📖 FRASES Y REFLEXIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL 📖 Canal de Ankor Inclán
6.22K subscribers
1.89K photos
106 videos
2 files
522 links
Download Telegram
Después de 5 meses he recuperado mi cuenta de Instagram... muchas gracias a tod@s por la ayuda.
www.instagram.com/ankorinclan
"Cree en aquellos que buscan la verdad; duda de los que la han encontrado".

Somos eternos buscadores, nunca dejamos de buscar… Muchas veces la diferencia está en si lo que buscamos es de manera consciente o inconsciente. Si buscamos de manera consciente como diría Alejandro Jodorowsky “lo que buscas te busca”.

Ahora bien… ¿Qué es para ti la verdad? ¿Cuál es tu verdad? Y si dudas de la verdad de los otros quizás esa verdad ya la encontraste y estás en otra búsqueda. De una manera u otra siempre buscamos y lo que está destinado a encontrarnos nos encontrará. De manera consciente las transiciones suelen ser más apacibles. De manera inconsciente suelen llevarnos al dolor.

Las dudas de los demás siempre son nuestras propias dudas. Dudar de algo o alguien externo a nosotros es en cierta medida encontrar ese contexto o algo que nos remueve en encontrar la duda en algo que estamos viviendo, quizás no tenga nada que ver con la situación mencionada pero hay una alerta que nos invita a tomar una decisión.
Ocho prácticas sencillas para disfrutar de salud

1.- SĂ© sobrio y equilibrado.
2.- Toma el sol, vive al aire libre. Báñate con agua fresca por las mañanas. El sol y el aire libre serán tus médicos.
3.- Que tu alimento sea simple. Nunca comas en exceso. Bebe agua pura
4.- Si no te sientes bien, ayuna hasta que mejores de nuevo.
5.- Ayuda a la naturaleza, pero no la fuerces. Deja que la naturaleza te cure. Los médicos y las medicinas tan sólo ayudan a la naturaleza a llevar a cabo su labor de recuperación.
6.- Cultivando una vida, pensamiento, acciĂłn y conducta rectos.
7.- Respira consciente mientras caminas.
8.- Dedica unos minutos a la meditaciĂłn en silencio.
Del libro AsĂ­ piensa Swami Sivananda.
❤1👍1
LA DISCIPLINA DEL DISCĂŤPULO PARA EXPERIMENTAR EL SILENCIO

- Decir la verdad y decirla agradablemente.

- No decir cosas que no son verdad para ser agradables.

- Medir las palabras, evitando asi palabras innecesarias.

- Ser precisos en el uso de las palabras al hablar.

- Atesorar el silencio y hablar cuando sea necesario.

- Seguir siendo agradables aun cuando estemos en silencio.

- Silencio mental y verbal.

- El cantar himnos védicos, mantras y el practicar la musica son una excelente practica para hablar con acierto.

- Aprender a escuchar.

- Escuchar completamente lo que dicen los demás y escuchar completamente lo que decimos cuando hablamos nosotros mismos.

Parvathi Kumar
APRENDE A VIVIR

1. Camina de 10 a 30 minutos todos los dĂ­as; mientras caminas, sonrĂ­e.
2. Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos cada día.
3. Escucha buena música todos los días, es auténtico alimento para el espíritu.
4. Al levantarte en la mañana, hazte un propósito definido.
5. Vive con las tres E’s: energía, entusiasmo y empatía.
6. Juega y diviértete mas que el año pasado.
7. Lee más libros que el año pasado.
8. Mira al cielo al menos una vez al dĂ­a y date cuenta de la majestuosidad del mundo que te rodea.
9. Sueña más mientras estás despierto.
10. Trata de hacer reĂ­r a por lo menos tres personas cada dĂ­a.
11. Elimina el desorden de tu vida y deja que nueva energĂ­a fluya.
12. No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado, pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor invierte tu energĂ­a en lo positivo del presente.
13. Date cuenta que la vida es una escuela y tú estás aquí para aprender. Los problemas son lecciones que van y vienen; lo que aprendes de estos es para toda la vida.
14. Sonríe y ríe más.
15. No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien quieres.
16. Deja de lado los juicios innecesarios.
17. No te tomes a ti mismo tan en serio; nadie más lo hace.
18. No tienes que ganar cada discusión; acepta que no estás de acuerdo y aprende del otro.
19. Ponte en paz con tu pasado; así no arruinará tu presente.
20. No compares tu vida con la de otros; no tienes idea del camino que ellos han andado en la vida.
21. Nadie está a cargo de tu felicidad excepto tú mismo.
22. Recuerda que tĂş no tienes el control de todo lo que te sucede, pero sĂ­ de lo que haces con ello.
23. Aprende algo nuevo cada dĂ­a.
24. Lo que la demás gente piense de ti no es de tu incumbencia.
25. Aprecia tu cuerpo y disfrĂştalo.
26. No importa que tan buena o mala sea la situación, ésta cambiará.
27. Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estés enfermo; tus amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.
28. Desecha cualquier cosa que no sea Ăştil, bonita o divertida.
29. La envidia es una pérdida de tiempo; tú ya tienes todo lo que necesitas.
30. Lo mejor está aún por venir.
31. No importa cómo te sientas, levántate, vístete y asiste.
32. Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos diciéndoles que piensas en ellos.
33. Cada noche antes de acostarse da gracias por lo recibido y logrado.
34. Recuerda que estás demasiado bendecido como para estar estresado.
35. Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad; sácale el mayor provecho.
36. La vida es bella, disfrĂştala a cada instante!
Siempre serás el malo de una historia mal contada...