Pon tu corazón, tu mente y tu alma en cada uno de tus actos más pequeños. Este es el secreto del éxito.
Swami Sivananda (Maestro espiritual hindĂş, 1887-1963)
Swami Sivananda (Maestro espiritual hindĂş, 1887-1963)
Le preguntĂ© a uno de mis amigos que ha cruzado los 60 años y se dirige a los 70, ÂżQuĂ© tipo de cambio está sintiendo? Y me enviĂł las siguientes lĂneas muy interesantes que me gustarĂa compartir con todos ustedes:
1➖Después de amar a mis padres, mis hermanos, mi cónyuge, mis hijos, mis amigos, ahora he comenzado a amarme a mà mismo.
2 âž– Me acabo de dar cuenta que no soy "Atlas". El mundo no descansa sobre mis hombros.
3âž–Ahora dejĂ© de negociar con vendedores de frutas y verduras. DespuĂ©s de todo, unos pocos pesos no van a hacer un agujero en mi bolsillo, pero podrĂan ayudar al pobre hombre a ahorrar para las cuotas escolares de su hija.
4âž–Pago al taxista sin esperar el cambio. El dinero extra podrĂa traer una sonrisa a su rostro. DespuĂ©s de todo Ă©l está trabajando mucho más duro que yo.
5➖Dejé de decirles a los ancianos que ya han narrado esa historia muchas veces. Después de todo esa historia los hace caminar por el camino de su memoria y revivir el pasado.
6➖He aprendido a no corregir a las personas, hasta cuando sé que están equivocadas. Después de todo, la responsabilidad de que todos sean perfectos no está en mis manos. La paz es más preciosa que la perfección.
7➖ Doy elogios libre y generosamente. Después de todo, mejora el estado de ánimo no sólo para el receptor, sino también para mi.
8➖He aprendido a no molestarme por una mancha en mi ropa. Después de todo la personalidad habla más que las apariencias.
9âž–Me alejo de las personas que no me valoran. DespuĂ©s de todo puede que no sepan mi valĂa, pero yo sĂ.
10➖Estoy aprendiendo a no sentir vergüenza por mis emociones. Después de todo son mis emociones las que me hacen humano.
11➖He aprendido a que es mejor dejar caer el ego que romper una relación. Después de todo mi ego me mantendrá distante, mientras que con las relaciones nunca estaré solo.
12âž–He aprendido a vivir cada dĂa como si fuera el Ăşltimo. DespuĂ©s de todo, sĂ podrĂa ser el Ăşltimo.
13➖Estoy haciendo lo que me hace feliz. Después de todo soy responsable de mi felicidad y me la debo.
14âž–He aprendido a valorar a mis amigos, porque cada dĂa los estoy perdiendo, no porque me enemiste con ellos, sino porque se me adelantaron a la vida eterna.
15âž–Valoro todo lo que tengo, más que lo que anhelo, porque lo que tengo es mĂo: Mi vida, mi familia y mis amigos.
Decidà enviar esto debido a que me pregunté: ¿Por qué tenemos qué esperar tanto tiempo? y ¿Por qué no podemos practicar esto en cualquier etapa? No hay que estar viejo para buscar la felicidad...
*AnĂłnimo
1➖Después de amar a mis padres, mis hermanos, mi cónyuge, mis hijos, mis amigos, ahora he comenzado a amarme a mà mismo.
2 âž– Me acabo de dar cuenta que no soy "Atlas". El mundo no descansa sobre mis hombros.
3âž–Ahora dejĂ© de negociar con vendedores de frutas y verduras. DespuĂ©s de todo, unos pocos pesos no van a hacer un agujero en mi bolsillo, pero podrĂan ayudar al pobre hombre a ahorrar para las cuotas escolares de su hija.
4âž–Pago al taxista sin esperar el cambio. El dinero extra podrĂa traer una sonrisa a su rostro. DespuĂ©s de todo Ă©l está trabajando mucho más duro que yo.
5➖Dejé de decirles a los ancianos que ya han narrado esa historia muchas veces. Después de todo esa historia los hace caminar por el camino de su memoria y revivir el pasado.
6➖He aprendido a no corregir a las personas, hasta cuando sé que están equivocadas. Después de todo, la responsabilidad de que todos sean perfectos no está en mis manos. La paz es más preciosa que la perfección.
7➖ Doy elogios libre y generosamente. Después de todo, mejora el estado de ánimo no sólo para el receptor, sino también para mi.
8➖He aprendido a no molestarme por una mancha en mi ropa. Después de todo la personalidad habla más que las apariencias.
9âž–Me alejo de las personas que no me valoran. DespuĂ©s de todo puede que no sepan mi valĂa, pero yo sĂ.
10➖Estoy aprendiendo a no sentir vergüenza por mis emociones. Después de todo son mis emociones las que me hacen humano.
11➖He aprendido a que es mejor dejar caer el ego que romper una relación. Después de todo mi ego me mantendrá distante, mientras que con las relaciones nunca estaré solo.
12âž–He aprendido a vivir cada dĂa como si fuera el Ăşltimo. DespuĂ©s de todo, sĂ podrĂa ser el Ăşltimo.
13➖Estoy haciendo lo que me hace feliz. Después de todo soy responsable de mi felicidad y me la debo.
14âž–He aprendido a valorar a mis amigos, porque cada dĂa los estoy perdiendo, no porque me enemiste con ellos, sino porque se me adelantaron a la vida eterna.
15âž–Valoro todo lo que tengo, más que lo que anhelo, porque lo que tengo es mĂo: Mi vida, mi familia y mis amigos.
Decidà enviar esto debido a que me pregunté: ¿Por qué tenemos qué esperar tanto tiempo? y ¿Por qué no podemos practicar esto en cualquier etapa? No hay que estar viejo para buscar la felicidad...
*AnĂłnimo
"ROQUE EL TONTO DEL PUEBLO"
Se cuenta, que: en un pueblo, un grupo de personas se divertĂa con el tonto del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivĂa haciendo pequeños recados a cambio de una simple moneda.
Diariamente algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunĂan y le ofrecĂan escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales.
Él siempre escogĂa la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risa para todos.
Un dĂa, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamĂł aparte y le preguntĂł si todavĂa no habĂa percibido que la moneda de mayor tamaño valĂa menos, y Ă©ste le respondiĂł: lo sĂ©, no soy tan tonto, la moneda grande, vale cinco veces menos, pero el dĂa que escoja la otra, el juego termina y no voy a conseguir más la moneda.
Esta historia podrĂa concluir aquĂ, pero no.
Lo primero: Quien parece tonto, no siempre lo es.
Lo segundo: Una ambiciĂłn desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.
Pero lo más interesante es que:
Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opiniĂłn sobre nosotros mismos.
Por lo tanto, lo que importa no no es lo que piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sĂ mismo.
El verdadero hombre inteligente, es el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente.
Se cuenta, que: en un pueblo, un grupo de personas se divertĂa con el tonto del pueblo, un pobre infeliz, de poca inteligencia, que vivĂa haciendo pequeños recados a cambio de una simple moneda.
Diariamente algunos hombres llamaban al tonto al bar donde se reunĂan y le ofrecĂan escoger entre dos monedas: una de tamaño grande de 400 reales y otra de menor tamaño, pero de 2000 reales.
Él siempre escogĂa la más grande y menos valiosa, lo que era motivo de risa para todos.
Un dĂa, alguien que observaba al grupo divertirse con el inocente hombre, le llamĂł aparte y le preguntĂł si todavĂa no habĂa percibido que la moneda de mayor tamaño valĂa menos, y Ă©ste le respondiĂł: lo sĂ©, no soy tan tonto, la moneda grande, vale cinco veces menos, pero el dĂa que escoja la otra, el juego termina y no voy a conseguir más la moneda.
Esta historia podrĂa concluir aquĂ, pero no.
Lo primero: Quien parece tonto, no siempre lo es.
Lo segundo: Una ambiciĂłn desmedida puede acabar cortando tu fuente de ingresos.
Pero lo más interesante es que:
Podemos estar bien, aun cuando los otros no tengan una buena opiniĂłn sobre nosotros mismos.
Por lo tanto, lo que importa no no es lo que piensan de nosotros, sino lo que uno piensa de sĂ mismo.
El verdadero hombre inteligente, es el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente.
Os espero mañana en Instagram www.instagram.com/ankorinclan
Ya disponible el live - https://www.instagram.com/tv/CSw-045Fpkt/?utm_medium=copy_link