Forwarded from VTV Canal8
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#EnVideo📹| Primer Vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, comentó parte de lo que establece el Proyecto de Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela.
👍4
Mensaje a la Nación 2024: El anuncio del Presidente Nicolás Maduro sobre la creación del Ministerio de Comercio Exterior en Venezuela marca un paso significativo en el impulso de la vocación exportadora del país. La designación de la Licenciada y Embajadora Coromoto Godoy como ministra refleja un enfoque en fortalecer las relaciones comerciales internacionales y diversificar la economía venezolana.
❤2
"#Ahora| Presidente Nicolás Maduro: He simplificado a 13 los Motores Económicos, para dirigir políticas más efectivas:
1 - Hidrocarburos.
2 - Agroalimentario, Pesquero y Acuícola.
3 - Exportaciones No Petroleras.
4 - Minero y de las Industrias Básicas.
5 - Industria Civil y Militar.
6 - Turismo Nacional e Internacional.
7 - Construcción.
8 - Farmacéutico.
9 - Bolívar Digital.
10 - Banca y Mercado de Valores.
11 - Emprendimiento.
12 - Economía Comunal Socialista y Solidaria.
13 - Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías."
1 - Hidrocarburos.
2 - Agroalimentario, Pesquero y Acuícola.
3 - Exportaciones No Petroleras.
4 - Minero y de las Industrias Básicas.
5 - Industria Civil y Militar.
6 - Turismo Nacional e Internacional.
7 - Construcción.
8 - Farmacéutico.
9 - Bolívar Digital.
10 - Banca y Mercado de Valores.
11 - Emprendimiento.
12 - Economía Comunal Socialista y Solidaria.
13 - Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías."
Maduro anuncia crecimiento económico y cifras de inflación para el año 2024
En una declaración realizada este miércoles, el presidente Nicolás Maduro destacó que la economía venezolana experimentó un crecimiento superior al 9% en el transcurso del año 2024 en comparación con el año anterior. Asimismo, informó que la inflación alcanzó un 48% durante el mismo periodo.
Estos datos preliminares fueron revelados por el mandatario, quien ha sido investido para un tercer período presidencial consecutivo. Maduro resaltó los avances económicos del país a pesar de los desafíos que ha enfrentado.
La economía venezolana, según las cifras presentadas, ha mostrado un crecimiento sólido en el último año, reflejando un incremento significativo en diversos sectores. Por otro lado, la inflación registrada se sitúa en un 48%, manteniendo así la estabilidad relativa en el ámbito económico.
En una declaración realizada este miércoles, el presidente Nicolás Maduro destacó que la economía venezolana experimentó un crecimiento superior al 9% en el transcurso del año 2024 en comparación con el año anterior. Asimismo, informó que la inflación alcanzó un 48% durante el mismo periodo.
Estos datos preliminares fueron revelados por el mandatario, quien ha sido investido para un tercer período presidencial consecutivo. Maduro resaltó los avances económicos del país a pesar de los desafíos que ha enfrentado.
La economía venezolana, según las cifras presentadas, ha mostrado un crecimiento sólido en el último año, reflejando un incremento significativo en diversos sectores. Por otro lado, la inflación registrada se sitúa en un 48%, manteniendo así la estabilidad relativa en el ámbito económico.
❤2👍1
Resumen del Mensaje a la Nación emitido por el presidente Nicolás Maduro Inauguramos un año que estará marcado por el encuentro y reencuentro, la palabra, el diálogo y por encima de todo, la convivencia, tolerancia y Paz.
✅ El crecimiento de la economía nacional en el 2024, superó el 9 % del PIB.
✅ El sector petrolero creció 14 %, estamos por encima de la producción de un millón de barriles.
✅ La agricultura aumentó el 6.2 %, el sector comercio y reparación de vehículos 6.2 %, y manufactura 4.6 %.
✅ El 85 % de los empresarios del país obtuvieron nuevas ganancias.
✅ Abastecidos al 100 % con producción nacional.
✅ La inflación anualizada es la más baja en los últimos 12 años.
✅ ¡Primera Consulta Pública Nacional! Se hará el domingo 2 de febrero.
✅ Firmé la creación de la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, que estará presidida por Tarek William Saab.
✅ Coromoto Godoy estará al frente del Ministerio de Comercio Exterior.
✅ Vuelta a la Patria será conducida por Delcy Rodríguez.
✅ Creé la Liga Nacional del emprendimiento, empresarios y emprendedores del país.
✅ Este año vamos a consolidar y mejorar sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores y las trabajadoras, preservando con firmeza el mecanismo de indexación.
Entregué este plan maravilloso 2025 - 2031 de las grandes transformaciones para que como manda la Constitución luego de debatirlo y consultarlo lo conviertan en ley orgánica de la República.
✅ El crecimiento de la economía nacional en el 2024, superó el 9 % del PIB.
✅ El sector petrolero creció 14 %, estamos por encima de la producción de un millón de barriles.
✅ La agricultura aumentó el 6.2 %, el sector comercio y reparación de vehículos 6.2 %, y manufactura 4.6 %.
✅ El 85 % de los empresarios del país obtuvieron nuevas ganancias.
✅ Abastecidos al 100 % con producción nacional.
✅ La inflación anualizada es la más baja en los últimos 12 años.
✅ ¡Primera Consulta Pública Nacional! Se hará el domingo 2 de febrero.
✅ Firmé la creación de la Comisión Nacional para la Reforma Constitucional, que estará presidida por Tarek William Saab.
✅ Coromoto Godoy estará al frente del Ministerio de Comercio Exterior.
✅ Vuelta a la Patria será conducida por Delcy Rodríguez.
✅ Creé la Liga Nacional del emprendimiento, empresarios y emprendedores del país.
✅ Este año vamos a consolidar y mejorar sustancialmente el ingreso integral de los trabajadores y las trabajadoras, preservando con firmeza el mecanismo de indexación.
Entregué este plan maravilloso 2025 - 2031 de las grandes transformaciones para que como manda la Constitución luego de debatirlo y consultarlo lo conviertan en ley orgánica de la República.
🇧🇷 Bolsonaro denuncia 'lawfare' en su contra por juez que le negó ir a la investidura de Trump
Conflicto en Brasil El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó la decisión del juez Alexandre de Moraes, de impedirle salir del país sudamericano para asistir a la toma de posesión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, por riesgo de fuga, en el marco de proceso judicial que se le sigue por su participación en un presunto golpe de Estado.
Según la oficina del expresidente, la decisión de De Moraes es un ejemplo de lawfare contra Bolsonaro y refleja el "uso sistemático" de la justicia para neutralizarlo como oponente político en los tribunales, para no enfrentarlo en las urnas.
Conflicto en Brasil El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó la decisión del juez Alexandre de Moraes, de impedirle salir del país sudamericano para asistir a la toma de posesión del presidente electo de EEUU, Donald Trump, por riesgo de fuga, en el marco de proceso judicial que se le sigue por su participación en un presunto golpe de Estado.
Según la oficina del expresidente, la decisión de De Moraes es un ejemplo de lawfare contra Bolsonaro y refleja el "uso sistemático" de la justicia para neutralizarlo como oponente político en los tribunales, para no enfrentarlo en las urnas.
👏1