La culpa no es de Mercator. La polémica de la proyección de Mercator - GeografÃa Infinita
https://www.geografiainfinita.com/2015/03/la-culpa-no-es-de-mercator/
https://www.geografiainfinita.com/2015/03/la-culpa-no-es-de-mercator/
GeografÃa Infinita
La polémica de la proyección de Mercator - GeografÃa Infinita
Gerardus Mercator es a menudo injustamente vapuleado por su diseño de la proyección cartográfica más universal hasta nuestros dÃas
Check out 网页链接! https://mundogeo.com/es/2020/03/12/geografia-es-la-clave-para-luchar-contra-el-brote-del-covid-19/
MundoGEO
GeografÃa es la clave para luchar contra el brote del COVID-19 - MundoGEO
Una de las conclusiones resultó en que SARSr-CoVs tiene una estructura geográfica diferente en términos de evolución y transmisión
View the toll of the coronavirus in Venezuela and the rest of the world https://coronavirus.app/?selected=J3mZXlfEnnJx4CDZLvRG
coronavirus.app
The Coronavirus App
Track the spread of the Wuhan Coronavirus Covid-19 outbreak, browse an interactive map, view stats and charts, check affected regions in real-time and more.
@CovidVzlaBot es un asistente automatizado capaz de asesorar a través de la plataforma Telegram.
Este bot provee información ante la crisis sanitaria en Venezuela, además ayudará de forma automática a los ciudadanos a descartar dudas, entender un poco más sobre quiénes son las personas más vulnerables e informar.
Además será de apoyo para diagnosticar en caso de que creas padecer el Coronavirus.
En primer lugar tienes que escribir la palabra diagnóstico, automáticamente este bot te enviará un formulario de preguntas a responder en estilo conversación y finalmente te dará un nivel de porcentaje de posibilidades de estar padeciendo el Coronavirus.
@CovidVzlaBot
Este bot provee información ante la crisis sanitaria en Venezuela, además ayudará de forma automática a los ciudadanos a descartar dudas, entender un poco más sobre quiénes son las personas más vulnerables e informar.
Además será de apoyo para diagnosticar en caso de que creas padecer el Coronavirus.
En primer lugar tienes que escribir la palabra diagnóstico, automáticamente este bot te enviará un formulario de preguntas a responder en estilo conversación y finalmente te dará un nivel de porcentaje de posibilidades de estar padeciendo el Coronavirus.
@CovidVzlaBot
Actualización Fuente: http://esriven.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html
Actualizado con la información oficial 21/3
Mapa de Coronavirus (COVID-19) en Venezuela
Versión de Escritorio
http://arcg.is/1jTz5z0
Versión Móvil
http://arcg.is/0D50uX
Podemos solucionar este problema, si estamos informados.
¡ Compartelo!
Mapa de Coronavirus (COVID-19) en Venezuela
Versión de Escritorio
http://arcg.is/1jTz5z0
Versión Móvil
http://arcg.is/0D50uX
Podemos solucionar este problema, si estamos informados.
¡ Compartelo!
Explorar el bioclima del planeta
Fuente: Esri_Venezuela
https://livingatlas.arcgis.com/ecoexplorer/maps.html
Fuente: Esri_Venezuela
https://livingatlas.arcgis.com/ecoexplorer/maps.html
SIG Venezuela 🌎
https://mappinggis.com/2020/03/mapa-de-coronavirus-en-tiempo-real-y-datos-disponibles/
Mediante el plugin HCMGIS es posible descargar esta información actualizada en una capa de puntos en formato shapefile. Vamos a ver cómo visualizar esta información y crear nuestro propio mapa de coronavirus en QGIS.
El primer paso es descargar e instalar el plugin: en el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos, buscamos el plugin HCMGIS y lo instalamos.
Una vez instalado aparecerá un nuevo menú superior denominado HCMGIS.
Si desplegamos la opción Download COVID-19 Data veremos la opción Global COVID-19 Live Update Johns Hopkins CSSE, es decir, los datos de la universidad que ha creado el mapa
El primer paso es descargar e instalar el plugin: en el menú superior Complementos > Administrar e instalar complementos, buscamos el plugin HCMGIS y lo instalamos.
Una vez instalado aparecerá un nuevo menú superior denominado HCMGIS.
Si desplegamos la opción Download COVID-19 Data veremos la opción Global COVID-19 Live Update Johns Hopkins CSSE, es decir, los datos de la universidad que ha creado el mapa
Seminario NASA: Monitoreo forestal con datos rádar y Earth Engine
El monitoreo forestal, mediante técnicas rádar, es una de las técnicas satélite destinadas al análisis de las masas forestales y evaluar niveles de biomasa a través de estos sumideros de carbono. La teledetección con tecnologÃa SAR plantea, además, el reto del monitoreo de estas masas vegetales con el fin de alertar ante la deforestación y la pérdida de ecosistemas.
Seminario NASA: Monitoreo forestal con datos rádar y Earth Engine
Para conocer un poco más sobre la tecnologÃa SAR y las implicaciones del monitoreo forestal con datos rádar, el equipo de formación ARSET de la NASA ofrece un seminario web gratuito durante los dÃas 12, 14, 19 y 21 de mayo, tanto en inglés como en español, empleando la plataforma online gratuita de Google Earth Engine.
https://register.gotowebinar.com/register/347613206101699342
El monitoreo forestal, mediante técnicas rádar, es una de las técnicas satélite destinadas al análisis de las masas forestales y evaluar niveles de biomasa a través de estos sumideros de carbono. La teledetección con tecnologÃa SAR plantea, además, el reto del monitoreo de estas masas vegetales con el fin de alertar ante la deforestación y la pérdida de ecosistemas.
Seminario NASA: Monitoreo forestal con datos rádar y Earth Engine
Para conocer un poco más sobre la tecnologÃa SAR y las implicaciones del monitoreo forestal con datos rádar, el equipo de formación ARSET de la NASA ofrece un seminario web gratuito durante los dÃas 12, 14, 19 y 21 de mayo, tanto en inglés como en español, empleando la plataforma online gratuita de Google Earth Engine.
https://register.gotowebinar.com/register/347613206101699342
Cómo crear gráficos en QGIS con Data Plotly - MappingGIS
https://mappinggis.com/2020/04/como-crear-graficos-en-qgis-con-data-plotly/?fbclid=IwAR1HfK7g0nSVd5SCUQGUPVXFHtfeR3nuoXTj3-t4NG0bvKQ4iVoR90XFZgs
https://mappinggis.com/2020/04/como-crear-graficos-en-qgis-con-data-plotly/?fbclid=IwAR1HfK7g0nSVd5SCUQGUPVXFHtfeR3nuoXTj3-t4NG0bvKQ4iVoR90XFZgs
MappingGIS
Cómo crear gráficos en QGIS con Data Plotly - MappingGIS
En este tutorial, vamos a enseñarte cómo crear gráficos en QGIS con Data Plotly, un plugin esencial para representar datos a través de diagramas.