamos buscando!

Si estudias una carrera de ciencias o eres un profesional del sector científico únete a nuestro equipo de colaboradores y empieza a divulgar ciencia.

Sólo tienes que rellenar el formulario de microbacterium.es/unete

Si estás buscando formarte en comunicación científica échale un vistazo a nuestros cursos en microbacterium.es/cursos

😴 Nos llegan muchísimas solicitudes, intenta tener paciencia si no recibes respuesta los primeros días.
¿Crees que se valora la transferencia de conocimiento en el sector científico?
Anonymous Poll
23%
77%
No
Hubo una época pasada, donde la comunicación y divulgación científica estaba mal vista.
Se comprobó que la transferencia era necesaria y útil. Hoy en día, se pide en puestos de trabajo, becas de investigación, méritos de profesorado ...
Por lo tanto, la respuesta es que sí, cada vez más
Fórmate en comunicación y divulgación científica. Empieza a destacar, empieza a divulgar.

Haz click aquí: https://t.co/gmdA8OXdbc
📢 ¡Ya puedes apuntarte a la bolsa de empleo de Microbacterium!

Si buscas trabajo donde valoren tu formación en comunicación científica, únete y recibe las últimas ofertas laborales.

➡️ Más información en la web de Microbacterium
#empleo #divulgacion

https://t.co/E6BLH5NfrI
Aprender a comunicar y divulgar ciencia genera oportunidades profesionales 🧪🧑🏻‍🔬