Revista Encuentro con la Química
369 subscribers
215 photos
3 videos
18 files
289 links
Revista de divulgación científica de la Sociedad Cubana de Química.
Download Telegram
EL CAFÉ
La causa principal por la cual el café nos mantiene despierto.

La explicación científica de por qué nos quita el sueño la cafeina es que la acción de esta tiene influencia sobre la adenosina, una sustancia natural producida por el cerebro que tiene como objetivo controlar el estado de vigilia y cansancio del cuerpo. La cafeína bloquea los receptores de la adenosina, con lo que  el organismo pasa a un estado de alerta, se ha bloqueado su capacidad de regular el cansancio tanto físico como intelectual, aumentando, por tanto, la capacidad de esfuerzo físico y mental.

Estos son los efectos de la cafeína:

➡️ Estimula el sistema nervioso central.
➡️ Es un diurético. Ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más
➡️ Aumenta la liberación de ácido en el estómago.
➡️ Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
➡️ Aumenta la presión arterial

🔎 @DatosCuriosos
Déjanos un comentario con tus rutinas de estudio 🤓 y de paso...

Si te gusta el contenido de nuestro canal tanto como el chocolate. Compártelo!!! Que todo sea por la ciencia!!!

🧪
👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
​​#Entérate
Un 14 de marzo📅en la ciencia:

💥 En 1879 nace el alemán Albert Einstein🇩🇪.
Autor de la teoría de la relatividad😌 y ganador del Premio Nobel de Física 🎖️🏆.
Las ideas de Einstein, reconocido como uno de los mayores intelectos de la humanidad 🤓, revolucionaron la física newtoniana😉 y cambiaron por completo el concepto que se tenía del mundo😲, el espacio🌌 y el tiempo

💥 En 2018 fallece el físico teórico y astrofísicoStephen Hawking
Sus trabajos más importantes👍 consistieron en aportar😌, junto con Roger Penrose🤝, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales 🚀🌌en el marco de la relatividad general y la predicción teórica 🥳de que los agujeros negros emitirían radiación.
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
#EncuentroConLaQuimica
💥 Cada 14 de marzo de celebra el Día Internacional del número Pi.

La conmemoración se atribuye💪 al físico Larry Shaw 💡, que hace más de tres décadas3️⃣ estableció este día como el del número Pi por la similitud 👍 de la escritura de la fecha anglosajona 3/14 con el valor de esta famosa constante 😲.

Años después, en 2009, el congreso de Estados Unidos 🇺🇲 declaró oficialmente el 14 de marzo📅 como el Día Internacional de Pi.

Desde entonces año tras año más personas 👨‍👩‍👧‍👧se han ido sumando 👌 al evento, sobre todo los amantes de las matemáticas🔢, que lo celebran🥳 reuniéndose para contar anécdotas en torno a este número, intercambiarse postales y comer pasteles 🎂🥮, ya que la pronunciación de Pi es similar a Pie (tarta, en inglés).

💥 @EQuimica te desea un Feliz Día Pi
Deborah_García_Bello_Todo_es_cuestión_de_química_ePubLibre_2016.epub
1.6 MB
Todo es cuestión de química
nos acerca al mundo 🌎de esta ciencia desde una mirada 👀cercana y divulgativa. Si observamos nuestro entorno no es difícil preguntarse 🤔 cosas como: ¿de qué están hechas ⚒️las cosas?, ¿cómo se transforman 🧐unas cosas en otras?, ¿por qué son como son? Este libro 📚 nos describe, a través de ejemplos cotidianos 😌, muchos conceptos, desde qué es un átomo o una molécula, hasta cómo funciona una cerilla o una pila🔋. En él encontrarás 👍 explicaciones sencillas a temas complicados, con ilustraciones 🖼️que te ayudarán a entender lo incomprensible.
¡Ya lo estabas esperando!😏, es domingo de libros 📚, música 🎼 y humor 😂y todos tus neurotransmisores lo saben 🧠🥳.
???? RAP de la TABLA PERI??DICA ???? | Aprende Rapeando
<unknown>
#AprendeRapeando
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
#Entérate
Un 15 de marzo 📅en la ciencia:

💥 En 1920 nace el médico estadunidense👨‍⚕️🇺🇲 E. Donnall Thomas.
Fue el primero1️⃣ en realizar un trasplante de médula ósea.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina🏆🎖️ en 1990, compartiendo la presea con Joseph Edward Murray🤝.

💥 En 1930 nace el químico teórico austriaco Martin Karplus, profesor👨‍🏫🎓 de la Universidad de Harvard.
En 2013, fue galardonado con el Premio Nobel de Química🎖️, junto con Michael Levitt y Arieh Warshel por el desarrollo💪 de programas informáticos👨‍💻👩‍💻 que permiten entender y predecir😌 el comportamiento de complejos procesos químicos😲.
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
#EncuentroConLaQuimica
💥 ¿Porqué los avestruces 🤔 esconden la cabeza? ¿Es la zanahoria 🥕 el alimento favorito de los conejos🐰?
💥Te compartimos algunas de las creencias comunes sobre los animales desmentidas.
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
​​#Entérate
Un 16 de marzo 📅en la ciencia:

💥 En 1789 nace el físico y matemático alemán🇩🇪 Georg Simon Ohm.
Conocido principalmente por su investigación😉 sobre las corrientes eléctricas🔌, estudió la relación🤝 que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia, formulando😌en 1827 la ley que lleva su nombre.

💥 En 1998 muere el químico y profesor universitario británico👨‍🏫🎓 Derek Harold Richard Barton, especializado💪 en química orgánica.
Fue galardonado con el Premio Nobel de Química🏆 de 1969, compartido🤝 con Odd Hassel, por sus contribuciones🙏 al desarrollo del concepto de conformación y sus aplicaciones en química.
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
Revista Encuentro con la Química pinned «@EQuimica hoy rinde #Tributo al Dr.C. Rolando Pellón Comdom»
​​#Entérate
Un 17 de marzo 📅en la ciencia:

💥 En 1950 investigadores de la Universidad Berkeley🎓🇺🇲 en California, anuncian el descubrimiento💡 del elemento químico radioactivo☢️ de número atómico 98, al que nombran californio.

💥 En 1956 muere la física y química francesa🇨🇵👩‍🔬 Irène Joliot-Curie.
Fue ganadora del Premio Nobel de Química🏆 en 1935, por su creación de nuevos elementos químicos radioactivos😌.
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/
#ElElemento
💥 Un grupo de investigación estadounidense🇺🇲 ha logrado hacer química😌 con el einstenio. No te pierdas sus hallazgos😉
👇👇👇
.
.
.
¿Te gusta el contenido de nuestro canal? Compártelo! Que todo sea por la ciencia!!!
🧪🤓

👉 Estamos en:
•Facebook: www.facebook.com/encuentroquimica
•Telegram: t.me/EQuimica
•Sitio web: https://equimica.cubava.cu/