Pronóstico del Tiempo #02jul
🎙️Debido al paso de la Tormenta Tropical "Elsa" por el mar Caribe al norte de Venezuela, se prevé formación de núcleos convectivos con precipitaciones moderadas o fuertes entre 15 y 70 l/m², acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas de Nororiente, zona Insular, Delta Amacuro y Centro Norte Costero; este 02 de julio.
❗Este ciclón tropical, modula el patrón de vientos hacía nuestras costas, la misma se encontraba ubicada a las 05:00 HLV, en los 58,6° O y los 12,7° N (110 km al este-sureste de Barbados y 428 km al noreste de Macuro edo. Sucre); su desplazamiento con dirección oeste-noroeste a una velocidad promedio de 44 km/h; con vientos máximos sostenidos de 95 km/h.
🚨🚨🚨 Se ha emitido avisos meteorológicos por lluvias fuertes en áreas de Sucre, norte de Monagas, Delta Amacuro, este de Guárico, zona Insular y Esequibo; así como por el incremento del oleaje en nuestras costas, por el paso de "Elsa".
📍📍Por otro lado, se espera que este sistema active aún más la Zona de Convergencia Intertropical, ocasionando áreas nubladas con lluvias y actividad eléctrica, en el Zulia, Andes, Llanos Centrales y Occidentales, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo; estimando máximos pluviométricos entre 20 y 85 l/m². La Onda Tropical Nº 15, ya saliendo del Occidente del país.
🌡️🌡️🌡️Se mantienen las temperaturas máximas después del mediodía, cercanas a los 34 °C, especialmente en zonas del Zulia y Falcón.
📍📍En cuanto a la Gran Caracas, permanecerá con nubosidad fragmentada, precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica durante el periodo.
🌊🌊🌊 Estado del mar: Fuerte Marejada con olas hasta 2,5 m de altura en costas orientales; hasta 2,0 m en delta del Orinoco; 1,5 m de altura en zona insular, golfo de Venezuela, costas occidentales y centrales.
.
🎙️Debido al paso de la Tormenta Tropical "Elsa" por el mar Caribe al norte de Venezuela, se prevé formación de núcleos convectivos con precipitaciones moderadas o fuertes entre 15 y 70 l/m², acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, en áreas de Nororiente, zona Insular, Delta Amacuro y Centro Norte Costero; este 02 de julio.
❗Este ciclón tropical, modula el patrón de vientos hacía nuestras costas, la misma se encontraba ubicada a las 05:00 HLV, en los 58,6° O y los 12,7° N (110 km al este-sureste de Barbados y 428 km al noreste de Macuro edo. Sucre); su desplazamiento con dirección oeste-noroeste a una velocidad promedio de 44 km/h; con vientos máximos sostenidos de 95 km/h.
🚨🚨🚨 Se ha emitido avisos meteorológicos por lluvias fuertes en áreas de Sucre, norte de Monagas, Delta Amacuro, este de Guárico, zona Insular y Esequibo; así como por el incremento del oleaje en nuestras costas, por el paso de "Elsa".
📍📍Por otro lado, se espera que este sistema active aún más la Zona de Convergencia Intertropical, ocasionando áreas nubladas con lluvias y actividad eléctrica, en el Zulia, Andes, Llanos Centrales y Occidentales, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo; estimando máximos pluviométricos entre 20 y 85 l/m². La Onda Tropical Nº 15, ya saliendo del Occidente del país.
🌡️🌡️🌡️Se mantienen las temperaturas máximas después del mediodía, cercanas a los 34 °C, especialmente en zonas del Zulia y Falcón.
📍📍En cuanto a la Gran Caracas, permanecerá con nubosidad fragmentada, precipitaciones de intensidad variable y actividad eléctrica durante el periodo.
🌊🌊🌊 Estado del mar: Fuerte Marejada con olas hasta 2,5 m de altura en costas orientales; hasta 2,0 m en delta del Orinoco; 1,5 m de altura en zona insular, golfo de Venezuela, costas occidentales y centrales.
.
Seguimiento del Polvo del Sahara
#Saharandust Update! The #Copernicus #Sentinel5p on July 6 detected the cloud of Dust from #Africa reaching #Carribean. #Airquality #PolvodelSahara
@WMO
@Bewickwren
#SouthAmerica
#Saharandust Update! The #Copernicus #Sentinel5p on July 6 detected the cloud of Dust from #Africa reaching #Carribean. #Airquality #PolvodelSahara
@WMO
@Bewickwren
#SouthAmerica
#UnDiaComoHoy #7Jul 2016 El Ministerio de Planificación y el Igvsb indicaron q realizarían levantamientos cartográficos en nuestro país. incluyendo el Territorio Esequibo, dado el Centenario del Instituto Geográfico "Simón Bolívar". #Esequibo
El sitio web http://2013.worldmapgenerator.com/ es un generador de mapas del mundo y le permite crear su propia proyección cartográfica personalizada. Aquí tienes una proyección de Mercator centrada en Venezuela. ¿Cuál es la más se te ocurre?
Cómo los estudiantes de tecnología y SIG ayudaron a responder a la gran inundación de 2019
El SIG y los estudiantes con fluidez en las herramientas ayudaron en la respuesta a las inundaciones récord en Illinois en 2019.
✔ Un tablero mantuvo a todos los socorristas y funcionarios al tanto del estado actual de las inundaciones.
✔ Los estudiantes volaron drones para mapear y modelar las debilidades de los diques.
✔ La capacidad predictiva de la tecnología GIS ayudó a atenuar el impacto de las inundaciones
Fuente: https://www.esri.com/about/newsroom/blog/great-2019-flood-student-mappers/
El SIG y los estudiantes con fluidez en las herramientas ayudaron en la respuesta a las inundaciones récord en Illinois en 2019.
✔ Un tablero mantuvo a todos los socorristas y funcionarios al tanto del estado actual de las inundaciones.
✔ Los estudiantes volaron drones para mapear y modelar las debilidades de los diques.
✔ La capacidad predictiva de la tecnología GIS ayudó a atenuar el impacto de las inundaciones
Fuente: https://www.esri.com/about/newsroom/blog/great-2019-flood-student-mappers/
Esri
How Technology and GIS Students Aided Response to the Great Flood of 2019
Students from Western Illinois University gained hands-on experiences using GIS technologies to respond to The Great Flood of 2019.
Conoce el PetroMap. La Red geosocial para empresas y particulares que aceptan la criptomoneda Petro como medio de pago.
https://www.petromap.org/
https://www.petromap.org/
www.petromap.org
Mapa virtual de establecimientos aceptando pagos en la criptomoneda Petro.
¡Nueva actualización! del #plugin #QGIS #Dashboards. Ahora podrás guardar y cargar tus dashboards entre otras mejoras. Repositorio: https://lnkd.in/efHpv3x
En Nueva Zelanda🇳🇿, SKYLAB realiza inventario de árboles a través de fotogrametría con Drones.
La tecnología🛰 al servicio del sector forestal🌳para el Conteo de árboles🌳 en plantaciones forestales.
La tecnología🛰 al servicio del sector forestal🌳para el Conteo de árboles🌳 en plantaciones forestales.
Forwarded from 🗣 CANAL DE ONSA Venezuela • Seguridad Marítima • Salvamento • Marítimo • (LGIS)
Forwarded from #INAMEHInforma
*VARIACIÓN: NIVELES RIO ORINOCO*
*CIUDAD BOLÍVAR:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 16,26 msnm y para el 02/08/2021 es de 16,12 msnm, subiendo 0,14 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 1,69 m por debajo del nivel máximo del día y 0,85 m por encima del nivel medio.
*PUERTO AYACUCHO:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 52,04 msnm y para el 02/08/2021 es de 51,98 msnm, subiendo 0,06 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 1,98 m por debajo del nivel máximo del día y 0,80 m por encima del nivel medio. *(Para el día de hoy supera la cota de desborde por 0,04 m)*
*CAICARA:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 33,78 msnm y para el 02/08/2021 es de 33,70 msnm, subiendo 0,08 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 2,67 m por debajo del nivel máximo del día y 0,28 m por encima del nivel medio.
*PALUA:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 10,62 msnm y para el 02/08/2021 es de 10,53 msnm, subiendo 0,09 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 2,39 m por debajo del nivel máximo del día y 0,07 m por debajo del nivel medio.
#03Ago #INAMEHInforma *Niveles de Los Rios* #Reporte #CondicionesActuales @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #FANBEnDefensaDeLaDignidad #CuidemonosSabemosComoHacerlo #PlanDeLluvias2021 #FelizMartes
*CIUDAD BOLÍVAR:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 16,26 msnm y para el 02/08/2021 es de 16,12 msnm, subiendo 0,14 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 1,69 m por debajo del nivel máximo del día y 0,85 m por encima del nivel medio.
*PUERTO AYACUCHO:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 52,04 msnm y para el 02/08/2021 es de 51,98 msnm, subiendo 0,06 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 1,98 m por debajo del nivel máximo del día y 0,80 m por encima del nivel medio. *(Para el día de hoy supera la cota de desborde por 0,04 m)*
*CAICARA:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 33,78 msnm y para el 02/08/2021 es de 33,70 msnm, subiendo 0,08 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 2,67 m por debajo del nivel máximo del día y 0,28 m por encima del nivel medio.
*PALUA:* El nivel para hoy 03/08/2021 es de 10,62 msnm y para el 02/08/2021 es de 10,53 msnm, subiendo 0,09 m con respecto al día anterior. El nivel se encuentra 2,39 m por debajo del nivel máximo del día y 0,07 m por debajo del nivel medio.
#03Ago #INAMEHInforma *Niveles de Los Rios* #Reporte #CondicionesActuales @tutiempopereira @gestionperfecta @NicolasMaduro @NestorLReverol @MIJP_Vzla #FANBEnDefensaDeLaDignidad #CuidemonosSabemosComoHacerlo #PlanDeLluvias2021 #FelizMartes
Seguimiento de inundaciones con imágenes radar
Eo Browser esuUn visor web de imágenes de satélite como Sentinel, Landsat, Modis… No es necesario estar registrado, pero si lo hacemos la herramienta nos dará un mayor número de opciones como crear un Timlapse , que es una animación con las imágenes radar que escojamos..
Para el seguimiento de las inundaciones, vamos a escoger el satélite Sentinel 1. Este tiene un sensor de apertura sintética (SAR) y que, por tanto, puede penetrar las nubes y nos permitirá hacer este análisis. Lo ideal es buscar una imagen de antes de que ocurriese el fenómeno y otra después para ver cómo ha ido evolucionando. Nosotros hemos escogido una imagen del día 15 de junio y otra del día 18, de la zona de Roermond en Paises Bajos.
Una vez seleccionadas estas imágenes, este visor tiene ana herramienta que se llama ” Cortina” que nos va a permitir compara una con otra imagen y así veremos que cambios ha sufrido el terreno.
https://www.youtube.com/watch?v=N1rEsqddLjo&feature=emb_imp_woyt
Eo Browser esuUn visor web de imágenes de satélite como Sentinel, Landsat, Modis… No es necesario estar registrado, pero si lo hacemos la herramienta nos dará un mayor número de opciones como crear un Timlapse , que es una animación con las imágenes radar que escojamos..
Para el seguimiento de las inundaciones, vamos a escoger el satélite Sentinel 1. Este tiene un sensor de apertura sintética (SAR) y que, por tanto, puede penetrar las nubes y nos permitirá hacer este análisis. Lo ideal es buscar una imagen de antes de que ocurriese el fenómeno y otra después para ver cómo ha ido evolucionando. Nosotros hemos escogido una imagen del día 15 de junio y otra del día 18, de la zona de Roermond en Paises Bajos.
Una vez seleccionadas estas imágenes, este visor tiene ana herramienta que se llama ” Cortina” que nos va a permitir compara una con otra imagen y así veremos que cambios ha sufrido el terreno.
https://www.youtube.com/watch?v=N1rEsqddLjo&feature=emb_imp_woyt
YouTube
Inundación en Paises Bajos 2021
Inundacion causada por una dana en los Paises Bajos, 2021
GEOPORTAL de SENCAMER
Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos
Oficinas, Mapas temáticos, Laboratorios, Estadísticas
https://simosen.sencamer.gob.ve/geoportal
Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos
Oficinas, Mapas temáticos, Laboratorios, Estadísticas
https://simosen.sencamer.gob.ve/geoportal
Forwarded from #INAMEHInforma
#10Ago #INAMEHInforma Prevalecen zonas nubladas productoras de precipitaciones y descargas eléctricas en zonas del Zulia, Andes, Centro Occidente, Centro Norte Costero, Cojedes, Portuguesa, Apure, Guárico, Anzoátegui, Monagas, Amazonas, Bolívar y nuestro Esequibo; el resto del país se aprecia con nubosidad de parcial a fragmentada #Reporte de las 19:00 HLV #PlanDeLluvias2021 #FelizMartes