CALLAR NO ES UNA OPCIÓN
y hacerlo mal tampoco
Expresar nuestras emociones no es una tarea sencilla. Nos da miedo la reacción de los demás. Nos paraliza la incertidumbre de no saber si seremos comprendidos.
Ni hablar de las frasesitas que, a dÃa de hoy y con grandes progresos en lo que a educación emocional se refiere, todavÃa se escuchan:
"los hombres no lloran"
"no te enfades que no es para tanto"
"si expresas tus emociones, los demás pensarán que eres vulnerable" o
"no dejes que tus emociones te afecten"
Entonces muchas veces preferimos quedarnos callados u omitir esa emoción. ¡Estos caminos nunca deben ser una opción!
No expresar nuestra emociones tiene más consecuencias negativas que buenas, ya que se pueden convertir en algo fÃsico (somatización), o en una situación que se puede salir de control si de enojo hablamos.
Compartir emociones y sentimientos tampoco se trata de abrir el grifo y soltar lo que sea y como sea. Vivimos conectados unos a otros y, si manifestamos lo que sentimos de forma desagradable o poco clara, nuestras relaciones pueden sufrir un cortocircuito.
Por ello, hoy te hablaré de los dos errores más comunes al expresar tus emociones y sentimientos.
Verás que son muy sutiles. Tan sutiles que descubrirás que los has cometido más de una vez.
En el post de hoy te explico con detalle por qué decir una cosa y no otra marca una diferencia drástica que puede evitar discusiones y llevarte a comunicar lo que piensas con asertividad y tacto.
No sólo evitarás desencuentros sino que fortalecerás tus relaciones.
Te espero en el blog.
Un abrazo,
Ankor
https://www.ankorinclan.es/como-expresar-los-sentimientos/
y hacerlo mal tampoco
Expresar nuestras emociones no es una tarea sencilla. Nos da miedo la reacción de los demás. Nos paraliza la incertidumbre de no saber si seremos comprendidos.
Ni hablar de las frasesitas que, a dÃa de hoy y con grandes progresos en lo que a educación emocional se refiere, todavÃa se escuchan:
"los hombres no lloran"
"no te enfades que no es para tanto"
"si expresas tus emociones, los demás pensarán que eres vulnerable" o
"no dejes que tus emociones te afecten"
Entonces muchas veces preferimos quedarnos callados u omitir esa emoción. ¡Estos caminos nunca deben ser una opción!
No expresar nuestra emociones tiene más consecuencias negativas que buenas, ya que se pueden convertir en algo fÃsico (somatización), o en una situación que se puede salir de control si de enojo hablamos.
Compartir emociones y sentimientos tampoco se trata de abrir el grifo y soltar lo que sea y como sea. Vivimos conectados unos a otros y, si manifestamos lo que sentimos de forma desagradable o poco clara, nuestras relaciones pueden sufrir un cortocircuito.
Por ello, hoy te hablaré de los dos errores más comunes al expresar tus emociones y sentimientos.
Verás que son muy sutiles. Tan sutiles que descubrirás que los has cometido más de una vez.
En el post de hoy te explico con detalle por qué decir una cosa y no otra marca una diferencia drástica que puede evitar discusiones y llevarte a comunicar lo que piensas con asertividad y tacto.
No sólo evitarás desencuentros sino que fortalecerás tus relaciones.
Te espero en el blog.
Un abrazo,
Ankor
https://www.ankorinclan.es/como-expresar-los-sentimientos/
La web de Ankor Inclán
Cómo expresar los sentimientos... y cómo no hacerlo - La web de Ankor Inclán
Consultor Evolutivo Ankor Inclán. Te acompaño a conseguir lo que te propones desde otro punto de vista.
📖 FRASES Y REFLEXIONES DE CRECIMIENTO PERSONAL 📖 Canal de Ankor Inclán pinned «CALLAR NO ES UNA OPCIÓN y hacerlo mal tampoco Expresar nuestras emociones no es una tarea sencilla. Nos da miedo la reacción de los demás. Nos paraliza la incertidumbre de no saber si seremos comprendidos. Ni hablar de las frasesitas que, a dÃa de hoy y…»