La puerta estrecha / Anarquia Gnosis espiritual
37 subscribers
96 photos
32 videos
3 files
511 links
Entrad por la puerta estrecha, porque estrecha es la puerta y angosto el camino que lleva a la vida y son pocos los que la hayan. https://www.lapuertaestrecha.es.ht
Download Telegram
1 Juan 5 (1 John 5)

 1  Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al Padre, ama al que ha nacido de El.

 2  En esto sabemos que amamos a los hijos de Dios: cuando amamos a Dios y guardamos sus mandamientos.

 3  Porque este es el amor de Dios: que guardemos sus mandamientos, y sus mandamientos no son gravosos.

 4  Porque todo lo que es nacido de Dios vence al mundo; y esta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe.

 5  ¿Y quién es el que vence al mundo, sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?

 6  Este es el que vino mediante agua y sangre, Jesucristo; no sólo con agua, sino con agua y con sangre. Y el Espíritu es el que da testimonio, porque el Espíritu es la verdad.

 7  Porque tres son los que dan testimonio en el cielo: el Padre, el Verbo y el Espíritu Santo, y estos tres son uno. Y tres son los que dan testimonio en la tierra:

 8  el Espíritu, el agua y la sangre, y los tres concuerdan.

 9  Si recibimos el testimonio de los hombres, mayor es el testimonio de Dios; porque este es el testimonio de Dios: que El ha dado testimonio acerca de su Hijo.

 10  El que cree en el Hijo de Dios tiene el testimonio en sí mismo; el que no cree a Dios, ha hecho a Dios mentiroso, porque no ha creído en el testimonio que Dios ha dado respecto a su Hijo.

 11  Y el testimonio es éste: que Dios nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo.

 12  El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida.

 13  Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que tenéis vida eterna.

 14  Y esta es la confianza que tenemos delante de El, que si pedimos cualquier cosa conforme a su voluntad, El nos oye.

 15  Y si sabemos que El nos oye en cualquier cosa que pidamos, sabemos que tenemos las peticiones que le hemos hecho.

 16  Si alguno ve a su hermano cometiendo un pecado que no lleva a la muerte, pedirá, y por él Dios dará vida a los que cometen pecado que no lleva a la muerte. Hay un pecado que lleva a la muerte; yo no digo que deba pedir por ése.

 17  Toda injusticia es pecado, y hay pecado que no lleva a la muerte.

 18  Sabemos que todo el que ha nacido de Dios, no peca; sino que aquel que nació de Dios le guarda y el maligno no lo toca.

 19  Sabemos que somos de Dios, y que todo el mundo yace bajo el poder del maligno.

 20  Y sabemos que el Hijo de Dios ha venido y nos ha dado entendimiento a fin de que conozcamos al que es verdadero; y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.

 21  Hijos, guardaos de los ídolos.

<<​^​>>
TIMNA - Hace unos 3.200 años, los grandes imperios del Mediterráneo y Oriente Medio se derrumbaron repentinamente. Los egipcios se retiraron de Canaán y de las minas de cobre de Timna en el Negev, escondiéndose de regreso a las orillas del Nilo. Y en los áridos páramos del sur de Canaán, surgió un nuevo poder.  Las minas de Timna fueron tomadas por tribus seminómadas, que  establecieron una operación minera que eclipsaba a  la industria egipcia anterior.  Este nuevo reino del desierto dejaría su huella en el edificio principal de Timna: el  templo egipcio de Hathor , protector de los mineros. Los nuevos maestros destrozaron la efigie de la deidad egipcia, dejando los fragmentos para que los arqueólogos los encontraran más de 3.000 años después, e instalaron sobre las ruinas del templo una tienda de campaña, a juzgar por los restos de una pesada tela roja y amarilla hallada en la década de 1970.  Allí adoraron a un nuevo dios, uno que no tenía nombre ni rostro aparentes.  Ese dios de los mineros no era otro que la deidad conocida por las cuatro letras hebreas YHWH, que se convertiría en el Dios de los judíos y, por extensión, de los cristianos y musulmanes.




Otra historia que lleva a la evolución de Yahweh:
El origen del “nombre de Dios” YHWH se encuentra en los escritos más antiguos del mundo - las epopeyas sumerias de Gilgamesh. En una de las cinco epopeyas, el rey héroe Gilgamesh viaja a la Montaña de Dios para matar a la Bestia. El nombre de la Bestia en sumerio original es "Huwawa".

Pronunciación hebrea : YA - HUWAH

Pronunciación antigua : YE-HUWAWA


¿Es perturbador? Sí, para aquellos que tienen el más mínimo interés en la religión, esto es realmente muy perturbador, ya que muestra que el Dios hebreo YHWH no es el creador más elevado del universo, sino todo lo contrario, la Bestia. 

En otra versión, en las mismas Tablas de Kish, Gilgamesh está matando al "Toro del Cielo". Lo más probable es que Huwawa y este Toro sean la misma figura mitológica, es decir, el signo astrológico de Tauro.
La edad de Tauro fue entre el 4320 a. C. y el 2160 a. C., precisamente el mismo período que la cultura sumeria. Al matar al Toro, Gilgamesh puso fin a la era de Tauro y dio la bienvenida a la era de Aries, el Carnero (la era de Judá).

Con estas palabras quizás reconozcas otra historia bíblica sobre la tribu de Dan, acusada de adorar a un becerro de oro. Desde este punto de vista, Moisés estaba enojado por el simple hecho de que la Era de Tauro en realidad había terminado, y que la gente de Dan ahora tenía que adorar a Aries el Carnero en su lugar. En realidad, no se trata de idolatría, y el pueblo de Dan ya no debe ser acusado de esto.

La verdadera identidad de Yahweh: una revelación impactante

¿Quién es Yahvé en realidad? Sin duda, el origen y la identidad del dios de los judíos son temas envueltos en misterio. 
Según la Biblia, Yahvé es el único dios que creó el cielo y la tierra y nadie más es como él. Sin embargo, contrariamente a las afirmaciones de la teología judeocristiana tradicional, la erudición bíblica moderna revela otra historia. En realidad, el monoteísmo jehovítico fue una invención bastante tardía en la historia del pueblo hebreo y tiene su origen en el siglo VII a. C. según el consenso académico.  De hecho, la deidad bíblica comienza su vida en la Biblia hebrea con el nombre de El

ya veces su forma plural Elohim, y más tarde adopta el epíteto Yahvé cuando se presenta a Moisés por primera vez en el monte Horeb. En otras palabras, Yahvé no es un nombre personal sino un título divino que puede traducirse como "el que hace existir" o "el que crea". 




El fue considerado como la deidad más alta del antiguo panteón semítico y reverenciado como el Padre de todos los Elohim junto con su consorte Asera. Sus hijos divinos, conocidos como Bene ha Elohim o 'hijos de los dioses', incluían dioses semíticos como Baal, Kothar-wa-Khasis, Ashtarte y Mot.
Forwarded from La Quinta Columna Bot
PARA IMPRIMIR, REPARTIR, BUZONEAR Y PEGAR