Toda la actualidad científica - Microbacterium
537 subscribers
275 photos
14 videos
19 files
615 links
Entérate de lo último en ciencia

🧑🏻‍🔬 Plataforma colaborativa de divulgación científica, formada por un equipo multidisciplinar de estudiantes, profesores e investigadores.

www.microbacterium.es
Download Telegram
EMPLEO CNIC: Técnico de Laboratorio. “Grupo de Genética Molecular de la Angiogénesis” https://www.cnic.es/es/convocatoria/tecnico-laboratorio-grupo-genetica-molecular-angiogenesis-0
Doctorado en Tecnologías Industriales e Informáticas: Aerospace Research and Innovation in Electronic Systems (ARIES). https://app.becas-santander.com/es/program/becas-santander-investigacion-personal-investigador-predoctoral-en-formacio-n
👨🏻‍🔬 Octubre, otoño y sólo unos días para comenzar el curso "Técnicas para comunicación efectiva de la ciencia"

Estudiantes de ciencias y profesionales, este curso es para vosotros.

https://t.co/pJDXCDEbwo
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
El volcán de #LaPalma ha emitido ya 80 millones de metros cúbicos de lava. El magma gana 19 hectáreas al mar.

Imágenes de la plataforma de colada surgida frente a la costa, captadas a bordo del buque 'Ramón Margalef', la tarde de ayer, viernes 1 de octubre de 2021.

Por Manuel Nogales, investigador del
@ipnacsic @csic
🎯 ¿Alguna vez te has planteado por qué es importante que comuniques tu #investigación?

📢 ¿Alguna vez cuando has tenido que comunicarla te has parado a pensar en qué tipo de #comunicador tendrías que ser para triunfar con ella?

🏆 ¿Has contestado que sí a las dos preguntas?
Enhorabuena, sabes cuáles son dos de los pilares de una #comunicacióncientífica efectiva.

💡 Si has contestado NO a la primera párate un momento y piensa en que toda investigación tiene dos partes:

1.- La propia investigación 🔬
2.- La comunicación de los resultados de esa investigación 🗣

Si no comunicas esos resultados es como si no hubieras hecho la investigación.

¿Has contestado NO a la segunda pregunta?
Pues entonces esta pequeña guía es para ti.

📌 Siempre que vayas a comunicar tu trabajo de investigación, ya sea de forma oral o de forma escrita tienes que saber qué tipo de comunicador tienes que ser.

🚀 Además si quieres que la comunicación de tu trabajo sea eficaz y te ayude a tener éxito en tu carrera tienes que crear tu “YO COMUNICADOR”: Tu #marcapersonal como comunicador.

Si quieres saber algunos de los puntos clave para hacerlo lee esta guía que te compartimos hoy. Guarda este post para tenerlo como referencia a la hora de definir tu “Yo Comunicador”.

📚 Pero si quieres conocer cómo crear esta Marca Personal en más detalle podrás encontrarlo en el Curso “Técnicas Básicas para la Comunicación Efectiva de la Ciencia” que organiza Microbacterium y que impartiré yo. 💻

Solo quedan 4 plazas.🎢

Tienes más información en la última página de la guía. 📃

➡️ microbacterium.es/cursos