SATELITES PARA LA
OBSERVACION DE LA TIERRA
Ing. Juan José Machado O.
Unidad de Observación Físico Territorial – ABAE
OBSERVACION DE LA TIERRA
Ing. Juan José Machado O.
Unidad de Observación Físico Territorial – ABAE
Artículo: Descargar imágenes MODIS -NASA | Mapas Alidrisi
Aquí te mostraremos como podras descargar imagenes del satelite MODIS a travez de una interfaz web de la NASA llamada EOSDIS (Earth Observing System Data and Information System), lo práctico de esta página es que:
- Puedes descargar las imágenes en formato JPG, PNG, GeoTIFF y KMZ ( estos dos últimos "georeferenciados").
- La resolución va de los "30 metros" hasta los 10 kilómetros.
- Las imagenes disponibles estan a partir del 8 de Mayo de 2012 hasta el día de hoy (se actualizan todos los días). Como un dato curioso, ingresan en promedio 8.5 Terabytes diarios a los servidores.
- Podrás montar capas tématicas como variaciones de temperatura superficial del océano, incendios, cambios en cobertura forestal, inundaciones, contaminación, etc.
Fuente: http://mapas-alidrisi.com.mx/principal/tutoriales/descargar-imagenes-modis-nasa/
Aquí te mostraremos como podras descargar imagenes del satelite MODIS a travez de una interfaz web de la NASA llamada EOSDIS (Earth Observing System Data and Information System), lo práctico de esta página es que:
- Puedes descargar las imágenes en formato JPG, PNG, GeoTIFF y KMZ ( estos dos últimos "georeferenciados").
- La resolución va de los "30 metros" hasta los 10 kilómetros.
- Las imagenes disponibles estan a partir del 8 de Mayo de 2012 hasta el día de hoy (se actualizan todos los días). Como un dato curioso, ingresan en promedio 8.5 Terabytes diarios a los servidores.
- Podrás montar capas tématicas como variaciones de temperatura superficial del océano, incendios, cambios en cobertura forestal, inundaciones, contaminación, etc.
Fuente: http://mapas-alidrisi.com.mx/principal/tutoriales/descargar-imagenes-modis-nasa/
Wallpaper: Imagen del Satélite Francisco de Miranda de la CIudad de Mérida
Fuente: http://cpdi.fii.gob.ve/Pages/galeria
Fuente: http://cpdi.fii.gob.ve/Pages/galeria
Articulo(íngles): 7 Mapas para ayudar a comprender las proyecciones geográficas
http://geoawesomeness.com/top-7-maps-ultimately-explain-map-projections/6/
http://geoawesomeness.com/top-7-maps-ultimately-explain-map-projections/6/
Geoawesomeness
Top 7 maps that ultimately explain map projections - Geoawesomeness - Page 6
Tweet Share on Facebook Share Share Email Pin Pocket Flipboard Map projections are cool but they might be a bit scary. It’s difficult to understand how can you put a very complex round-shaped surface of the Earth on a flat plane. After reading this post everything…
NASA Earth en Twitter: ".@NASA_Rain's GPM core satellite captures 3-D views of Hurricane Matthew https://t.co/naWnXY20cK https://t.co/Korp5yGINB"
https://mobile.twitter.com/NASAEarth/status/784810731103485952
https://mobile.twitter.com/NASAEarth/status/784810731103485952
NASA
Matthew's Center Near Coastal South Carolina
As Hurricane Matthew continues to crawl along the southeastern U.S. coast NASA observed the storm's winds, clouds, precipitation and more.
LIBRO: "Sistemas de Información Geográfica" Un libro libre de Víctor Olaya
Introduccion: [.. Aunque se trate de un libro teórico, este libro puede (y debe) convertirte en un buen usuario de SIG y ayudarte en el terreno práctico de su utilización. Tanto si eres ya usuario de SIG como si no lo eres, es probable que la lectura de estas páginas te aporte gran cantidad de información que mejorará la forma en que utilizas (o utilizarás) un Sistema de Información Geográfica, pues te ayudará a entenderlo mejor.]
Fuente: http://volaya.github.io/libro-sig/
Introduccion: [.. Aunque se trate de un libro teórico, este libro puede (y debe) convertirte en un buen usuario de SIG y ayudarte en el terreno práctico de su utilización. Tanto si eres ya usuario de SIG como si no lo eres, es probable que la lectura de estas páginas te aporte gran cantidad de información que mejorará la forma en que utilizas (o utilizarás) un Sistema de Información Geográfica, pues te ayudará a entenderlo mejor.]
Fuente: http://volaya.github.io/libro-sig/
ARTÍCULO: Imágenes Landsat en estudios urbanos.
Se pueden encontrar un buen número de trabajos que usan los datos del satélite para analizar dinámicas urbanas y patrones de cambio gracias a la facilidad con la que se puede acceder a las imágenes Landsat, con la aparición de diversas plataformas de visualización y descarga de datos.
Fuente: http://www.nosolosig.com/articulos/640-imagenes-landsat-en-estudios-urbanos
Se pueden encontrar un buen número de trabajos que usan los datos del satélite para analizar dinámicas urbanas y patrones de cambio gracias a la facilidad con la que se puede acceder a las imágenes Landsat, con la aparición de diversas plataformas de visualización y descarga de datos.
Fuente: http://www.nosolosig.com/articulos/640-imagenes-landsat-en-estudios-urbanos
PROYECTO: Utilización De Técnicas No Convencionales Para El Levantamiento Topográfico De Isla Las Aves
Ing. Rodrigo Lazo, Ing. Julián García, Lic. Verónica de los Llanos
Email: isladeaves.org@gmail.com
Ing. Rodrigo Lazo, Ing. Julián García, Lic. Verónica de los Llanos
Email: isladeaves.org@gmail.com
Trabajando con WMS en QGIS - Territorio Geoinnova - SIG y Medio Ambiente
http://geoinnova.org/blog-territorio/wms-en-qgis/
http://geoinnova.org/blog-territorio/wms-en-qgis/
Geoinnova
Qué es un WMS o Web Map Services y cómo usarlos en QGIS
¿Qué son los WMS - Web Map Service-? ¿Como acceder a un WMS desde QGIS?
Forwarded from TecnoPolítica360°
El futuro ya está aquí: Foro de tecnologías informáticas e innovación RIW se celebrará en Moscú - RT
https://actualidad.rt.com/actualidad/221027-futuro-punto-llegar-foro-it
https://actualidad.rt.com/actualidad/221027-futuro-punto-llegar-foro-it
RT en Español
El futuro ya está aquí: Foro de tecnologías informáticas e innovación RIW se celebrará en Moscú - RT
Del 1 al 3 de noviembre en la capital rusa se celebrará el mayor foro del país de tecnologías informáticas e innovación.