SIG Venezuela 🌎
174 subscribers
412 photos
39 videos
62 files
537 links
🖥 Difusión de contenido dedicado a los
🌎 Sistemas de información geográfica en Venezuela

Admin: @eduguillenc @rasecgl
Download Telegram
El GEOMARKETING juega un papel muy importante al momento de realizar el análisis de la relación negocio - cliente. Esta nos permite encaminar la toma de decisiones del negocio y a su vez, viene a complementar acciones como por ejemplo el plan de marketing (redes sociales) y el diseño de rutas más efectivo (delivery y pickup) entre otras.⁣

Las optimizaciones más básicas que podemos realizar son: ⁣

Optimización de marketing: Invertir eficientemente en la publicidad dedicada principalmente a redes sociales, partiendo de los indicadores arrojados de diversas fuentes del lugar a focalizar la campaña o promoción.⁣

Optimización de movilidad y atención al cliente: Diseñar zonas de ventas, rutas dinámicas, óptimas y alternativas, de despacho, de proveedores, de cobranza, etc.⁣

Optimización de ventas: Identificar ubicación de clientes potenciales para diseñar mapas de consumo y analizar comportamiento de mercado.⁣

En otras palabras, al ahorrarnos tiempo y dinero, este análisis de geomarketing se convierte en un gran aliado al momento de desarrollar el plan de negocios de cualquier empresa.⁣

#startup #technology #venezuelaemprende #innovacion #empresas #store #web #caracas #venezuela #emprendimiento #creatividad #dev #computer #design #paginaweb #desarrollo #tiendaonline #business #liderazgo #marketingdigital #digital #gis #ecommerce

https://www.instagram.com/p/CE2gP6gJQUa/?igshid=dwkfzlyk641c
Los datos LiDAR 🌳 a diferencia de las nubes de puntos derivadas de drones, logran traspasar la vegetación mediante los " retornos" qué los sensores envían al terreno.

https://www.instagram.com/p/CE4ljC8lF8X/?igshid=xrxp0uljrm49
Descarga de datos climáticos históricos con Google Earth Engine

Los datos climáticos históricos son excelente aliado para realizar análisis multitemporales o trabajar sus variables bajo aspectos temáticos como el cambio climáticos, la erosión o la biodiversidad. Teniendo en cuenta que Google Earth Engine es capaz de procesar Teras y Teras de datos en segundos… una potencial combinación de tecnología GEE con una colección de datos climáticos históricos sería la caña de España para disponer de análisis basados en variables climáticas.


http://www.gisandbeers.com/descarga-datos-climaticos-historicos-google-earth-engine/
Minería de #orodesangre desatada en #canaima #PatrimonioMundial a pocos kms del #SaltoAngel: a lo largo del río Carrao entre la boca del Akanán y Churúm, operan más de 40 balsas mineras ilegales e incluso en dirección a Saruraipa al este del Akanán (imagen satelital Sept 2020) #noalarcominerodelorinoco #actforamazonia @unesco @unesco_es @undp @unescoworldheritage @iucn_protected_areas @wwf @iucn

https://www.instagram.com/p/CFgPgyHnmLT/?igshid=r2qgci7gikvi
“Continúa el vertido de hidrocarburos en el mar, desde el Centro de Refinación Paraguaná”. Es la advertencia que realiza el profesor de la Universidad Simón Bolívar, Eduardo Klein, quien viene reportando desde hace una semana el derrame en la zona, a través de su cuenta twitter.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Las imágenes satelitales más reciente publicadas hoy, 17 de octubre, por el investigador del Laboratorio de Sensores Remotos y coordinador de la Unidad de Gestión de Análisis GeoEspacial, de la Fundación de Investigación y Desarrollo de la Universidad Simón Bolívar – FUNINDESUSB-, dan cuenta de que “las refinerías de #Cardón y #Amuay están descargando crudo, libremente”, y que “su impacto se extiende por más de 15 kilómetros en el Golfo de Venezuela”.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El profesor Klein publicó también en agosto pasado una investigación en la que demostró, a través de un modelo numérico con validación satelital, que el derrame de hidrocarburo ocurrido ese mes en Golfo Triste, tuvo origen en la refinería El Palito. El experto en análisis geo-espacial sigue muy de cerca estos eventos, monitoreando constantemente la zona y reportando los resultados de sus observaciones.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Foto 1: Filamentos oscuros indicados por las flechas y recuadros.
Foto 2: Refinería de Cardón
Foto 3: Refinería de Amuay
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Paraguaná #hidrocarburo #GolfoTriste #ecosistema
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
@fudena @vamospamorrocoy @svecologia @respirandobajoelagua @asoplayas @naturazulvzla @proyectoorbicellamorrocoy @surdelorinoco @retocaribe @shirleyvarnagy

https://www.instagram.com/p/CGdymLvH8Wk/?igshid=nrpe173vtntv
Hoy. Webinar de Sistemas de Información Geográfica:
"APPmenazas: aplicación móvil SIG para la socialización de amenazas naturales en ciudades"
Hora: 29 oct 2020 16:30 Bogotá
Unirse a la reunión Zoom
https://t.co/8ogRFX62pS
ID de reunión: 947 0635 9981
Código de acceso: 596316
NASA satélite U.S.A

Sequía grave en América del Sur
Grandes partes de Sudamérica están en el control de una grave sequía. Los signos de la sequía comenzaron a aparecer en las observaciones de gravimetría satelital del sureste de Brasil a mediados de 2018, y se había extendido a partes de Paraguay, Bolivia y el norte de Argentina en 2020.
′′ Esta es la segunda sequía más intensa en América del Sur desde 2002," dijo Matthew Rodell, un hidroólogo basado en el Goddard Space Flight Center de la NASA. ′′ El cálculo se basa en la extensión, duración y volumen de agua que se perdió durante la sequía, medida por los satélites GRACE y GRACE-FO." Una sequía en el este de Brasil y Venezuela en 2015-16 es la única sequía más intensa sobre El disco.
El mapa de América del Sur muestra un almacenamiento superficial de aguas subterráneas poco profundas en América del Sur el 26 de octubre de 2020, medida por la gravedad de recuperación y experimentación climática de continuación (GRACE-FO). Los colores muestran la humedad percentil; es decir, cómo los niveles de agua subterránea se comparan con los registros a largo plazo para octubre. Las áreas azules tienen agua más abundante de lo habitual, y las áreas naranjas y rojas tienen menos. Los rojos más oscuros representan condiciones secas que deberían ocurrir sólo el 2 por ciento del tiempo (alrededor de una vez cada 50 años).
El largo período de tiempo seco en el centro y sur de América del Sur ha tenido consecuencias generalizadas. Muchas de las zonas afectadas se han enfrentado a brotes de fuego inusualmente intensos y generalizados. Los cultivos de maíz de invierno han sufrido bajos rendimientos, y la llegada tardía de la lluvia de primavera ha retrasado las nuevas plantaciones de soya. En los ríos clave, la falta de agua ha obstaculizado el envío. Varios barcos han encallado, y muchos buques han tenido que reducir su carga para navegar hacia y desde los puertos fluviales interiores.
La par de imágenes revela poca agua en el río Paraguay cerca de Asunción, capital y principal puerto de Paraguay. Según un informe de Associated Press, el río ha caído a su nivel más bajo en medio siglo. Con la carga retrasada y los barcos que transportan cargas más pequeñas de lo normal, ya se han perdido millones de dólares en comercio. Si los niveles de agua siguen disminuyendo, el envío al puerto podría detenerse, dicen los expertos de la industria.
Ambas imágenes fueron adquiridas por el Operational Land Imager (OLI) en el Landsat 8. La primera imagen muestra un tramo del río el 7 de octubre de 2020, cuando el agua estaba a niveles históricamente bajos. La segunda imagen muestra la misma zona el 15 de octubre de 2017, cuando los niveles de agua eran mucho más elevados. El bajo agua ha expuesto varias barras de arena e islas que normalmente están sumergidas.
Dado que los océanos juegan un gran papel en el almacenamiento y distribución del calor y la humedad en todo el mundo, los hechizos prolongados secos o húmedos a menudo están predecidos y acompañados de anomalías notables en las temperaturas de la Antes de la temporada de incendios, Yang Chen de la Universidad de California Irvine, pronosticaba un clima seco y amigable con fuego en el sureste del Amazonas basado en temperaturas inusualmente altas en el océano tropical del Atlántico. Estos períodos de temperaturas de agua caliente son parte de lo que los climatólogos llaman la oscilación multidecadal del Atlántico, y tienden a cambiar los patrones del clima de una manera que empuja un cinturón de lluvia clave en los trópicos hacia el norte.
′′ Más allá del sur, en Paraguay, Uruguay y Norte de Argentina, te metes en una región extratropical donde la sensibilidad de la sequía es bastante diferente," explicó Chen. ′′ En América del Sur extratropical, las temperaturas bajas de superficie del mar en el Pacífico tropical están más estrechamente asociadas con las sequías." El Índice Oceánico Niño (ONI), una medida de las temperaturas de superficie marina en el Pacífico ecuatorial central y oriental, disminuyó por debajo de la normalidad en mayo . NOAA declara oficialmente La Niña el 10 de septiembre de 2020. La Niña suele traer condiciones más húmedas al norte del Amazonas, pero el clima más seco a la parte sur del continente. Los pronosticadores esperan que La Niña sea de moderada fuerza y que persista hasta al menos el final de 2020.
Lee más sobre el Observatorio de la Tierra de la NASA: https://go.nasa.gov/367AD7o