Mapas sonoros: la cartografía a través del oído
¿Qué es un mapa sonoro? También conocidos como mapas acústicos, mapas de ruido o mapas estratégicos de ruido, el mapa sonoro es una técnica que existe desde hace tiempo en el mundo de la acústica y que se realiza para conocer las condiciones sonoras de una zona, barrio o ciudad.
https://www.geografiainfinita.com/2016/05/mapas-sonoros-la-cartografia-a-traves-del-oido/
¿Qué es un mapa sonoro? También conocidos como mapas acústicos, mapas de ruido o mapas estratégicos de ruido, el mapa sonoro es una técnica que existe desde hace tiempo en el mundo de la acústica y que se realiza para conocer las condiciones sonoras de una zona, barrio o ciudad.
https://www.geografiainfinita.com/2016/05/mapas-sonoros-la-cartografia-a-traves-del-oido/
Geografía Infinita
Mapas sonoros: la cartografía a través del oído - Geografía Infinita
Utilizados para conocer las condiciones acústicas de un espacio determinado y determinar la contaminación acústica, los mapas sonoros pueden entenderse también como un conjunto de archivos de sonido presentados en formato mapa interactivo
Así, un mapa sonoro puede mostrar, por ejemplo, cómo suena una zona industrial, un aeropuerto, una avenida muy transitada, una zona de copas o una ciudad al completo. Utilizada por tanto para cartografiar la sonoridad de una deteminada área geográfica, la finalidad última sería la de conocer su contaminación acústica.
http://archive.turbulence.org/ es una plataforma colaborativa y virtual que se nutre de la grabación y el paisaje sonoro. El proyecto surgió a partir de la iniciativa Phonographic Migrations en 2004 y ha ido creciendo de manera considerable desde entonces.
La página muestra una asombrosa cantidad de material sonoro consistente en más de 2000 grabaciones de 471 artistas, que permite recorrer de forma sonora cerca de 90 países.
La página muestra una asombrosa cantidad de material sonoro consistente en más de 2000 grabaciones de 471 artistas, que permite recorrer de forma sonora cerca de 90 países.
Forwarded from SIG Venezuela 🌎 (César González)
Requisitos de preinscripcion.jpg
49.2 KB
Se extienden nuevamente los plazos de preinscripción para la Maestria de Analisis Espacial y Gestión del Territorio en la UCV hasta el 26 de Julio del año en curso. Revise los detalles en nuestro canal https://t.me/sigvenezuela
Telegram
SIG Venezuela 🌎
🖥 Difusión de contenido dedicado a los
🌎 Sistemas de información geográfica en Venezuela
Admin: @eduguillenc @rasecgl
🌎 Sistemas de información geográfica en Venezuela
Admin: @eduguillenc @rasecgl
Mexico: Importante involucrar toda la tecnología que nos brinda la Ingeniería Geomática para el desarrollo de nuestras ciudades, es difícil querer hablar de Ciudades Inteligentes, si aún no podemos encajar en el nivel de ciudades ordenadas.
https://www.elsoldetampico.com.mx/finanzas/tecnologia/geomatica-clave-para-el-desarrollo-3956758.html
https://www.elsoldetampico.com.mx/finanzas/tecnologia/geomatica-clave-para-el-desarrollo-3956758.html
El Sol de Tampico
Geomática, clave para el desarrollo
Lo que no se mide no se controla, y aquello que no se controla, no le pertenece. Es una máxima que ha sido parte fundamental en la educación de muchos de nosotros...
Una recopilación de artículos de Gersón Beltrán, geógrafo especializado en tecnologías geoespaciales, dedicados a la localización, redes sociales y turismo.
Señala Gersón Beltrán como «con la aparición de Internet y el desarrollo de las redes sociales se ha producido un cambio profundo en la sociedad y en el territorio, haciendo que los negocios tengan que desarrollar estrategias que unan el espacio físico y el digital a través de la geolocalización, utilizando nuevas herramientas y tecnologías de la información». Y es esta idea innovadora sobre la unión del geomarketing físico y online sobre la que pivota la colección de artículos que forman esta recopilación de Gersón Beltrán y que se publicaron originalmente en el blog www.contunegocio.es entre 2013 y 2014.
En estos artículos encontraras un buen número de posibilidades de la geolocalización y las redes sociales en el desarrollo de negocios desde el punto de vista del marketing, o mejor dicho, del geomarketing. Técnicas y estrategias para mejorar la presencia en Internet de un negocio.
Gersón Beltrán es Doctor en Desarrollo Local y Territorio por la Universidad de Valencia (España) y geógrafo profesional, especializado en tecnologías geoespaciales: geolocalización, geomarketing, gamificación, mapas online, etc.
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2018/04/Geomarketing-geolocalizacion-redes-sociales-y-turismo.pdf
Señala Gersón Beltrán como «con la aparición de Internet y el desarrollo de las redes sociales se ha producido un cambio profundo en la sociedad y en el territorio, haciendo que los negocios tengan que desarrollar estrategias que unan el espacio físico y el digital a través de la geolocalización, utilizando nuevas herramientas y tecnologías de la información». Y es esta idea innovadora sobre la unión del geomarketing físico y online sobre la que pivota la colección de artículos que forman esta recopilación de Gersón Beltrán y que se publicaron originalmente en el blog www.contunegocio.es entre 2013 y 2014.
En estos artículos encontraras un buen número de posibilidades de la geolocalización y las redes sociales en el desarrollo de negocios desde el punto de vista del marketing, o mejor dicho, del geomarketing. Técnicas y estrategias para mejorar la presencia en Internet de un negocio.
Gersón Beltrán es Doctor en Desarrollo Local y Territorio por la Universidad de Valencia (España) y geógrafo profesional, especializado en tecnologías geoespaciales: geolocalización, geomarketing, gamificación, mapas online, etc.
https://gersonbeltran.com/wp-content/uploads/2018/04/Geomarketing-geolocalizacion-redes-sociales-y-turismo.pdf
Embajada de Venezuela en China (@EmbaVEChina) Tweeted:
#FOTOS | #Venezolanos fueron certificados por participar en el «Seminario sobre Ciencia de la Información Geográfica para Venezuela» en #Shanghái. https://t.co/fch9FuoPXa https://twitter.com/EmbaVEChina/status/1167283131486851072?s=17
#FOTOS | #Venezolanos fueron certificados por participar en el «Seminario sobre Ciencia de la Información Geográfica para Venezuela» en #Shanghái. https://t.co/fch9FuoPXa https://twitter.com/EmbaVEChina/status/1167283131486851072?s=17
Twitter
Embajada de Venezuela en China
#FOTOS | #Venezolanos fueron certificados por participar en el «Seminario sobre Ciencia de la Información Geográfica para Venezuela» en #Shanghái.
Manuel Rivas
Photo
Mapa de afectacion del fuego en Brasil de 15 a 22 de Agosto de 2019. Via: Manuel Rivas
Cómo obtener datos sobre biodiversidad con QGIS - MappingGIS
https://mappinggis.com/2019/09/como-obtener-datos-sobre-biodiversidad-con-qgis/
https://mappinggis.com/2019/09/como-obtener-datos-sobre-biodiversidad-con-qgis/
MappingGIS
Cómo obtener datos sobre biodiversidad con QGIS
En el presente tutorial, vamos a mostrar cómo descargar datos relativos a biodiversidad con QGIS utilizando el plugin GBIF Occurrences.