Revista Encuentro con la Química
369 subscribers
215 photos
3 videos
18 files
289 links
Revista de divulgación científica de la Sociedad Cubana de Química.
Download Telegram
La Red de Jóvenes Nucleares de Cuba (JovNuC) en coordinación con el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) invitan al primer #webinar de JovNuC titulado Radiofármacos terapéuticos: 177-Lu vs. 90-Y. A propósito, pudimos conversar con el MSc. Luis Enrique Llanes Montesino, Presidente de JovNuC
Revista Encuentro con la Química pinned «La Red de Jóvenes Nucleares de Cuba (JovNuC) en coordinación con el Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas (InSTEC) de la Universidad de La Habana y la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (AENTA) invitan al primer #webinar…»
¿Recuerdas el webinar de la Red de Jóvenes Nucleares de Cuba? Aquí te compartimos los pasos que necesitas seguir para poder acceder a él.

2:00 pm
En tiempos de ensayos clínicos de candidatos vacunales anti COVID-19 cubanos, donde además el ensayo SOBERANA-Pediatría es ya una realidad, Encuentro con la Química ha querido honrar a uno de los mayores artífices de la vacunología en Cuba. Recordamos, como siempre lo hace el profe, que todos los éxitos no son sino de equipo. Pero indudablemente la suya es una carrera que debemos revisitar siempre.
Revista Encuentro con la Química pinned «En tiempos de ensayos clínicos de candidatos vacunales anti COVID-19 cubanos, donde además el ensayo SOBERANA-Pediatría es ya una realidad, Encuentro con la Química ha querido honrar a uno de los mayores artífices de la vacunología en Cuba. Recordamos, como…»
No todo lo que brilla es oro, a veces, puede ser mercurio.
Un breve ensayo sobre los elíxires alquímicos chinos.

《Cuando se escucha la palabra alquimia, viene enseguida a la mente la idea de una antigua pseudociencia, similar a la química actual, pero cargada de un fuerte misticismo. Quizás se piense también en aparatos y utensilios antiguos de forma caprichosa y en los nombres tan extravagantes de alquimistas y compuestos. Seguramente se vincule enseguida al concepto de transmutación, ese deseo irracional de obtener oro a partir de otros metales “vulgares”. Todas estas ideas coinciden con la alquimia desarrollada primeramente por los helénicos y posteriormente por los árabes y la sociedad occidental medieval, pero la alquimia china tuvo unos matices muy diferentes.》

Carlos J. Hernández Sampedro
Revista Encuentro con la Química pinned «No todo lo que brilla es oro, a veces, puede ser mercurio. Un breve ensayo sobre los elíxires alquímicos chinos. 《Cuando se escucha la palabra alquimia, viene enseguida a la mente la idea de una antigua pseudociencia, similar a la química actual, pero cargada…»
Este mes la Universidad de La Habana ha acogido las Puertas Abiertas 🚪 Virtuales 💻 de distintas facultades donde 👨‍🔬 lxs químicxs 👩‍🔬 cubanxs 🇨🇺 se forman

Si no has podido consultar los materiales 😔 te dejamos los enlaces para que puedas ir directamente a la presentación de la facultad de tu preferencia con solo un click 😉

Pero hoy especialmente te proponemos revisar este muy buen compendio preparado por la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Tecnológica de La Habana

Información textual 📝 podcasts 🎧 infografías 📊 y videos 🎥 para que puedas disfrutar e informarte 😏

PD: Recuerda estar pendiente el día 🗓 9 de julio que serán las puertas abiertas del InSTEC, y de seguro la presentación de lxs Radioquímicxs te interesa 😉
Revista Encuentro con la Química pinned «Este mes la Universidad de La Habana ha acogido las Puertas Abiertas 🚪 Virtuales 💻 de distintas facultades donde 👨‍🔬 lxs químicxs 👩‍🔬 cubanxs 🇨🇺 se forman Si no has podido consultar los materiales 😔 te dejamos los enlaces para que puedas ir directamente a…»
Forwarded from Juventud Técnica
📑Concedida patente conjunta entre la Universidad de La Habana y el CIDEM en Europa y Eurasia

✍️Titulada “Compuesto fenólico y combinación del mismo con una Benzodiazepina fusionada a 1,4- dihidropiridina para el Tratamiento de afecciones del Sistema Nervioso Central y Vascular”, la patente fue concedida en dos importantes bloques regionales: Europa y Eurasia, según informó la Fundación Universitaria de Innovación y Desarrollo de la Universidad de La Habana.

🤝La misma es de titularidad conjunta entre la Universidad de La Habana y el Centro de Investigación y Desarrollo de Medicamentos (CIDEM).

🔬La invención desarrollada por investigadores de la Facultad de Química y del Instituto de Farmacia y Alimentos (IFAL) protegida por la patente, se relaciona con la Química, la Farmacéutica y en particular con la obtención de formulaciones a partir de derivados de compuestos fenólicos o polifenólicos y combinados con sistemas tricíclicos del tipo benzodiazepinas fusionadas a derivados de 1,4-dihidropiridinas con acción sobre el Sistema Nervioso Central y Vascular.

👩‍⚕Estas composiciones farmacéuticas presentan acción antiglutamatérgica, moduladora de los canales de calcio, mitoprotectora, antioxidante, antiinflamatoria y antiapoptotica, utilizables en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, neurodegenerativas, neuropsiquiátricas y neurológicas.

👥Figuran en esta patente como inventores por la Universidad de La Habana: Estael Ochoa Rodríguez, Yamila Verdecia Reyes y Claudia Amanda Canaán-Haden Navarro de la Facultad de Química, y Gilberto Lázaro Pardo Andreu y René Delgado Hernández del IFAL.

🌏Además de ostentar registro en Cuba, ya antes había sido concedida en Estados Unidos, China, Singapur y Colombia.

http://www.uh.cu/noticia/concedida-patente-conjunta-entre-la-universidad-de-la-habana-y-el-cidem-en-europa-y-eurasia
Revista Encuentro con la Química pinned «📑Concedida patente conjunta entre la Universidad de La Habana y el CIDEM en Europa y Eurasia ✍️Titulada “Compuesto fenólico y combinación del mismo con una Benzodiazepina fusionada a 1,4- dihidropiridina para el Tratamiento de afecciones del Sistema Nervioso…»
Revista Encuentro con la Química pinned «‼️Hoy comenzamos colaboración‼️ El joven físico Alejandro C. Iglesias Jaime nos trae #ConcienciaConCiencia donde conversa sobre diversos temas científicos con un tono muy ameno. Hoy nos habla sobre las huellas digitales de los elementos químicos 🔎»